Mostrando 10 de 3675 resultados para la búsqueda Cruz
Desde el bonito pueblo leonés de Pozos, al final de la carretera LE-230-6, aparcamos junto a la coqueta iglesia del pueblo, junto a un agradable parque infantil recientemente construído. Desde allí, sale un camino de tierra, por el que es posible circular en  4x4, en dirección norte, que en suave subida al principio, se dirige hacia las peñas afiladas que se ven al fondo. En la zona se conoce como Peña Canales, y así es conocido también el Pico de Valteleno aunque las peñas que se ven desde el pueblo no son la cota cimera. La cima se encuentra un...
Escalón intermedio entre las altas cumbres de Toloño (1277 m) y los contrafuertes rocosos que cimentan la fachada norte del macizo sobre la margen izquierda del río Inglares/Jugalez ibaia. La Escarigüela (1009 m) es un relieve alargado y poco llamativo, cubierto de arbolado y arbustos, aunque de tránsito menos incómodo de lo esperado para un monte ignoto y poco o nada visitado. La cima, colgada a poniente sobre un escarpe de una decena de metros semiescondido por la vegetación, se ubica en un calvero despejado dotado de interesantes panorámicas hacia el entorno próximo e incluso hacia horizontes más lejanos; se...
Cima anecdótica del Parque Natural de Izki reservada a los montañeros curiosos de que se preguntan, ¿cómo será esa cima? En este caso nos encontramos con una insulsa e incómoda cima, a la que se accede por un cerrado bosque si optamos comenzar desde Atauri, culminando las dificultades con una explotación apícola en su cima, que si bien parece en desuso, por precaución es preferible acceder en invierno. Desde Atauri Abandonamos Atauri por una parcelaria dirección sur. Dejamos a nuestra derecha El Montecillo (744 m) y llegamos a un cruce. Continuamos dirección noroeste por una recta parcelaria, pasamos los dos...
Monte situado entre el Alto de Variciela (911 m) y las Peñas de la Guardia (1009 m). Dado que la ruta normal al primero pasa por esta cima, y a la vuelta deberemos recuperar 74 m de desnivel, al menos tendremos la recompensa de poderla anotar en mendikat. Desde Ustés / Ustaize Desde el pueblo (605 m) se puede ascender tanto por la pista principal de la Sierra Baja, al NE, como por los depósitos y el humedal de Los Rigales, que va al SE. Ambos itinerarios confluyen en la caseta donde estuvo la fuente de Variciela, lugar al que...
También denominada Oteizoian, Oteixon u Otexan (685 m) es una despejada cumbre en el límite entre los términos de Sunbila y del señorío de Bertiz, formando parte de las montañas de la orilla derecha del Bidasoa, cuyas alturas más relevantes son Azkua (784 m), Aizkolegi (841 m) y Legate (870 m). La ladera septentrional es abrupta en contraste con la meridional que forma una gran pala herbosa. Al Este de la cima se localiza el portillo Miate o Miata (550 m) separándola de la cima de Mallurketa (655 m).Narbarte (138 m) es un buen punto de partida a esta montaña...
Cerro situado a la parte oriental de Darganzo de Arriba, que podríamos considerar como un relieve satélite de Los Coronados (718 m), ubicado al SW de la estructura principal. Su interés es por su fisonomía trapezoidal, aislamiento, servir como lugar de esparcimiento para la cercana población y contar con denominación orográfica. Se encuentra entre el Arroyo del Monte y el río Torete, captadores de su escorrentía para subsidiarla al río Henáres. Posteriormente estos caudales hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henáres/jarama/Tajo. la litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas y cantos...
Es la cumbre más occidental y la menor altura de la sierra de Portilla justo al norte de la localidad de Zambrana. Desde Zambrana Por la calle de las Heras vamos al cementerio de Santa Lucía donde giramos a la derecha por el Camino de Santiago y tras cruzar el camino del Calvario llegamos a un cruce. Por la derecha sigue el camino de Santiago hacia el Portillo y por la izquierda hasta el pequeño collado entre La Virgen (532 m) y San Cristóbal (572 m). Desde aquí solo nos queda ir a la izquierda para por terreno llano acceder...
Araba Burgos
Zabala (794 m) es un cerro ancho y aplanado que cerca por el S los campos de Torre y de Samiano y protege del norte los cultivos y el pueblo de Baroja. Su línea de cresta marca la divisoria entre los términos municipales de Peñacerrada y Condado de Trebiño. Una vasta y casi impenetrable mancha forestal, mixta de quejigos, enebros y pino albar, cubre la tendida ladera septentrional. Por su extensión y relativa importancia local, el bosque ha merecido la declaración como Monte de Utilidad Pública (Nº 186 de Burgos, denominado "Monte Campo", con 228,86 ha de superficie) y se...
Nafarroa
Partiendo del puerto de Azpirotz (610 m), la divisoria de aguas toma rumbo Norte para ascender a la rocosa cima de Mergelu (912 m) y desciende al Alto de Arrite (836 m) entre Gorriti (750 m) y Uitzi (700 m), y no abandona la dirección Norte hasta la cumbre de Guratz (955 m). A partir de aquí, esa importante línea que separa las cuencas de los dos mares vuelve a sintonizar con su dirección general Este-Oeste para alcanzar el puerto de Uitzi (799 m). La cima de Guratz posee en sus laderas bonitos hayedos que caen hacia Gorriti, el alto...
Nafarroa
A caballo entre los valles de Gesalaz y Goñi, Garindo (1003 m) además de dar continuidad por el Oeste a la sierra Sarbil cierra por el Norte el sistema montañoso que envuelve y delimita el diapiro de Salinas de Oro, un depresión más o menos circular creada tras la erosión de las calizas de la zona central, que fueron previamente elevadas por el ascenso de los subestratos salinos. Si nos fijamos en este sistema, vamos encontrando por el Este, y de Sur a Norte, las cumbres de Etxauri (1136 m), Itxesorde (1012 m) y Obiarri (982 m), para continuar por...