Amosando 10 dos resultados de 273 para a busca Aralar
Cima cercana a Ganboa (1412 m) en la sierra de Aralar lo que le ha dado su denominación. Domina los prados de Arrubi, al N., y Alotza, al W. Cualquier itinerario válido para alcanzar Ganboa, valdrá para efectuar esta cima. La cumbre formaba parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 50 de los montes de Gipuzkoa.Desde Larraitz Se puede partir de Larraitz (401 m) y tomar la vía normal de ascenso al Larrunarri (1343 m) para desviarnos a la altura de Zirigarate Goikoa (1005 m) para tomar el camino que sube al hermoso praderío de Alotza...
Junto con Gorbeia (1482 m), la cumbre más característica y codiciada del señorío, y una de las más conocidas en todo Euskal Herria. Montaña siempre envuelta por la magia, el mito y la leyenda. Leyenda que nos cuenta que Mari vivía en una cueva en estas alturas (aquí era conocida como Anbotoko damie), a la puerta de la cual peinaba su larga cabellera rubia con un peine de oro. La magia del Anboto atraía a Sorginak para celebrar sus fiestas o Akelarrak en honor al macho cabrío Akerbeltz. Algunas noches una gran bola de fuego sobre el cielo de Anboto...
Importante cumbre en la orilla derecha del río Baztan, también conocida como Lerate (870 m). La recortada cima rocosa, escarpada hacia poniente, se halla rematada por una imponente cruz.El día 18 de mayo de 1901, una cruz tallada en piedra por Jose Argiñene de Elizondo en el caserío Zaborta de Lekarotz, fue colocada en un alto de la cumbre de la montaña, hasta que los temporales terminaron por derribarla. Posteriormente, Eugenio San Miguel de Ezkurra forjó una nueva cruz de hierro de cinco metros de altura más otros tres de la base, haciendo un total de ocho metros. Provista de...
Cumbre muy cercana a la carretera del Santuario de San Miguel de Aralar que permite una ruta de ascensión diferente a Artxueta (1347 m) y que queda cerca del paso del PR NA-82, espectacular sendero circular que desde Iribas alcanza el santuario. Se asciende generalmente en combinación con su vecina Ezelzietagaña (1214 m) dado que la ruta es común hasta el collado.
Desde el km 9 de la NA-7510
La mayoría preferirán acortar el recorrido del PR completo, así que se puede aparcar en un aliviadero de grava antes del km 9 de la carretera NA-7510, junto a la puerta...
Situados en Ataun San Martín (205 m) , en la vertiente este del barrio, se encuentra el desfiladero de Arrateta que conduce a los pastos de Enirio (Aralar). Sobre la ladera izquierda, norte, se sitúa el torreón que nos ocupa sobre una cantera hoy en desuso. Frente a ella, en la vertiente contraria, S., se encuentra la Sierra de Itaundieta.A finales de 1971, se reanudaron las excavaciones dirigidas por D. José Migel de Barandiarán con resultados espectaculares en cuanto a los hallazgos prehistóricos y posteriores de la Edad Media, estas excavaciones las había iniciado el propio D. José Migel en...
Se trata de la cumbre más alta de los Montes de Altzania. Su cumbre desde la lejanía, bien desde La Llanada Alavesa (Arabar Lautada), como desde las campas de Urbia (1070 m) recuerda un extinguido volcán de inmaculada roca.
Se halla constituido por calizas arrecifales. Su cumbre es, de algún modo, ancha y en sus proximidades destacan las famosas neveras o elurzuloak. Se trata de unas grandes oquedades de 80 metros de profundidad y escasos metros de anchura donde la nieve invernal puede penetrar y se conserva durante todo el año.
Su vertiente Norte se precipita hacia el valle del...
Al Sur de Putteri o Putxerri (1299 m), separado por la regata de Abrin se alza una alargada cresta arbolada en dirección E-W: Serlo gaina o Ubezagaña (919 m). Separado de los itinerarios y rutas habituales, esta desconocida montaña alberga en la quietud de su soledad grandes hayedos, muy poco transitados, alzados sobre embarrancamientos nada despreciables. Se trata, por tanto, de uno de los lugares recónditos y olvidados de Aralar, esta vez a la vera de la mítica montaña de Putteri (1299 m).Desde la carretera de Lizarrusti-por Abrein (T2)Dado el terreno en que nos situamos, no existe una ascensión realmente...
Pese a su modesta cota, nos encontramos ante una de las cima más escarpadas y abrupta de la sierra de Aralar. Ocupa una posición central en las llamadas Intzartzuko Haitzak que se extienden desde el paso de Arrateta (265 m) hasta Aralegiko lepoa (612 m) formando un gran cuenco curvo hacia el Norte. Estas peñas cierran por el N. el circo de Aralegi, y en ellas destacan las siguientes alturas: Jentilbaratza (465 m), sobre el abrupto congosto de Arrateta, Aizkoate (774 m), al E. del paso de Aizkoate (620 m), Intzartzu (811 m), esbelta cima rocosa tallada sobre sus dos...
Dornaots es una elevación situada entre las cumbres Oiarbide (1.194 m) y Aizpeargi (1.152 m). Es muy poco conocida incluso entre la mayoría de los Aralaristas. Sin embargo es muy atractiva ya que llegar hasta ella implica adentrarse en la auténtica esencia del Aralar profundo, fuera de senderos frecuentados.
Se puede llegar a la cumbre desde varios puntos, siendo Albi el inicio más claro.
Desde Albi
Iniciamos la marcha en el parking de Albi (980 m) en dirección E, paralelos a la carretera, hasta llegar a una langa junto a ella con un paso de acceso a una pista/camino. Al...
Cumbre de la Malloa en la sierra de Aralar, muy próxima a la cima de Uarrain (1222 m). Es una de las elevaciones que dominan el circo herboso de Etzantza. Esta última cumbre no debe equivocarse con la montaña de igual nombre que se halla en el circo de Gañeta, en la misma sierra. Uarrain (1222 m) y Zubizelaigañe (1209 m) forman una cresta que se conoce con el nombre de Auntzarrate.
Es una de las cimas que más asoman sobre la Malloa por lo que presenta una bella panorámica de la misma.
Desde la carretera de Lekunberri a Guardetxe...