Mostrando 10 de 3681 resultados para la búsqueda Cruz
Desconocida cima al N, y a pocos metros, de Peña Colorada (1136 m) que con dos metros más de altura y su buzón montañero es más conocido.
El mapa el gobierno vasco marca para esta cota el término de Kruzeta y es al que apuntan, precisamente, los testimonios orales, por lo menos al término entorno a las dos cotas que aquí existen. No debe confundirse, por tanto, con la cumbre que se encuentra unos 2 km en dirección aproximadamente S, y que se recoge tradicionalmente en el catálogo de cumbres de Euskal Herria con el nombre de Kruzeta, aunque el...
Cima de la sierra Narbaixa similar a la cercana Beitia, aunque 14 metros inferior a esta. Combinado ambas se puede realizar un cómodo paseo circular de 6 kilómetros ideal para hacerlo con niños.Historia
Señalar que en el núcleo urbano existió la torre de Ocáriz, llamada la “torre de abajo” Una segunda torre, llamada “de arriba” fue señorío de Velascos, descendientes de Ocáriz, y emparentados con Galarretas y Lazarragas. Una tercera torre estuvo situada junto al Puerto de San Adrián, y fue de la casa de Lazcano.Se cita a Juan Ruiz de Velasco, capitán de galeras en Nápoles al servicio del...
Cerro de fisonomía amesetada (visto desde el S) que presenta una cara de solana muy erosionada, con pobre cobertura vegetal, en contraste con la ladera de umbría que es mas tendida y se halla cubierta por la floresta. Se encuentra al NE del enclave del Ginestar o del Tejar, dentro del Parque Natural de las Bardenas Reales, en un territorio cuyos recursos agrícolas y ganaderos son explotados por la localidad congozante de Buñuel. Su escorrentía la reciben el barranco del Portillo de los Lobos (occidental) y el de Linoso (oriental) , que la subsidiarán al río Ebro para que las...
La serra de les Cabrillas és una alineació muntanyenca que forma part de la branca castellana del Sistema Ibèric. Tanca la depressió de València a l'oest. El seu cim més alt és el Tejo amb 1.250 m, seguit de Santa Maria amb 1.137 m.
El Montote és un discret cim cobert de pins, amb el vèrtex geodèsic número 72047 i varies antenes al seu punt més alt. L'ascensió es pot fer fàcilment des de l'aldea de El Rebollar, per sendes en molt bon estat que recorren l'espès pinar.
Con una antena en su cima, llegar hasta la misma supone un corto y sencillo paseo.
Desde El Berrón
Seguir la carretera dirección Bárcenas para dejar el asfalto al llegar a una casa con una palmera. Allí cambiaremos de dirección para seguir una pista herbosa que más adelante se bifurca. Cogemos el ramal ascendente y cruzamos un cierre. Dejaremos dos desvíos posteriores hacia la derecha para seguir por el camino principal, dirección S. Luego la pista gira a la derecha hasta llegar al collado con su hermano mayor (Socueto 487 m) donde vuelve a girar para tomar dirección N y...
Sobre las blandas lomas de Goberna (922 m) se alza el vértice geodésico situado a más altitud de la Serra de Castelltallat. Cercana al SE, coronando una pequeña prominencia, las construcciones de Cal Goberna anticipan un paisaje de bosques, pastos y terrenos de cultivo en torno a las masías desperdigadas por la solana de la sierra; algunas mantienen aún su original actividad agropecuaria, aunque la mayoría se han reconvertido en residencias vacacionales o en alojamientos rurales.
A levante de la cima aparece el verde cono truncado del Tossal de Cal Pons (937 m), desconocido techo del sistema, que oculta parcialmente...
La Senda de la Creu (PR-CV 193.3) és una de les rutes homologades que ix del mateix nucli urbà del Genovés i, ascendeix fins al cim més emblemàtic del terme municipal sense excessiu desnivell. Travessa un xicotet bosc de pins que cobreixen el vessant nord de la Serra Grossa. Des de la Creu s'albira tot el terme municipal del Genovés i, el mosaic de camps cultivats que envolten la població. La senda enllaça amb la Senda Andalusa.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
La senda de la Creu (PR-CV 193.3) es una de las rutas homologadas que parte desde el mismo casco urbano de El...
Bustinzar (762 m) es un modesto promontorio arbolado que emerge del hayedo en la umbría de Badaia, en la vertiente zuyana de la sierra, al NE de Ganalto (898 m).
La densa red de caminos y pistas forestales trazados en el tupido hayedo-robledal que reviste las laderas septentrionales de Ganalto, además de las sendas dibujadas por el propio ganado, facilitan el ascenso a esta cima de discreta prominencia y desprovista de panorámicas, pero que supone una buena excusa para pasear sin grandes esfuerzos por el hermoso bosque que la rodea.
Desde Aperregi
En la preciosa aldea zuyana de Aperregi (625...
Monte situado a la parte noroccidental de Barbatona, población guadalajareña pedanía de Sigüenza, muy conocida por albergar el santuario de la Virgen de la Salud, enclave muy visitado por gentes de Guadalajara y de la vecina provincia Soria. Orográficamente se encuadra en la comarca de las Serranías. Sus aportes hídricos los recibe el río Henares por tres vías; arroyo de los Tejares/río Dulce (orientales/meridionales), arroyo del Barrancazo (septentrionales) y barranco de Lucio/arroyo del Vado (sudoccidentales). Posteriormente estas aguas transitarán hasta el océano Atlántico por el corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. El tipo de materiales que conforman su solera son areniscas y arcillas....
Alto del Rasero (1137 m) es un monte subordinado a Torrejón (1139 m), que ostenta la mayor prominencia de este sector de sierra Ministra/Altos de Barahona y culmina en el puerto de la Cuesta de Paredes (1133 m). El crearle una reseña independiente se debe a la curiosidad geográfica que se produce en su espacio, es el lugar de la península Ibérica en que convergen las cuencas de sus tres ríos mas destacados; arroyo de la Mentirosa - Jalón - Ebro, Río Bordecorex - Escalote - Duero y barranco Valdemino - Henares - Tajo.
Su Cima se sitúa sobre un...