Mostrando 10 de 3673 resultados para la búsqueda Cruz
Estas interesantes formaciones rocosas se elevan al S de la Peña del Castillo (1265 m) y son muy visibles en el camino que sube a Toloño por la ermita del Humilladero en las rutas desde San Ginés (Labastida) o Rivas de Tereso. Sin embargo, la no había precedentes de ascensiones anteriores.Esta cumbre se compone de un enorme bloque rocoso de 13 m de altura con una pequeña cueva en su base N, escoltada por otra punta troncocónica inferior (Castillete Pequeño), al E, y otra estilizada aguja, unida al bloque principal por un enorme bloque rocoso que ha quedado empotrado a...
Desde el Area Recreativa de los Sauces
El microbús tras un largo recorrido por una pista de tierra (en buen estado) nos deja en el Area Recreativa de los Sauces (822m). Tomamos dirección S por una senda que remonta la Cañada de la Encina y dejando el Cerro de la Cruz a nuestra izquierda y que luego volteamos por el sur en un collado (960m) que nos baja a la Cañada de la Cuesta de los Hornillos (915m) la cual cruzamos para volver a subir hasta dar con el Camino de la Cueva del Agua (1060m.)
Tomamos este camino en...
Los Rábanos, es un municipio soriano situado a unos 5 Km al S de la capital provincial, próximo al margen derecho del río Duero. El cual se encuentra embalsado en este tramo " Embalse de los Rábanos ". Circunstancia que ha motivado la creación de una ruta en torno a él, que nos permite disfrutar de las bellas estampas que ofrecen la combinación de los roquedos calizos, el curso fluvial y las aves rupícolas... entre otros elementos del paisaje.
Cercanos a la población se hallan unos modestos relieves, interesantes de conocer para los que sentimos atracción por la orografía. Entre...
Entre los collados de La Torquilla (570 m) y de La Porqueriza (534 m) existen dos cotas prácticamente idénticas. La más cercana a La Porqueriza, con su área recreativa y amplio aparcamiento, es Guinea (607 m). El Piquillo Encina Don Juan (603 m) está más al W, más próximo a La Torquilla donde, en lugar de un área recreativa, existe un amplio corral metálico.
Desde el área recreativa de La Porqueriza (Balmaseda)La manera más corta y cómoda de acceder a su cima es desde la mencionada área recreativa de La Porqueriza. Si no queremos pasar previamente por Guinea, cogeremos la...
Es una estribación del pequeño macizo del monte San Gregorio/Harriaundi (941 m), que se alza sobre el pueblo de Saratsa (537 m). Su cima está ocupada por los pinos por lo que sólo se disfruta de panorámica durante la ascensión.Desde SaratsaSe parte de Sarasa / Saratsa (522 m) por el carretil asfaltado del cementerio. Si bien los más montañeros pueden atajar enseguida, por la langa junto a la iglesia, hasta el Portillo de Arburun (642 m), para las excursiones más familiares se recomienda proseguir hasta rebasar el cementerio y alcanzar el depósito de aguas. Dejaremos el asfalto por la derecha,...
Cumbre principal y característica de las Peñas de Anguiano en el borde Nor-oriental del macizo de La Demanda. Domina directamente la población de Anguiano (654 m). Su cumbre es una perfecta atalaya sobre la orilla izquierda del río Najerilla a su salida del profundo barranco que hasta aquí lo ha traído, realmente aprisionado, entre las altas sierras Ibéricas. La montaña muestra su aspecto más espectacular desde Anguiano (654 m). Se puede apreciar entonces que esta constituida por una base de conglomerados terciarios de borde de sierra cementados con material calcáreo. Cabalgando sobre esta base, se alinean zonas calizas más antiguas...
Al norte de Belmez de la Moraleda, recorrido de la Sierra de la Cruz (perteneciente al Parque Natural de Sierra Mágina) con subidas al Morro de Cabecillas 1604m y Morros de Camaramarila (1638m).
El pico do Suna es un monte curioso, una especie de no-monte: para llegar a la cima por la ruta normal, que la alcanza por el S, hay que bajar 220 m desde el punto de salida. Evidentemente su prominencia es prácticamente cero. Y está muy cerrado por las otras vertientes, de modo que no hemos localizado ningún acceso más interesante.Se encuentra en la parte E de la isla, no muy lejos de Funchal, entre Ribeiro Frío, que constituye uno de los puntos de partida de varias levadas y la localidad de Santo Antonio da Serra. Es uno de los...
La ascensión se realiza por la vertiente sur (S) remontando una serie de cornisas y corredores que conducen a la cumbre que forma una pequeña meseta cortada a pico sobre todos sus costados y en la cual se localiza una cruz.