Mostrando 10 de 277 resultados para la búsqueda Aralar
Cumbre del circo de Gañeta en la sierra de Aralar. Su cresta Norte, denominada Kilixketa, empinada y herbosa cae hacia el collado de Errekonta (769 m) uniéndose de tal manera al Auza-Gaztelu (904 m), centinela menor del Goierri gipuzkoano, dado que su hermano mayor, el Txindoki o Larrunarri (1346 m) es el señor de estos lares. Con esta cima se cierra la depresión de Alotza constituida por excelentes praderíos. Al Norte de la cumbre de Beleku, herbosa y poco significativa, se encuentra la piedra llamada Saltarri. La Saltarri es un menhir tumbado de considerable longitud. Los pastores apostaban a ver...
Modestísima colina situada encima del casco urbano de Abaltzisketa. Junto a Otalarre, más al sur, y Garbisain, al norte, es una de las tres cimas que al norte de Larraitz indicaba el mapa de la sierra de Aralar realizado en 1999 por Imanol Goikoetxea para la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi.
Junto a Txutxurrumendi está emplazado el cementerio local, la basílica de la Santa Cruz, del siglo XIII y un bien conservado calvario con cruces rematadas por bolas, por el que el vecindario asciende todos los años el 1 de noviembre. Las vistas son además hermosas, a pesar de su...
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre de Gañeta al oeste y Malkorri al E. La situación de este cordal se encuentra localizado al sur de la Sierra de Aralar. La cima de menor altura al oeste es Kilixketa (1195 m) y la más elevada al este Uarrain (1346 m). El punto de partida más cómodo y cercano es Enirio (Ataun).Desde AtaunLa aproximación la podemos realizar por carretera asfaltada desde el barrio de San Martín (206 m) por el paso de Arrateta, a una distancia de dos kilómetros aprox. tomaremos un ramal que sale hacia el norte (340...
Cuando contemplamos las dos hermanas apreciamos que la Hermana Mayor / Ahizpa Haundia (701 m) presenta una gran escotadura, denominada "V" grande, que la separa de otra cima bien diferenciada. Al consultar el mapa apreciamos que incluso es más elevada (702 m) y se nos ocurre que pudiera ascenderse a ella sin la dificultad de escalada que presenta su vecina. En efecto muchos siglos antes que nosotros ya se les ocurrió a otras personas acceder a este punto estratégico y colocar una torre de vigilancia, a modo de pequeño castillo, para observar el paso de Dos Hermanas / Bi Ahizpe,...
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre mas elevadas del Aralar Guipuzcoano. Al oeste de nuestro objetivo, tenemos la cima de Ganbotxiki (1382 m) , al sur la cumbre principal Ganboa (1417 m) y al este Menditxiki (1347 m).Desde LarraitzPartiendo del aparcamiento de Larraitz (400 m) tomaremos dirección sur camino habitual de acceso a la cumbre mas transitada de la provincia, Larrunarri/Txindoki.Tras dejar atrás la pista que conduce al repetidor de televisión, ganaremos rápidamente altura por el camino jalonado de señales que conduce a Larrunarri pasando junto al manantial “Oria Iturria” (850 m), fuente que raramente se seca.Siguiendo...
Esta pequeña cima queda a la izquierda de la subida de Uharte Arakil (463 m) a San Migel de Aralar (1237 m). En su cota oriental (858 m) se encuentra el dolmen de Artzabal o de Amorleku, considerado uno de los mejores conservados de la sierra.Desde Uharte Arakil En Uharte Arakil (463 m) se cruza el puente y giramos a la derecha para tomar frente al monasterio de Zamartze la pista hormigonada al santuario de San Migel de Aralar (1237 m). Caminando por ella durante unos 600 m. dando vista a la pared S. de la Peña Aiztondo (709 m),...
Pequeña cumbre que servirá de excusa para describir el bonito recorrido del P.R. de Urdanin. La verdad es que se hace raro que esta modesta colina al pie de las Malloas sea la que de nombre al PR, pero es la única cumbre que queda cercana, y además la que posee la deseada vista panorámica de las escarpadas cumbres de Aralar.
La mayoría de montañeros preferirán acceder en coche a Azkarate y no conocerán nunca este PR, pero aquí hay una opción interesante para las familias con niños o si no vamos a ascender a grandes cumbres, siendo entonces perfectamente...
Pequeño promontorio, me resisto a llamarlo monte, que aparece en multitud de publicaciones clásicas sobre la Sierra de Aralar, probablemente solo por aparecer con nombre en la cartografía desde antiguo. Entre otros libros sobre Aralar aparece en el de Imanol Goikoetxea (Txertoa 1992) y en el de Luis Millán y Arantxa Lizarralde (FVM / EHME 1982).
Su interés es sobre todo cultural al permitirnos visitar varios dólmenes que quizás ni conocíamos que estaban tan cercanos a la pista de Guardetxe.
Desde Guardetxe
Salimos del aparcamiento (1042 m) por la puerta de la pista que recorremos por 350m, tomando un camino...
Se trata de la cota que da nombre al cordal que cierra por el norte el valle de Ata en su parte occidental. A pesar de ser más elevada que su hermano pequeño el Otansur Txiki (1023 m) es mucho menos prominente y es conocida únicamente por poseer un dolmen en su cima oriental, motivo por el que aparece en algunos listados sobre cumbres de Aralar. Los itinerarios son excesivamente largos para la modestia de la cumbre, por lo que seguramente la combinemos con algunas otras de las que rodean el valle de Ata.
Desde Iribas
Hay que salir por...
Pequeño monte con afloramiento rocoso en su parte cimera, que es bordeado por la pista de Guardetxe a Igaratza, tradicional paso hacia otras cumbres de la sierra de Aralar. Como se ha prestado a confusión con la cercana cima de Irutxin (1162 m), e incluso tiene una piedra en la cima mal rotulada con la altura y el nombre erróneos, la reseño para diferenciarla, y de paso permitir que los coleccionistas se apunten una cima más.
Muchos listados antiguos le daban importancia a nombrar las cimas de Aralar de más de 1000 m de altura y solían incluir el cercano...