Mostrando 10 de 3681 resultados para la búsqueda Cruz
Estructura de relieve que se individualiza  en las en las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona y cuyo territorio comparten los municipios guadalajareños de Paredes de Sigüenza (sector NE conocido como Las Revillas) y Torredelrábano (sector SW denominado Sierra Gorda). La cima principal se encuentra  en el sector septentrional. En la parte oriental del cerro se encuentra la laguna del Madrigal, donde arranca uno de los cauces cabeceros del río Salado. El cerro esta formado por materiales sedimentarios (calizas y arcillas) y su cobertura vegetal es de herbáceas y matorral (tomillo). El lugar ha sido tradicionalmente zona de careo...
El Penedo da Raiña Loba (1164 m) se encuentra en la Serra Gomariz en el sur de la provincia de Ourense, en el concello de Os Blancos, muy cerca del limite con Baltar. La Serra de Gomariz esta situada entre el valle de A Limia (A Veiga) por el norte, la Serra de Larouco y el valle de Baltar por el este, el valle del río Salas por el sur y los montes de Cebreiro por el oeste. El Penedo da Raiña Loba es una montaña toda ella de granito con un paisaje caótico donde destacan grandes bolos y bloques...
Entre Redecilla del Camino y Castildelgado se eleva esta sencilla colina que controla el camino de Santiago a su entrada en Burgos. Desde Redecilla del Camino (T1) Desde la iglesia de Santiago Apóstol de Castildelgado (772 m) salimos por el camino de Santiago ( GR-65) hacia Redecilla del Camino y, al llegar al cruce con la carretera que se dirige a Ibrillos, seguimos por ella (N) durante 500 m. Entonces, se toma un camino agrícola que asciende suave ala derecha (E) para salir al extremo norte de la loma. Seguir por su cumbre cultivada hasta el punto más elevado del...
Es una eminencia de la sierra de Alcarama, a menos de 1,5 km al SE del yacimiento del árbol fósil de Igea. El nombre hace referencia a un lugar donde abundan las Aulagas (Ulagas), Genista scorpius. Desde el yacimiento de Igea en combinación con Cabeza Roya (T2) Partimos del mismo yacimiento donde se ubica el árbol fósil (646 m). En frente parte una pista que baja y cruza el arroyo del barranco de Peña Iguera (636 m). Luego se sigue a la derecha y al poco tiempo se abandona el carril principal (629 m), para seguir a la izquierda (S)...
Relieve situado al N del Alto Marujaina (444 m), formando parte de las estribaciones septentrionales de la Sierra de los Agudos, ubicado en el sector meridional del término municipal de Calahorra. Por la parte N del cerro discurre un profundo barranco, conocido como yasa en la Rioja Baja, que capta su escorrentía para canalizarla hasta el río Ebro a través del cauce Degollada/Conchas. Su litología es de materiales sedimentarias (areniscas, conglomerado y arcillas) y en su cobertura vegetal donde destacan las repoblaciones de pino carrasco y las matas de esparto en las zonas deforestadas. La posición de la cima resulta...
Cerro situado en las estribaciones meridionales de la Sierra de Ontalvilla, elevándose sobre la vega derecha del río Torete. en la parte mas oriental del término de Villasayas, próximo a la mojonera de Jodra de Cardos . Un dato curioso del río citado es que desde su nacimiento en la parte guadalajareña de Torrecilla del Ducado, y su paso por Conquezuela, Yelo  y Alcubilla de las Peñas se denomina Bordecorex y el resto de su curso, Jodra de Cardos, Villasayas, Fuentegelmes, Bordecorex, hasta su desembocadura en el Escalote, en los aledaños de Caltojar, es conocido como Torete. El caudal en...
Dentro del Espacio Natural de las Hoces del Alto Ebro y Rudrón, situado al noroeste de la provincia de Burgos, destacan algunos enclaves de gran belleza e interés paisajístico donde el agua ha labrado profundos cañones y cortados calizos que contrastan fuertemente con los extensos páramos, casi horizontales, situados a mayor altitud. A los extraordinarios valores naturales de este espacio protegido se unen el encanto de algunas pintorescas poblaciones con atractivas muestras de arquitectura popular.El GR-99 (Camino Natural del Ebro), en su tramo burgalés, recorre buena parte de estos singulares parajes, siendo la etapa 5 (Orbaneja del Castillo-Valdelateja-Pesquera de Ebro)...
Valencia
La serra de les Cabrillas és una alineació muntanyenca que forma part de la branca castellana del Sistema Ibèric. Tanca la depressió de València a l'oest. El seu cim més alt és el Tejo amb 1.250 m, seguit de Santa Maria amb 1.137 m. El Montote és un discret cim cobert de pins, amb el vèrtex geodèsic número 72047 i varies antenes al seu punt més alt. L'ascensió es pot fer fàcilment des de l'aldea de El Rebollar, per sendes en molt bon estat que recorren l'espès pinar.
Barcelona
Sobre las blandas lomas de Goberna (922 m) se alza el vértice geodésico situado a más altitud de la Serra de Castelltallat. Cercana al SE, coronando una pequeña prominencia, las construcciones de Cal Goberna anticipan un paisaje de bosques, pastos y terrenos de cultivo en torno a las masías desperdigadas por la solana de la sierra; algunas mantienen aún su original actividad agropecuaria, aunque la mayoría se han reconvertido en residencias vacacionales o en alojamientos rurales. A levante de la cima aparece el verde cono truncado del Tossal de Cal Pons (937 m), desconocido techo del sistema, que oculta parcialmente...
La Senda de la Creu (PR-CV 193.3) és una de les rutes homologades que ix del mateix nucli urbà del Genovés i, ascendeix fins al cim més emblemàtic del terme municipal sense excessiu desnivell. Travessa un xicotet bosc de pins que cobreixen el vessant nord de la Serra Grossa. Des de la Creu s'albira tot el terme municipal del Genovés i, el mosaic de camps cultivats que envolten la població. La senda enllaça amb la Senda Andalusa. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- La senda de la Creu (PR-CV 193.3) es una de las rutas homologadas que parte desde el mismo casco urbano de El...