Ara es mostren 10 de 906 resultats per a la recerca Atalaya
Cota al oeste de Cantoblanco de escasa prominencia, interesante de visitar antes de que comiencen las obras de la central eólica que transformará irreversiblemente esta sierra. Desde Escota/Axkoeta Iniciamos la ruta desde el pueblo de Axkoeta por una amplia parcelaria dirección suroeste para llegar al portillo de Lagunos. Una vez en este punto avanzamos por la pista que recorre la sierra en dirección La Manzanera. Visitamos esta cima y continuamos hacia Cantoblanco, la cima principal de esta sierra. Seguimos por esta ancha pista forestal hasta el siguiente resalte que es la cima de Hoyo de Lodiyo, que nos ofrecerá una...
Asturias
El picu Gobia, o Cantiellu, es una notable referencia orográfica para los pueblos situados en la rasa costera de los concejos de Ribadesella, Caravia y Colunga, por su perfil puntiagudo y su proximidad al litoral (dista poco más de 2 km del Arenal de Morís).  Es la última cota destacada de una prolongada alineación montañosa de composición cuarcítica que nace a la altura del Pienzu (1160 m) y corre paralela a la cresta caliza del Sueve en dirección NE. Unida al Pienzu a través del collado Beluenzu, la Peña Corvera (963 m) es la cumbre más elevada de este cordal, que continúa...
Monte bastante discreto que se asciende como complemento al paseo hacia Las Llanas (974 m). Al igual que la cima principal forma parte de un parque eólico. En su cara norte se encuentra el corral de Valbinillo, que da nombre a la zona. Desde el Puerto de Marañón Hay un amplio espacio para aparcar en el puerto (904 m) que une Marañón con Lapoblación.  Toando la pista de tierra del parque eólico llegamos a la cara S del monte, donde un cortafuegos asciende directamente a la izquierda atravesando el pinar hasta la planicie cimera, donde hay un enorme aerogenerador. Siguiendo...
Cota más sureña del grupo de cimas que forman las Cumbres Avenas antes de morir en el Portillo Jollán. A pesar de su escasa prominencia, en caso de acometer la subida desde dicho portillo, su ascenso no está exento de esfuerzo. Todos los caminos descritos que llevan a la cumbre más alta del sector (Joracón de la Miel, 1917 m) son válidos para esta cima. Una vez en el Joracón solo será preciso seguir la alambrada para llegar al extremo del cordal y acceder a la cumbre.Desde EspinamaSubir por la pista balizada hasta llegar a los Invernales de Igüedri. Poco...
Pequeño cabezo aislado en las estribaciones noroccidentales de la Bardena Blanca, próximo a la muga de Arguedas. Administrativamente esta dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales. Al SE del relieve se encuentra la balsa de Chimorra, bastante naturalizada, que combinada con el cabezo nos ofrece una estampa pintoresca del lugar. Hidrológicamente se halla en el área de captación del barranco de Chimorra, afluente del barranco de las Limas por su margen izquierda, el cual da nombre a este vasto territorio bardenero. La fisonomía del relieve es la de un modesto cerro, amesetado, con una superficie cimera plana donde no...
Pequeña cota semi-herbosa en la loma que desciende desde Cueto hacia el mar, y paralelo a la autovía del Cantábrico. Situada en la pedanía de Onton y perteneciente al municipio cántabro de Castro Urdiales, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece vistas parciales a los cercanos Cueto y Montanero, no así hacia el Sur con una pequeña plantación de eucaliptos impidiendo la visión. ASCENSO DESDE ONTON: Seguimos el itinerario del cercano Montanero, saliendo del núcleo de Onton, hacia el cargadero del Piquillo, para coger a la derecha antes del parking, la pista que...
Guadalajara
La Vara (1274 m) es la cumbre de una loma, situada al NE del pueblo guadalajareño de Romanillos de Atienza, Próxima a la mojonera de Barcones (Soria). Orográficamente se encuadra en el sector occidental de la Sierra del Bulejo, serrezuela intermedia entre los Altos de Barahona y la Sierra de Pela. Hace de divisoria de aguas entre los ríos Duero y Tajo; el primero recibe los aportes de sus laderas orientales a través del Escalote y los de sus otros flancos (Occidental y meridional) son recogidos por el arroyo de la Polmediana que, a través del Cañamares/Bornova, subsidia al río...
Cruzando la pasarela de hormigón junto a la presa del pantano de Arguis y avanzando por una pista forestal señalizada con las marcas blancas y rojas de la GR-1.1 "Sendero Histórico" (Variante por el Sur. Sierra de Guara) y entre pinos, vamos teniendo unas interesantes vistas, ya que apreciamos el contorno del pantano de Arguis, la hospedería y el pueblo del mismo nombre, la antigua carretera del Puerto de Monrepos y la boca del primero de sus actuales túneles. Alcanzamos a nuestra izquierda un viejo poste indicativo con la señalización de La Calma, así como la difusa senda que se...
Las peñas de Galanche (895 m) se elevan a la entrada del cañón del río Leza, constituyendo un interesante mirador sobre el mismo desde su orilla izquierda. Desde Leza de Río Leza (T2) En el km.17,600 de la carretera que recorre el encañonado valle del Leza, parte una pista a los pies de una antigua cantera (635 m), justo en frente de Leza de Río Leza (580 m). Comenzamos a caminar sobre la pista hasta que gira a la izquierda (675 m) y sigue hacia una granja junto a una pequeña laguna. En ese momento, abandonamos el camino para seguir...