Mostrando 10 de 3678 resultados para la búsqueda Cruz
Cota arbolada en el cordal de Idubaltza, concretamente en las estribaciones que por el Oeste del mismo, caen hasta el rio Herrerias. Situada en el municipio alavés de Aiara/Ayala, su cima como hemos citado antes, se encuentra en un pinar, que aunque no muy cerrado de maleza, si que en la parte de la cumbre , al mezclarse con arbolado bajo y zarzas, resulta imposible acceder al punto mas alto.
ASCENSO DESDE LLANTENO:
Iniciamos el ascenso desde el barrio Zubiete de Llanteno, atravesando el rio Herrerias por el estrecho puente, y siguiendo la pista asfaltada, atravesar el barrio de La...
En la vertical de Larraul (233 m) tenemos la lomita del Murgil (464 m), coronada por una cruz. Esta cima inicia una cresta que con direccoón W.SW va a culminar en el monte Hernio (1076 m). Sobre ella descansan las cotas de Almitxuri (489 m), Mugallegi (526 m), Arburua (593 m) y Hernio Txiki (809 m), entre los barrancos Zalatun y Arraia. Desde Larraul (233 m) sube pista hacia el caserío Gurutxeaga (403 m), en la vertiente SE de Murgil (464 m). Continuando hasta el próximo collado (423 m) accedemos a la inmediata cumbre por su vertiente Sur (464 m)....
Desde Imiruri
Enseguida de pasar por la fuente del pueblo en el camino hacia Ochate se quiere apreciar un antiguo camino a la derecha (colocado un pequeño hito) que comunica con los campos altos por medio del collado entre las cumbres de San Juanico y El Cerrado. Una vez aquí solo nos resta girar a la derecha y por el borde de la finca acceder a la cima justo encima de pueblo.
Accesos: Imiruri: (20 min).
La montaña de Las Cumbrecillas (1011 m) es como un apéndice de la Sierra del Bentayga, en el término municipal de Tejeda de la isla de Gran Canaria.
La Sierra del Bentayga es una cresta jalonada de roques que sigue una alineación este-oeste en el eje central de la Cuenca de Tejeda, a lo largo de 2000 metros de longitud y alcanzando una altura de 1007 y 1412 metros sobre el nivel del mar. De este a oeste están situados el Roque Bentayga (1412 m), el Roque Narices (1104 m), el Roque Camello o Andén de Tabacalete (1091 m), Roque...
Desde Marauri
Al llegar a Marauri justo en el cruce que va a Aguillo un camino herboso se dirige al (S) dejando la cima de San Martin a la derecha. El recto camino nos lleva a la base (NE.) de la cumbre. Seguimos hasta alcanzar la cota (615) y ya solo tendremos que subir unos pocos metros para alcanzar la extensa y plana cima.
Accesos: Marauri: (20 min.)
Cota perteneciente al sector norte del macizo de Durangaldea.Desde Axpe (Atxondo).Salimos por carretera dejando a mano izquierda la ermita humilladero de Aingeru Guardakoa. La carretera va paralela al curso de un arroyo y continuaremos por ella hasta un desvío próximo a la derecha; enfrente hay una cruz de piedra. Torcemos allí y seguiremos hasta una bifurcación en donde hay una piedra labrada. Optamos nuevamente por el ramal de la derecha, haciendo lo propio en el siguiente desvío. Se continúa ahora por la pista principal (S), la cual deja más adelante un cobertizo entre dos robles. Luego gira al SE para...
Unos metros al norte del vértice geodésico de Valdemadera (1272 m) en la sierra de Algairén, tenemos el cerro de Valdecerezo (1239 m) con un mirador, del que se desprende un cordal hacia levante que tiene el cerro los Altares (1123 m) y más abajo el de las Pilas (1045 m). Al norte de este cerro de las Pilas y separados por el collado de los Aceres (963 m), se encuentra el cerro los Codosos (979 m).
La cima del cerro los Codosos (979 m) está completamente cerrada de carrasquillas y jaras, al igual que todas sus laderas, haciendo casi...
Las cumbres de Fonte Fría y el Pico da Nevosa son las más relevantes de la Serra do Xurés.La Fonte Fría está enclavada al sur de la provincia de Ourense dentro del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés formando frontera con Portugal y con el Parque Nacional portugués de Peneda-Gerês. Es una sierra de naturaleza granítica y su origen glaciar hace que en el paisaje se encuentren multitud de bolos graníticos (piedras) creando unas figuras llamadas pedras caballeras. El agua es un elemento que se encuentra muy presente en toda la sierra creando cascadas y saltos espectaculares.En la cima de...
Cota más relevante que otras de este cordal que aparecen en los catálogos, que actualmente está cruzada por el gaseoducto lo que ha facilitado su ascensión en detrimento del impacto sufrido en el entorno natural. El gaseoducto continua hasta Monterria (1237 m) por lo que existe una posible combinación de ambas cumbres en una ruta anteriormente inédita, pero que tampoco aporta gran cosa respecto a la clásica ascensión desde Oronz / Orontze.La cumbre es denominada habitualmente Urrua, término de uso frecuente en este valle, pero es una denominación del vasco salacenco que significa "cima" o "alto". Así que generalmente hay...
Cumbre al oeste (W) de Zarate(727 m), que incluso mide menos que el propio pueblo, pues solo alcanza los 723 m.
Desde Zarate
Nos dirigimos a la parte alta del pueblo, donde se encuentra el precioso lavadero de la localidad, y tomamos el camino hacia el noroeste (NW) en dirección a La Llana (866 m), hasta llegar a una puerta metálica. Dejamos el camino principal y giramos a la izquierda para buscar una segunda puerta situada en un altillo. Al cruzarla, seguimos por un ancho camino herboso en descenso hasta un cruce en la cota 713 m. La cima despejada...