Affichage des 10 des résultats 906 pour la recherche Atalaya
La Peña del Gitano (998 m) es un cerro de la sierra de Algairén, que está al oriente de la localidad de Santa Cruz de Grío (640 m), que tienen en medio al río Grío que los separa y va paralelo a la sierra desde que nace a los pies del Cabezo de La Atalaya (1237 m) en la misma sierra.Su cima es una roca poco elevada, rodeada por alguna carrasca aislada que tiene la zona, además de algún pino y pequeñas sabinas.Desde Santa Cruz de Grío (640 m).Desde la plaza de Santa Cruz de Grío (640 m) salimos bajando...
Estas curiosas peñas, que se contemplan camino de Piedramillera, no son muy prominentes, pero tienen interés gracias a que en ellas hubo un castro de la Edad de Hierro. El interés cultural aumenta al recorrer los 500 m de calzada medieval. El nombre del pueblo de Piedramillera se presta a debate, pero se ha propuesto que en él pudiese estar una de las piedras miliarias, que colocaban los romanos en sus calzadas señalando la distancia de mil pasos. La piedra no se conserva salvo en el nombre. Es de suponer que la calzada medieval siguió el mismo trazado. El castro...
El Valle de Iruelas es una reserva natural protegida situada en el límite más oriental de la Sierra de Gredos, a a orillas del embalse del Burguillo (729 m), en el SE de la provincia de Ávila. El Valle de Iruelas abarca las localidades de El Barraco, Cebreros y El Tiemblo. Pese a sus reducidas dimensiones se caracteriza por lo intrincado de su orografía, por la multitud de arroyos de montaña que pueblan sus montes y el bosque de gran diversidad que nos encontramos en las laderas del valle.Desde El Tiemblo En el Tiemblo (689 m) y tomando como referencia...
Las peñas de Galanche (895 m) se elevan a la entrada del cañón del río Leza, constituyendo un interesante mirador sobre el mismo desde su orilla izquierda. Desde Leza de Río Leza (T2) En el km.17,600 de la carretera que recorre el encañonado valle del Leza, parte una pista a los pies de una antigua cantera (635 m), justo en frente de Leza de Río Leza (580 m). Comenzamos a caminar sobre la pista hasta que gira a la izquierda (675 m) y sigue hacia una granja junto a una pequeña laguna. En ese momento, abandonamos el camino para seguir...
La Coronilla (1177 m), es la cota de mas altitud de un macizo montaraz, delimitado por el río Blanco al E, el río Jalón al N, el arroyo del Bodegón al W y el barranco de la Vega al S. Su fisonomía es la de una amplia plana rodeada por unas laderas de fuerte pendiente. En su parte occidental hay un amplio sector conocido como el Llanillo con una cima secundaria de 1171 m y aislados en su parte meridional hay dos cerros cónicos conocidos como las Rivillas; una de 1094 m (NW) y otra de 1091 m (SE). La...
Desde la Urbanización Cumbres Verdes de la Zubia llegamos a la Fuente del Hervidero y seguimos en dirección al Canal de la Espartera, (1360m)  Dejando a la derecha el aparcamiento del Canal de la Espartera , seguimos por la pista que se dirige en suave descenso hacia el este en dirección a La Cortijuela y que transcurre paralela al Barranco del Arroyo Huenes. Llegamos al Puente de los Siete Ojos. (1420m) Ahí tomamos el PR-A 20 que sale a la izquierda, y que en ascenso pronunciado y constante por la divisoria en dirección este, nos encaminará hacia la Loma del Cerro...
Araba Nafarroa
Cumbre de la sierra de Entzia/Urbasa que queda cercana y al Este de Murube (1128 m). Es un pequeño pico rocoso en cuya cima existe un vértice geodésico al cual se accede por una escalerilla de hierro que permite acceder cómodamente a la peña. También se denomina Izluze, por contracción de el término Aitzluze (Peña larga). La cima marca el límite entre la Alavesa sierra de Entzia y la Navarra de Urbasa, quedando al Sur el valle de la Amezkoa, encajonado entre esta sierra y la de Lokiz. Esta cumbre se recogió en la primera edición del catálogo de Montes...
PIC DE GERRI (2859M.)  EN CIRCULAR DESDE LA MOLINASSA AL CIRCO DE BAIAU-CLOT DE L’OLLA  28/07/2012 - Otra interesante circular, hoy sobre el sector de Baiau, recorriendo el cordal izquierdo del valle  (SE) entre los términos de Tort y d’Áreu, (el Sanfonts también es andorrano) a unas cotas de 2800 bastante olvidadas por el colectivo montañero, siempre deseando -como es lógico- cotas de mayor altitud, que no de mayores satisfacciones. En la jornada de hoy este cordal izquierdo del circo de Baiau, con sus múltiples brechas a traspasar nos transportara sobre cresta esquistosa más sobre cinco interesantes cotas, entre ellas...
Desconocida para la mayoría de los aficionados a la montaña y prácticamente inédita, Mayora (993 m) es una interesante montaña del sector norte de la sierra de Toloño, que se alza sobre las boscosas laderas vertientes al río Inglares-Jugalez ibaia. De silueta alomada y estructura mesetiforme, la cumbre de Mayora no puede competir con perfiles tan espectaculares como las cercanas crestas del Toloño (1277 m) o la imponente Peña Bonbalatxi (1224 m), pero presenta a cambio una extraordinaria y gratificante riqueza y diversidad de árboles y arbustos, que evoca de alguna manera periodos ignotos en los que nuestros montes, libres...
Situado en la comarca del Pallars Jussà, podemos realizar un completísimo recorrido que nos permitirá recorrer la totalidad de la serra de San Salvador, con sus diversas puntas, entre ellas su relieve más destacado, la Roca Palomera , así como el Pui o Pico de Lleràs, apartado del cordal mencionado, bajando por el barranco de la Boscarrera.Desde Toralla (con descenso a Serradell) Para ahorrarnos un montón de kilómetros de pista a la hora de volver, nos hemos aproximado primero hasta la zona de estacionamiento de la cueva de Cuberes, en un lugar llamado Plana de Pujol. Se llega a este...