Mostrando 10 de 3687 resultados para la búsqueda Cruz
Prácticamente en su punto más alto se halla la ermita de la Madalena de Arantzadi. La ermita actual está datada en el siglo XVI, aunque parece probable que hubiese una edificación anterior. Existe en la fachada norte de la ermita una talla románica con la imagen de un hombre que sustenta esta suposición. Se celebran fiestas patronales el 22 de julio. En el collado E se alza la Cruz de Maala, tallada en piedra caliza. Muy cerca de este collado se encuentra el Sarnapotzu, paraje cargado de leyenda. Al parecer, sus propiedades curan diversos males dermatológicos. Para ello se habrá...
Modesto cerro, de cumbre plana, situado al NNE de Valtueña, al Sur del camino que contacta esta localidad con la de Cañamaque. Su escorrentía la reciben el barranco del Recuenco (occidental) y el barranco Cavero (oriental) para subsidiarla al barranco del Recajo. Estos aportes hídricos acabaran en el mar Mediterráneo tras transitar por el corredor fluvial Nágima/Jalón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas, areniscas, conglomerados,....) y su cobertura vegetal consiste en un carrascal poco denso en las laderas y matorral variado (aliagas, tomillos, espliegos, romeros,...) en la plana cimera y en los claros del monte citado. La posición de...
Nafarroa
Pequeño cerro sobre la localidad de Andosilla, complemento del recorrido del sendelo local NA-190 que lleva a la ermita de Santa Cruz. Es una cima más elevada y prominente que la de la ermita y por tanto con algo más de interés montañero. Desde Andosilla Hay que pasar al sur de Andosilla (312m) al otro lado del río Ega, buscando las señales de acceso a la ermita de Santa Cruz. Aquí acaba el asfalto y se puede aparcar antes o después del paso bajo la carretera. No hay que tomar las señales iniciales del SL NA-190, dado que la carretera...
Alacant
Dentro de la saturación turística que sufre el litoral mediterráneo en general y la Comunidad Valenciana en particular, el municipio de Xàbia no es una excepción; a partir del núcleo histórico de esta villa de la Marina Alta alicantina, las urbanizaciones se extienden por toda la superficie del término municipal y ocupan el frente costero, las colinas y los barrancos hasta límites insostenibles. En un débil intento de compensar el deterioro irreversible del medio natural de la comarca a manos de la especulación inmobiliaria, se creó en 1987 el Parc Natural del Montgó, algo más de 2.000 ha de espacio...
Cumbre gemela del Rubrillu (911 m) y separada de la misma por una hoya en pleno karst cimero. Apenas es 8 mts más baja que la cima principal pero bien se merece la visita ya que las vistas desde la misma son mejores y más abiertas hacia el S.  Es una cumbre accesoria el propio Rubrillu así que el ascenso es prácticamente el mismo y describiremos el realizado.  Dejando el vehículo en las Casas de Alcomba tomamos el camino hacia Ogarrio, primero carretera, después pista y al final sendero que nos coloca en el paso que separa las cotas de...
Asturias
Cumbre en el extremo W del cordal Arimekorta-Arralde, constituyendo su cima más occidental elevando un pequeño contrafuerte por encima del embalse Iondegorta o Mendizabal (750 m). Aunque ligeramente apartada de las rutas habituales, existen un par de buenas razones para tener en consideración esta modesta cima. Por un lado, se trata del mirador más destacado sobre las cumbres de Lekanda (1309 m) y Aldamin (1377 m). Por otro lado, en sus bordes rocosos y laderas se dispersa la mayor población de tejos de Bizkaia.Desde Baratzar (607 m) Tomamos la pista que se dirige al humedal de Saldropo. Junto al refugio...
Discreto relieve ubicado al Sur de Kurkuxulo (1018 m) y al Norte de Añiki (923 m). Forma parte de la divisoria de aguas entre el barranco de Adoáin/Egúrzanos, receptor de su escorrentía occidental, y el barranco de Cerréncano, captador de los aportes orientales. Ambas regatas subsidian al corredor fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro, que canalizara estos aportes hídricos hasta el mar Mediterráneo. Administrativamente se halla en el término municipal de Adoáin, al SE de su casco urbano. A su vez, esta localidad navarra esta integrada en el municipio de Urraúl Alto. El tipo de rocas que encontramos son calizas y margas y su...
Cerro de escasa entidad, localizado al suroeste de la localidad de Lantarón. Este otero de rala vegetación en su vertiente norte y con fincas de cultivo en su vertiente sur, nos brindará desde su poca atractiva cima (ocupada en su totalidad por una mastodóntica antena), una bonita panorámica de esta zona de Álava. Desde Fontecha Desde Lantarón tomamos la pista que da servicio a la antena de la cima y en poco más de media hora llegaremos a su cima. Acceso: Fontecha (30 min). José Mardones José Mardones nació en la localidad alavesa de Fontecha en el año 1868. Con...
Es una de las tres cumbres que quedan cerca al hacer la travesía de El Juncal a la montaña de Sándara. Es precisamente la de acceso más sencillo de las tres, siendo las otras dos el Morro de Pajonales (1429 m) y el Morro de la Negra (1465 m). El acceso a la travesía es desde la aldea de El Juncal, a donde se llega por la GC-661, que sale de la degollada del Aserrador, a 5 km al W de Ayacata. Se puede aparcar el coche en el mismo pueblo, Juncal de Abajo, al lado de la iglesia. Desde...