Mostrando 10 de 592 resultados para la búsqueda Cueto
Modesta elevación que pese a su exigua altitud no pasa desapercibida en torno al área metropolitana de Santander, ya que resulta ciertamente visible desde muchos lugares. A sus pies se sitúa el lugar de igual nombre, Peñacastillo (47 m), y toda una serie de núcleos de población, polígonos industriales y centros comerciales. En todo este paraje, netamente urbano, cabe preguntarse si es posible encontrar algún hectómetro cuadrado libre de la masificación; a este respecto nos encontramos con esta discreta montañita que ha sufrido a lo largo de su historia más transformaciones por el impacto humano que por los agentes geológicos...
Cantabria
Elevación rocosa en el corazón del macizo de Candina, zona poco coincida por la dificultad del camino y por quedar fuera de los populares ascensos a las principales cimas de este macizo. De vegetación cerrada en la base de la montaña, no así en la parte alta en la que domina la roca puntiaguda y algunos bojes alternos. La ascensión se puede efectuar o bien desde el camino que asciende desde el alto de Candina a los montes Solpico y Candina y los populares Ojos del Diablo, o desde el valle de Liendo. Recomiendo hacer el ascenso desde Liendo, haciendo...
La Rioja
Cumbre cercana a Santo Domingo de la Calzada (635 m) que forma parte de los que podríamos denominar Montes de Ayago, muy cerca del límite con Burgos.Santo Domingo de la Calzada está unida íntimamente con el camino de Santiago por lo que ha sido y es tierra de paso para los peregrinos. Se cuenta que una familia alemana que caminaba hacia Compostela detuvosé en Santo Domingo y se alojaron en un mesón donde la moza de la casa sintió una fuerte atracción por el hijo de la familia y se lo hizo saber. Pero el joven resistió los avances de...
Cantabria
Es la máxima altura de un área montañosa extensa que separa las tierras del embalse de Ebro (Campoo de Yuso) del valle de Valderredible. El macizo aparece seccionado en dos partes por el río Ebro dejando cumbres de altitud similar y siempre por encima de los 1200 metros elevadas sobre ambas orillas. El Monte Hijedo o Higedo Pese a que Bigüezo (1287 m) es la cumbre más elevada que encontramos entre las Peñas de Amaya (1377 m) y la cordillera Cantábrica, el mayor interés natural no reside en la cima sino en una gran extensión de bosque conocida con el...
Pequeño cerro de aspecto redondeado que se encuentra a la parte oriental del casco urbano de Fuencaliente de Medinaceli. Se sitúa en la horquilla que configura el río Masegar y su afluente el arroyo del Salobral. ambos cauces captan su escorrentía para encauzarla, posteriormente, hasta el mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Jalón/Ebro. El terreno es de litología sedimentaria y presenta un aspecto pelado en lo que a su cobertura vegetal se refiere, herbáceas, tomillos,...etc.  Su cota cimera no resulta muy notoria sobre la combada cumbre y elegimos una pequeña peña que resalta sobre su solera para colocar el...
Cota semi-arbolada en el cordal de Mello, en las estribaciones Sur que caen al arroyo Castaño y Santana, para unirse en El Arenao con el rio Barbadun. Esta compuesta por dos cimas, con 2m de diferencia, siendo la situada mas al Norte la mas elevada, aunque la que da nombre es la Sur. Situada en el municipio bizkaino de Sopuerta, sus cimas se encuentran en sendos prados destinados a pasto de ganado, y ofrece vistas sobre el cordal de Triano. ASCENSO DESDE EL VENTORRO-ARENAO: Salimos cerca del puente de la via verde que viene desde Gallarta y Galdames, junto a...
Los bosques de robles y la espectacularidad del paisaje, en días claros, invitan a alcanzar esta cota de la Sierra de Hormas a pesar de no ser la más alta del cordal, mérito que se lleva el Pico Pandial o Redondo (2009 m). Desde Boca de Huérgano. La ruta puede comenzar desde la iglesia y cementerio, progresando por la amplia pista que bordea el Cueto la Grancia por su ladera W, para llegar a la campera Jollampo; una vez en este amplio collado, seguiremos por la pista, en ascenso, dirección N. El camino, ancho en un principio, se va convirtiendo...
Cantabria
Conocido es por el viajero que para ir, bien de la costa a la meseta, bien de la meseta a la costa, hay que cruzar la cadena montañosa de la cordillera Cantábrica, existiendo para tal fin, estratégicos pasos que han sido usados desde tiempos inmemorables no sólo por la población circundante a los mismos, sino también por comerciantes, peregrinos e, incluso, ejércitos. Cantabria cuenta con muchos de estos puertos, siendo hoy por hoy los más relevantes aquellos que han sido acondicionados para el tráfico rodado.En Cantabria Oriental se encuentra una importante concentración de pasos carreteros: Los Tornos (918 m), la...
Cumbre al NW de Mediajo Frío (1328 m) separada del mismo por el collado de Piedra Lucía (1182 m).Desde Pando (T2) En Pando (383 m), tomar una pista que bordea por la vertiente N. el Cueto de Pando (538 m), colina que se eleva justo encima del pueblo, alcanzando un marcado collado (445 m). Continuar SE obviando dos cruces, y en el tercero proseguir hacia la izquierda por un camino que traza marcadas lazadas alcanzando una zona más suave llamada Los Llanos (677 m), en la cual se ubica la última graja. Más arriba el camino nos deposita en una...
Asturias
El pico Sellón se sitúa en el centro de la cresta caliza que, desprendida hacia el NE a partir del Pienzu (1160 m), culmina la imponente barrera a cuyo pie se cobija el mítico Hayedo de La Biescona. Hacia el interior del macizo, presenta un terreno mixto de rocas y pastizal, con pendientes moderadas de cómodo caminar. A partir del Sellón, el cordal principal del Sueve pierde rápidamente altura hacia el NE y, tras elevarse fugazmente en la atrevida proa del Babú (929 m), se desploma por una empinadísima ladera sobre el rellano de Pie de Potro, casi 800 metros...