Mostrando 10 de 3770 resultados para la búsqueda Cruz
Entre los pueblos de Leziñana y Salcedo se encuentran 7 pequeñas cotas (Fuertes 589 m, Santa Cruz 541 m, Las Viñas 534 m, Santimia 528 m, La Costiguera 632 m, San Andrés 585 m y La Horca 597 m), que se pueden recorrer fácilmente de una vez. La mayor parte del recorrido comprende pistas, algunos tramos de asfalto y, sobre todo, fincas de cultivo. Por lo tanto, será imprescindible realizar la ruta cuando los campos estén cosechados y también en tiempo seco para evitar la acumulación de barro en las botas. Antes de entrar en Leciñana del Camino/Leziñana (540 m),...
Se encuentra muy cerca de la N-232 entre el Villar de Arnedo y Calahorra, pero ofrece, desde su modesta atalaya, una buena panorámica. Desde Los Pinarijos (T1) Viniendo de Logroño, en el km.368 de la N-232 salirse hacia Pradejón. En el enlace con la LR-280 que va al pueblo hay una rotonda, de la cual parte una pista a la derecha (E), en el término de Los Pinarijos (344 m). Seguiremos por esa pista que deja a mano izquierda una planta fotovoltaica y junto a ella la cumbre del Cebzo Royo (371 m), que difícilmente puede apreciarse desde aquí. El...
Toma el nombre del Alto del Portillo (714 m), paso en la carretera entre Berceo y Villar de Torre. La cumbre está muy cerca de la cartera pero su cima dentro de una finca cultivada, por lo que solo será accesible cuando no permanezca sembrada. Desde el km.10,500 de la LR-206, Camino del Portillo (T1) Se puede aparcar junto a la pista del km.10,500 de la LR-206, subir al Alto del Portillo y acceder a la cima (721 m). En el alto hay una cruz. Accesos: Alto del Portillo (10 min).
Pequeña cumbre sobre el monasterio de Suso. El pastor anacoreta Aemilianus (Millán) oracticó la vida eremítica en el valle del Cárdenas. Según los escritos que quedan sobre su vida, escritos en latñin por el obispo de Zaragoza en el año 635, tuvo una larga vida alcanzado la edad de 101 años. El monasterio de Suso se edificó entorno a la cavidad que habitó el santo. El primer cenobio visigodo dataría de los s.VI y VII. En el año 954, el rey de Navarra, García Sanchez I, construiría el monasterio de estilo mozárabe, que fue destruído por Almanzor en el año...
Cantabria
El coteruco Ventanas está al S de la Peña Cam (926 m) y sus antenas. Carece de arbolado, pero al estar cubierto por la argoma hay que rodearlo por su cara W para encontrar el acceso menos perjudicial para nuestras piernas. Desde Ruanales Partimos de la iglesia del Triunfo de la Santa Cruz para dirigirnos dirección S primero por asfalto y luego por pista de tierra y grava. Dejamos a nuestra izquierda la cima de Peña Cam, con sus antenas, y luego otra elevación, con algo de arbolado en su punto más alto, para llegar al collado de Salcemuñoz (867...
El Pueyo o Poyo de Serún (775 m), es la cima mas destacada de un cordal secundario (NE-SW) de la sierra de Peña; denominado sierra de Serún, su lugar de confluencia con la cuerda principal del relieve antes citado es la cima de Peña Roya (976 m). Otra cumbre interesante de esta estructura es La Plana (761 m), que supera a la anterior en 4 metros de prominencia pero tiene 14 metros menos de altitud; además presenta dificultad para concretar su cota de mayor altura por hallarse en una amplia zona cimera. La cima la sitúo junto a los restos...
El concejo de Armentia está situado al suroeste de la ciudad de Vitoria, dentro del barrio de Mendizorroza y se encuentra a 3 km del centro de la ciudad. El pueblo es uno de los accesos principales al Bosque de Armentia, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.  En Armentia se encuentra la Basílica de San Prudencio, de estilo románico y fue construida en el S. XII.  Se trata de uno de los santuarios más venerados de Álava. Presenta una planta de cruz...
La localidad turolense de Ejulve (1113 m) desparrama su pintoresco caserío hacia el mediodía, protegido del gélido cierzo que suele azotar la desnuda paramera en la que se asienta. Son esos mismos vientos los que curan pacientemente los afamados jamones que han dotado al pueblo de cierta fama.  Aunque pertenece a la comarca turolense de Andorra-Sierra de Arcos desde comienzos del presente siglo, la tradicional forma de vida de los ejulvinos ha recogido rasgos propios de otras tres singulares comarcas de Teruel a las que se puede acceder por carretera desde el pueblo: Cuencas Mineras, Bajo Aragón y  el Maestrazgo. En referencia a esta última, hay...
La Virgen de Cantonad es la patrona del Valle de Mena. Cada 8 de mayo se celebra su festividad que incluye actos tanto religiosos como lúdicos y que goza de gran popularidad entre los meneses.  Aunque la cruz que preside la cumbre está dentro del terreno del Santuario, en caso de decidir acceder a ella desde la carretera circulable existe paso habilitado que lo facilita. No obstante, la forma más sencilla de alcanzar el punto más alto es desde el propio recinto religioso. Unas escaleras de piedra nos introducen al bosquecillo que circunda el paraje y que culmina en la...
Araba Burgos
Desde Imiruri Hacia el Norte del pueblo nos dirigimos al pabellón agrícola que está en el camino rural a San Vicentejo.En este punto en lugar de coger en el mismo pabellón la pista que va a Butarrate tomamos la otra pista un poco más a la derecha que va hacia el Azkorri (895 m). A los 20 minutos dejamos la pista principal y cogemos el ramal de la derecha: que volvemos a dejar enseguida para evitar las zonas de cultivo y tras pasar al lado de Los Otis (738) acceder a la cima tras cruzar unos metros inevitables de la...