Amosando 5 dos resultados de 25 para a busca Arkamu
El monte Arando o Santiagomendi (944 m) domina los valles de Arrastaria y Urduña desde 700 metros de desnivel. Se trata de un espacio natural de elevado interés compartido entre las provincias de Araba y Burgos. En concreto la zona burgalesa tiene la declaración de Monumento natural por lo que el tránsito rodado por las pistas se halla restringido. Un conjunto de senderos de pequeño recorrido (hasta una docena) permiten visitar los lugares más emblemáticos y realizar periplos circulares en torno al monte Santiago.La fuente de Santiago (850 m) es el primer punto de interés del entorno natural de Monte...
Pequeña cumbre despejada en la meseta somital de la sierra de Arkamu. Es una cumbre que se sitúa al E. de Kruzeta (1172 m), ambas de similar fisonomía, si bien esta última es más elevada. Al sector Oriental del monte se le llama Los Escaños. Es una zona de lapiaz, tapizada por las rocas y de incómodo andar. En esta zona, que alcanza una altura máxima de 1.106 metros de altitud, se halla la antigua lobera de Barrón/Barboa, usada para cazar alimañas. La cumbre de Peñalta, también conocida como La Lastra de Cierrano, se encuentra, pues al W. de Los...
Cumbre de la sierra de Arkamu al S. del Portillo Voces (1105 m). Por el lado E. sube el camino que desde Ginea (727 m) corre la barrancada del Hayal de Ginea. Este camino nos deja en el término de Las Charcas (1103 m), ligeramente a la derecha del portillo Voces (1105 m) y al pie del Kruzeta (1172 m). En Las Charcas, muy cerca de la cima de Pando o Arenales (1142 m), como también se denomina, y a la izquierda del camino encontramos la cueva de La Molina (1097 m), de 70 m. de desarrollo. Hay que señalar...
La sierra de Arkamu o Arkamo, entre Montemayor (1103 m) y la Lobera de Barrón eleva dos cotas, que aunque secundarias, están bien definidas: Riscamala (1093 m) y El Fraile (1111 m). Se trata de un entorno dolinizado, prácticamente desprovisto de vegetación, en su mayor parte cubierto por lapiaz. Algunos árboles han aprovechado el suelo que ofrecen el fondo esas depresiones para crecer a su amparo. Un buen camino enlaza los pozos de Montemayor y la Lobera de Barrón, aunque discurre alejado del interesante cantil que se precipita sobre el valle de Kuartango.Desde Artatza (T2) Salir de Artatza (740 m)...
Discreta cota del macizo de Cantoblanco situado entre este y la sierra de Arkamu y está de paso hacia las cimas de Cantoblanco (1006 m) y Peñamil (798 m) desde la localidad de Barrón perteneciente al concejo de Ribera Alta.
Desde Barrón
El recorrido es prácticamente igual al de El Alto ( 684 m).
Bajamos desde el pueblo (S) en busca de la pista y de la poza que se nutre de las aguas del arroyo de la Tejera. Cuando llegamos a la poza continuamos por la pista principal unos 200 metros. Veremos una lengua de vegetación a mano derecha...