Ara es mostren 10 de 3770 resultats per a la recerca Cruz
Este monte perteneciente al término de Errigoiti no llama la atención dentro de su entorno, aunque es muy conocido. Se ubica sobre el vallecito de Soiaetxe, alojando en su reducida cúspide la ermita de Santa Krutz. También existe una ermita bajo la advocación de San Migel en la vertiente N. Algunos historiadores establecen el origen del nombre "Bizkaia", en este lugar.Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 29 de los Montes de Bizkaia con el nombre "Bizkaigana". Desde San Lorentzo de Sallobante (T1)Se puede llegar en coche hasta 20 metros de la cima. El itinerario...
Cota muy fácil de alcanzar desde la localidad de Espinosa de Bricia. Desde Espinosa de Bricia De la plaza, donde hay una hermosa fuente con abrevaderos a ambos lados, caminaremos dirección SW por la calle Cruz de La Lastra. Llegamos así a las últimas casas del pueblo y, dejando a la derecha un contenedor de basura, iremos cogiendo altura suavemente por terreno despejado hasta el vértice geodésico que señala el punto más alto. Accesos: desde la plaza y la casa de cultura, 10 minutos.
Modesto relieve ubicado en las estribaciones septentrionales de Moncayuelo (504 m), al NW respecto a la cima principal del conjunto. Se encuentra en la parte sudoriental del término municipal de Miranda de Arga, próximo a la Muga de Falces. Al WNW del relieve se halla el núcleo de Vergalijo, un barrio de Miranda de Arga, fundado a principios del S.XX y aparentemente despoblado en el momento actual. sus aportes hídricos los captan el barranco de la Nava y el de la Valecilla o Malo, afluentes del margen izquierdo del río Arga, posteriormente acabarán en el mar Mediterráneo transportados por la...
Desde el mirador de Guise y Ayose Corto paseo desde el mirador de Guise y Ayose (589 m) parte el sendero que se dirige (W) hasta unas cercana antenas (598 m) y remonta la empinada ladera hasta la cruz que corona la cima (678 m). Accesos: Mirador de Guise y Ayose (15 min).
El Cerro de  Valdillosas (1036 m) se encuentra en la parte más meridional de la sierra de Algairén, cerca de la localidad zaragozana de Encinacorba  (755 m), en la comarca de Cariñena. Este cerro es el centro de donde nacen los barrancos  de Valdiciembre, de Valdeclarea  y de Valdecampillo, que van a parar a río Grío después de su corto recorrido. El cerro tiene un pequeño bosque de pinos bastante claros en su parte más al NW, que dejan andar bien entre ellos y el la parte del S no tiene ningún árbol que de sombra, solamente pastos hasta la paridera de la dehesa. Es...
Guadalajara
Relieve de fisonomía redondeada al que la gente de Horna conoce como el Cerro. Se encuentra al Sur de dicha población, separado por el trazado de la carretera GU-127 y la línea de ferrocarril Madrid-Torralba. Administrativamente pertenece a Horna, población integrada en el municipio de Sigüenza. En su cumbre encontramos una modesta antena de telecomunicaciones y el depósito de agua local. En este pueblo guadalajareño, lindante con la provincia de Soria, nace el río Henares, receptor de los aportes hídricos del relieve a través de los arroyos de la Fuentecilla (septentrional es) y de Donazar (meridionales). Posteriormente estos caudales acabarán...
Pequeña elevación al SW de Bergara ocupada en su punto más alto por un conjunto de antenas. Las mejores vistas  se obtienen desde la Surragako Gurutzea o Cruz de Surrago, construida en honor a San Martín de Agirre en el primer centenario de su canonización (1862-1962); la cruz dispone en su base de un altar. Desgraciadamente, la falta de respeto y la mala educación “decoran”, a día de hoy, el monumento.Hasta esta cima sube el sendero local SL-GI 38 “Anillo verde de Bergara”. Merece la pena desviarse unos metros y visitar el hórreo de Agarre (señalizado convenientemente). Construido en la...
Peña caliza situada al S de Izmendia (927 m), por cuyo collado intermedio pasaba el antiguo camino que conectaba Salinas de Oro/Jaitz con Guembe/Genbe. Su topónimo se debe a la existencia de un templo, dedicado al Salvador, en las estribaciones orientales del relieve. Sus aportes hídricos los recibe el río Salado, afluente del Arga, que discurre al S del relieve.  La fisonomía del relieve es la de una peña caliza en el sector N, donde se ubica la cima, con una pared vertical sobre el portillo de Guembe y un sector S, con aspecto de cerro redondeado, que experimenta un...
Discretísimo cerro cuyo único interés es servirnos de excusa para visitar el despoblado de Iso, el cual da nombre al conocido puerto, por el que habremos circulado en infinidad de ocasiones. También puede servir de consolación si no podemos realizar en la zona la excursión prevista, ya sea por las condiciones meteorológicas o por topar con una batida de cazadores, tal y como me ocurrió a mí. Como curiosidad, el propio pueblo está más elevado (629 m) que nuestro cerro, pero su prominencia es mucho menor con la carretera de paso (614 m). Nuestro cerro está más abajo pero su...
Discreto relieve se encuentra al SSE del casco urbano de Matamala de Almazán, ubicándose en sus estribaciones occidentales el cementerio local. Hidrológicamente la escorrentía de sus costeras orientales la recibe el río Izana y la de sus laderas occidentales el arroyo Tras del Alto. Ambos cursos fluviales son subsidiarios del río Duero que discurre próximo, a la parte meridional de la estructura orográfica. Posteriormente estos aportes hídricos harán su periplo hasta el océano Atlántico por el cauce citado. El topónimo lo supe por una vecina del pueblo buena conocedora del tema por ser propietaria del campo cimero. La litología del...