Mostrando 10 de 63 resultados para la búsqueda Badaia
Al sur del pequeño cordal de Bakubitxi (736 m), modesta pero perfectamente individualizada a través del ancho collado boscoso de Basobiarte (657 m), se levanta la colina de Abaro (691 m); las húmedas nieblas que se cuelan desde Altube alimentan el denso bosque de robles y hayas que tapiza sus laderas y trepa hasta su sombría cumbre. Los bosque de Abaro forman parte del LIC denominado "Robledales isla de Urkabustaiz", de la Red Natura 2000; la ficha correspondiente describe y define esta interesante zona en los siguientes términos: "El lugar comprende tres sectores ocupados por manchas de robledal de roble...
El río Nervión/Nerbioi ibaia tiene un nacimiento humilde entre los pliegues del altiplano de Gibijo, en la vaguada de Mendiaran, abierta al norte de las dos cotas hermanas conocidas en el valle de Basabe de Kuartango como Mendiak: Mendia Encimera (983 m) y Mendia Bajera (942 m); bajo el puente de Urieta recibe el modesto aporte de las errekas Ajiturri y Gurieta, poco antes de despeñarse al vacío desde las alturas de Ebana para formar la cascada más alta de la Península Ibérica, activa y realmente espectacular sólo en época de deshielos bruscos o tras episodios de lluvias torrenciales. El...
Pequeña cota al Sur de Martioda y Sureste de su homónima Santiquito (582 m) que con sus 547 metros apenas supera la altura de la capital y que puede ser útil cuando no deseamos encontrarnos con nadie. Desde MartiodaA la altura del Centro de recuperación de la fauna tomamos la pista que se dirige hacia la sierra Badaia.Enseguida nos encontramos con un cruce:El camino de la derecha nos llevaría hacia el Garrasta (563 m).A la izquierda sale una pista recta hacia el Sur que se dirige hacia el pueblo de Mendoza.Diez metros más delante de esta pista será el camino que...
Desde Aperregi   Por la calle Ametzola (SE.) y dejando a mano izquierda la Iglesia de San Esteban cogemos el carretil asfaltado que va paralelo al arroyo Mañarieta. A los 200 m. pasamos la puerta metálica de la izquierda y accedemos a un pabellón ganadero. Tras pasar por el prado nos encontramos con el arroyo  que deberemos cruzar por el sitio más asequible. Un senderillo nos llevará a través de otro  prado a una entrada a la izquierda que nos situará entre las cimas de Ametzola (645 m.) y Bardamendi (666 m.). Cruzamos la alambrada por un paso y tras...
Pequeña cima cercana a Domaikia (661 m) que forma parte del discreto macizo de las Peñas de Oro/Oroko haitzak.Desde Domaikia (T2)En Domaikia (661 m) nos dirigimos al camposanto y, a su derecha, tomamos un camino agrícola que en suave ascenso nos sitúa en un collado (717 m) entre la cumbre redondeada y herbosa de Intusi (818 m), que antecede a Atxabal (898 m) y Katergi (780 m) que queda más al fondo a la izquierda. Para llegar a la cima se ignoran los caminos para superar la alambrada y encaminarnos por su loma hasta el punto culminante (780 m).Desde la...
Dentro de la vastísima y laberíntica Sierra de Badaia, existen numerosas cimas de poco interés montañero o que simplemente pasan inadvertidas a causa  del cerrado bosque que domina este territorio. Nos encontramos ante una de estas pequeñas y desconocidas cimas, Bizkar. Podemos aprovechar para visitarla cuando realicemos alguna ascensión a las cimas principales que coronan la sierra. Su despejada cima nos ofrece una buena panorámica de la zona. Acceso: Mendoza (1 h 20 min).   Desde Mendoza Iniciaremos la marcha desde el punto donde se encuentra la Torre de Mendoza, en el pueblo del mismo nombre, en dirección oeste (W)...
Anecdótica cumbre al sureste de Subijana Morillas que puede servir como complemento a las ascensiones de San Roque (579 m) y La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia. Desde Subijana Morillas En la carretera A-2622 de Montevite a Subijana y justo antes de entrar en el peaje para la A-68 hay una entrada donde podremos dejar el coche. Cogemos la pista de la izquierda que va paralela a una valla que delimita una propiedad particular. Cuando esta gira 90º también la seguimos hasta el altillo. A mano derecha veremos los arbolitos de la propiedad particular y a...
En el piedemonte de la sierra Badaia, próximo a la localidad de Mandaita/Montevite, se localiza el término de Valdéñigo, un vallejo cultivado en un rincón robado al encinar. Sobre las tierras de labor se alza una cota de cierta relevancia y perfectamente individualizada, grisácea de calizas y margas en su mayor parte, con sus laderas recorridas por algunas franjas de encinar-quejigal bastante degradado que llegan a tocar su cima. Como ocurre con otras cotas de este sector de la sierra entre Mandaita y Olabarri, las fuentes cartográficas oficiales no la rotulan con ningún topónimo específico que sirva para identificarla, bien...
Pequeña elevación al Oeste del pueblo de Martioda, al que se llega enseguida de Vitoria después de atravesar el río Oka (que desemboca en el río Zadorra) por el puente que da acceso al pueblo. Es un paseo de quince minutos que podremos enlazar con otras cotas del entorno y propia para esos días que por circunstancias no disponemos de más tiempo.Desde MartiodaAl Oeste del pueblo cogemos la pista que se dirige hacia la sierra Badaia. A los pocos metros vemos a la derecha una desviación en ascenso que nos sitúa en lo alto de la loma y continúa paralela a...
Cumbre el Este de Subijana Morillas en el camino que va a La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia. Desde Subijana Morillas Yendo al Este pasamos por el pasadizo debajo de la A-68. Giramos al Sureste por una carreterita paralela a la autopista. Dejamos a la izquierda un desvío cementado que nos lleva a La Navarrilla y seguimos ( E.) por la pista que nos deja en la base de la cumbre. Un pequeño desvío a la derecha nos lleva a la cima coronada por un cairn. Accesos:  Subijana Morillas: (20 min).