Mostrando 10 de 3749 resultados para la búsqueda Cruz
Al sur del Barrio de Abajo, en la localidad de Atiega, se encuentra un cerro de modesta altitud cuya cima, situada entre dos fincas de cultivo, ofrece unas interesantes vistas. La accesibilidad de la cima nos permite disfrutar de un bonito y relajante paisaje.
Desde Atiega/Atiaga
Comenzamos la ruta en el Barrio de Debajo de Atiega, dirección sur por la carretera hacia Tuesta. Tomamos la primera pista agrícola a la izquierda, que asciende suavemente hasta un pequeño portillo. Unos metros antes, dejamos esta vía y continuamos por la linde de una finca de cultivo, ascendiendo cómodamente hasta alcanzar la despejada...
Cumbre de la sierra de Aizkorri, anterior al collado de Andreaitz o Igoate (1324 m). También aparece con las denominaciones de Andreaitz, Andraitz, Burdinkurutz o Burnikuzaitz. Al E de la elevación rocosa queda el collado de Lugaitzeko lepoa (1380 m), en cuyas inmediaciones se eleva el castillo rocoso de Kantoizulueta (1410 m). La cumbre formó parte del catálogo de montes del año 1950, en la pos. 22 de los montes de Gipuzkoa con el nombre "Andreaitz (Aizkorritxo)". El nombre Andraitz parece aplicarse a la peña que se encuentra debajo del paso de Igoate y cerca de la fuente de Andraitz,...
El Balcón de Pilatos (466 m), situado al S. de la Bardena Blanca, marca el límite occidental de la Reserva Natural Rincón del Bú, que ocupa 460 hectáreas de barrancos, cabezos, planas y cortados de formas sorprendentes. No existen masas arbóreas y la vegetación es característica de los lugares áridos, dominando los sisallares, ontinares, lastonares, romerales y tomillares con algunos ejemplares sueltos de tamarices y plantas adaptadas a medios salinos. El los acantilados rocosos tienen cobijo aves esteparias y rapaces como el águila real, el alimoche y el búho real (Bú) que da nombre a la reserva. Desde el Km....
Máxima altura de la sierra de Callosa o de Redován.Desde Callosa de Segura (T2)Itinerario balizado por el P.R.-CV-54, iniciando la marcha en la ermita de la Pilarica, en Callosa de Segura (28 m), ascendiendo en fuerte pendiente por el barranco del Yayo hasta la Cruz de Enmedio (491 m), ubicada en un contrafuerte de la montaña mirando hacia Caloosa. Seguidamente, siguiendo la cresta (SW) se llega a la cúspide de la sierra, el Pico del Águila (568 m).Desde Redován (T2)Desde Redován (40 m) la variante III del sendero de PR-V-64 se encarama a lo alto de la sierra, entre el...
Pequeña cumbre de las Peñas de Arangio o Peñas de Etxaguen, muy cercana a Orisol (1128 m), que es la cima principal de la que apenas se diferencia pues se halla a corta distancia, mediando entre ambas el collado Arri-aundijak (1096 m). Se trata pues de la antecima Sur del Orisol. Cercana a la cumbre, más hacia el sur queda la ermita de Santikurutz (1056 m) que le da nombre. Hacia el S. después de la ermita se encuentran las peñas de Hirumalleta (1033 m) y un herboso collado que da paso a la herbosa loma del Kastillue (1036 m),...
Desde Cóo Atravesamos el pueblo de Cóo (125 m) hasta el final y aparcamos junto a la iglesia. El inicio del sendero está detrás de una solitaria casona. Seguiremos las marcas del sendero de PR "Ruta del Mozagro". De inmediato el camino entra al bosque. Gira a la izquierda para poco más arriba cruzar una alambrada por un paso habilitado. Una vez superada proseguimos por la izquierda. Ascendemos a través de un frondoso bosque de robles y castaños de suelo terroso rojizo. Una red de caminos surca el bosque para terminar todos uniéndose. El bosque comienza a clarear y llegamos...
Cerro ubicado en la parte meridional del término municipal de Radona (pueblo integrado en el ayuntamiento de Alcubilla de las Peñas), situado al SSE del núcleo urbano, próximo a la mojonera de Blocona. Orográficamente se sitúa en las estribaciones sudoccidentales de la Sierra de la Mata, dentro de la cuenca del arroyo del Torete, afluente cabecero del río Bordecorex, subsidiario del Duero a través del Escalote. El relieve tiene forma cónica y su cima se halla en el vértice del cono. En ella hay un pequeño pedestal con una modesta cruz precariamente afirmada. La litología del terreno es caliza y...
La parte más occidental del eje principal del macizo de Hernio empieza en el collado Etumeta (500 m), sobre el valle de Aizarna, y toma componente W para por tranquilas lomas llegar a la cima de Arroite o Arauntza (612 m), sobre la desembocadura del río Urola.Esta cima se puede confundir fácilmente con la de Sañoa (616 m), que se halla recogida en el catálogo de montes de Euskal Herria. Empezando por el W la primera cima es Arroite o Arauntza (610 m), a la que sigue el collado de Odriako Zelaia (591 m), desde donde se corona la siguiente...
Al norte de la cumbre de Iruratxi (786 m), como apéndice de la colina boscosa de Trenparo (695 m), se estira una modestísima loma cubierta de pastos, irrelevante desde el punto de vista orográfico, que presenta en sus extremos dos cotas prácticamente imperceptibles y de prominencia casi nula, pero dotadas de evidentes orónimos de los que interesa dejar constancia: Errotigan (642 m) y Laurimendi (652 m).
El principal interés de este último promontorio reside en el conjunto de túmulos que coronan su cumbre. La estación de Laurimendi fue descubierta en 1981 e informada en el anuario "Kobie" n°11 (Grupo Espeleológico...
Es la cumbre más elevada de la Sierra de La Hez entre las comarcas de Rioja Baja, Cameros-Cebollera y Alto Cidacos-Alhama. Al N., y a sus pies, se extiende el valle de Ocón, el E quedan los términos de Bergasa y Bergasilla, al S. corre el río Cidacos por Arnedillo (665 m) y Arnedo (570 m) y el río Manzanares que se incorpora a éste en términos de Munilla. Finalmente, al W., tenemos el valle del Jubera y la comarca de Las Alpujarras dentro del espacio geográfico del Camero Viejo. Las principales cumbres son : Cabizmonteros (1389 m), Serralay (1311...