Mostrando 10 de 63 resultados para la búsqueda Badaia
Monte perteneciente a la sierra de Badaia que en la zona media y baja de la sierra dispone de uno de los bosques de encinas más extensos de la cordillera Cantábrica.El bosque está muy cuidado y hay cantidad de pistas y senderos que permiten al excursionista ó bicicleta de montaña realizar bonitos recorridos por todo el entorno. Desde MendozaPartimos del pueblo de Mendoza por una pista dirección Oeste y durante 1,5 kilómetros hasta que nos encontramos con una puerta metálica. La pasamos y vemos a nuestra izquierda dos caminos.Optamos por el que sale en ascenso por una pista pedregosa que siempre...
Pequeña elevación al Oeste del pueblo de Martioda, al que se llega enseguida de Vitoria después de atravesar el río Oka (que desemboca en el río Zadorra) por el puente que da acceso al pueblo. Es un paseo de quince minutos que podremos enlazar con otras cotas del entorno y propia para esos días que por circunstancias no disponemos de más tiempo.Desde MartiodaAl Oeste del pueblo cogemos la pista que se dirige hacia la sierra Badaia. A los pocos metros vemos a la derecha una desviación en ascenso que nos sitúa en lo alto de la loma y continúa paralela a...
Pequeña cima cercana a Domaikia (661 m) que forma parte del discreto macizo de las Peñas de Oro/Oroko haitzak.Desde Domaikia (T2)En Domaikia (661 m) nos dirigimos al camposanto y, a su derecha, tomamos un camino agrícola que en suave ascenso nos sitúa en un collado (717 m) entre la cumbre redondeada y herbosa de Intusi (818 m), que antecede a Atxabal (898 m) y Katergi (780 m) que queda más al fondo a la izquierda. Para llegar a la cima se ignoran los caminos para superar la alambrada y encaminarnos por su loma hasta el punto culminante (780 m).Desde la...
En el extremo NW de Badaia, a partir de Ganalto (898 m) y los rasos de Arnate, la sierra pierde altura hacia el llano de Endika y vuelve a elevarse sensiblemente en la doble cota de Mendizabal (759 m) y Zorrokina (756 m), antes de hundir sus pies en las aguas del río Baias, ya en el término municipal de Urkabustaiz. Los bosques y pastos de Mendizabal y Zorrokina se incluyen en la Comunidad de Montes de San Bernabé, institución de antiguo origen (al menos desde el siglo XVI), integrada por Abornikano y por los pueblos de la Ledanía...
Nos encontramos ante una cota muy llamativa debido a sus mojones cimeros, situada al este de Oteros. Es una cima de muy fácil acceso desde la cual podremos disfrutar de una panorámica de la cima de Oteros. Estas cimas se ven degradadas, no tanto por los molinos eólicos, sino por las enormes pistas que les brindan servicio a los mismos.Los montañeros de cierta edad añoran la belleza de la sierra de Badaia cuando ésta estaba desprovista de estos enormes molinos, los cuales causan un gran impacto medioambiental en la misma.
Desde el aparcamiento del Jardín Botánico de Santa Catalina...
Desde Lukiano
Al (S) del pueblo cogemos el buen camino hasta un cruce en el que tras pasar una puerta seguimos hasta el bonito robledal (S) de Nikosarri. Justo llegar y a pocos metros comenzamos a descender por un camino en principio poco definido hacia el (S). En una curva cuando el camino cambia totalmente al (NW) y entre dos robles un sendero nos lleva enseguida a un paso de alambrada. Lo pasamos y tras cruzar el arroyo nos situamos en la ladera (N) de la cumbre donde ya no tendremos camino. Los últimos 70 m de desnivel los haremos...
El río Nervión/Nerbioi ibaia tiene un nacimiento humilde entre los pliegues del altiplano de Gibijo, en la vaguada de Mendiaran, abierta al norte de las dos cotas hermanas conocidas en el valle de Basabe de Kuartango como Mendiak: Mendia Encimera (983 m) y Mendia Bajera (942 m); bajo el puente de Urieta recibe el modesto aporte de las errekas Ajiturri y Gurieta, poco antes de despeñarse al vacío desde las alturas de Ebana para formar la cascada más alta de la Península Ibérica, activa y realmente espectacular sólo en época de deshielos bruscos o tras episodios de lluvias torrenciales.
El...
Desde Aperregi
A la entrada del pueblo a mano derecha se encuentra la loma de Lexartza y coronada por una casa, de ahí que el acceso a ella se le denomine calle Lexartza. Por ello solo tendremos que localizar la calle para acceder en escasos minutos a las cercanías de la cima, pues esta se encuentra dentro de la propiedad privada.
Accesos: Aperregi: ( 5 min.)
Bustinzar (762 m) es un modesto promontorio arbolado que emerge del hayedo en la umbría de Badaia, en la vertiente zuyana de la sierra, al NE de Ganalto (898 m).
La densa red de caminos y pistas forestales trazados en el tupido hayedo-robledal que reviste las laderas septentrionales de Ganalto, además de las sendas dibujadas por el propio ganado, facilitan el ascenso a esta cima de discreta prominencia y desprovista de panorámicas, pero que supone una buena excusa para pasear sin grandes esfuerzos por el hermoso bosque que la rodea.
Desde Aperregi
En la preciosa aldea zuyana de Aperregi (625...
En el extremo occidental de la sierra de Badaia, sobre el valle de Koartango y en la divisoria con el valle de Zuia, encontramos la cima de Mendizabal (759 m). Por la vertiente S. desciende la regata de Eskolunbe hacia Katadiano (605 m), mientras que por al W. y el N. es rodeada por el curso del río Baias. Por el E. enlaza a través de los portillos de Narriarte (693 m) y Arnate (802 m) con Ganalto (900 m).Desde Katadiano (T2) En Katadiano (605 m) un camino asciende sobre la loma (SW) y alcanza la cumbre de Mendizabal (759...