Ara es mostren 10 de 6615 resultats per a la recerca Dos
Vistosa arista rocosa que se desprende al NE de Serrezuela (1328m). Toponimia Peña de Aldera (1238 m) y Valderas o Valdera (1182 m) parecen se nombres con un origen común. Valderas podría provenir de Valle de Eras, pero si el término esta en relación con la cumbre de Aldera, como se ha dicho, se podría poner en duda esta simple interpretación. Cresta de Valderas (AD) Abierta por David Iglesias y Alberto Ollora el 18 de octubre de 2014. Desde Nalda (613 m) la aproximación discurre saliendo del pueblo por el camino de los Anzares (SE), tomando en Cagurria (701 m)...
Esta cumbre está situada en el término municipal de Beasain y forma parte del macizo de Murumendi. El lugar de acceso más cómodo es el puerto de Mandubia (543 m).Desde MandubiaPartiendo de la parte trasera de la “Benta de Mandubia” (E), comenzaremos a caminar por un “gurdibide” siguiendo las marcas del GR que tras dos puertas metálicas comienza a ganar altura por un pinar. Prácticamente este primer tramo de la ascensión hasta los megalitos, consiste en una recta entre el arbolado que nos lleva hasta un colladito (605 m). Hemos dejado atrás una chabola en ruinas. En este punto, giramos...
Cumbre occidental del cordal de cumbres de la sierra de Sopeñas, situada al sur de las Peñas de Cavigordo (548 m). Al igual que el resto de cumbres de esta zona presenta una estética cara sur erosionada, con cortados sobre barrancos, y una aplanada cara norte, ocupada por verdes campos de cultivo.Esta cima al estar separada del resto de cumbres del cordal por el barranco Salado presenta una peor conexión con ellas, aunque también ofrece la posibilidad un poco más aventurera de internarse en él.La toponimia señala sobre ella el nombre de El Recuenco, aunque se refiere evidentemente más a...
Pequeña elevación en el cordal de Alta Guriezo, de laderas mezcladas de roca y zonas de prado y monte bajo. Junto con otras dos cotas mas al Norte y la principal (La Turba), forman parte de Campo Ancho, una zona de cotas pequeñas aprovechadas en su mayoría para pasto de ganadería, tanto vacuno, ovino y caballar. Desde Santisteban (Ampuero) Partiendo del barrio de Santisteban, al que se accede por Cerbiago desde Ampuero por carretera asfaltada, seguimos una pista que asciende en dirección Norte, y va pasando entre prados y alguna cabaña, y cuando ya divisamos el Yelso de Hayas, encontramos...
Situada sobre el barranco de la Garganta, antigua vía de comunicación entre la Marina y València, por donde hoy discurre la AP-7, el Tossal del Moro (389 m) es la cumbre más occidental de Els Serrillars, uno de los dos cordales paralelos que, junto al del Castellar (401 m), conforma la serra de Seldetes o Cel.letes; la cota más elevada de la sierra, dotada de vértice geodésico, se localiza en la cima de Serrillars (432 m). El principal interés del Tossal del Moro, aparte de sus cualidades panorámicas sobre un amplio sector de la Marina Alta, reside en las ruinas...
Por su cima pasa una pista. Actualmente no tiene vistas, pero no sería extraño que las talas llegasen en un futuro muy cercano a sus laderas.Desde el área recreativa de LasiarDesde este punto se puede optar por bordear la cota de Añao (571 m) siguiendo la pista principal o bien subir a esta cota, que en este momento con buenas vistas por estar colocando un poste de AT en su cima.El collado (513 m) entre Añao y Egiluze (626 m), fácilmente reconocible por la línea de AT que lo cruza, será el punto que nos marque el comienzo de la...
La Cruz do Touro (1232 m.) es una montaña situada en la zona suroeste de la Serra de Santa Eufemia en el concello de Lobios en Ourense y al este de la Serra Amarela en el concello de Terras do Bouro en Braga y concello de Ponte da Barca en Viana do Castelo ya que la cima es el limite de las freguesias portuguesas de Campo de Gêres y Lindoso. Esta incluida en el Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés de Galicia y junto al Parque Nacional de Peneda-Gerês de Portugal. Antiguamente tuvo las denominaciones de La Cruz do...
La montaña de Limón es un cono volcánico situado en el extremo nororiental del Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Se puede acceder a él a través de una combinación de los senderos SPN-21 y SPN-34. La aproximación se hace por la carretera TF-24 y el punto de partida está en el km 34,7, en un pequeño aparcamiento que hay en la orilla N de la carretera (izquierda si estamos bajando a La Laguna), a la altura del roque del Mal Abrigo, que queda precisamente al otro lado de la carretera. Desde el aparcamiento del roque del Mal Abrigo...
Desde Valdavido Salimos desde el pueblo leonés de Valdavido, desde su iglesia parroquial. En este pueblo está un marcha un proyecto para revalorizar el valor del bosque y el monte de la zona; le han llamado El Bosque Fantástico. A lo largo de todo el pueblo y la zona han colocado una serie de carteles explicando los recursos naturales de la zona. Junto a la iglesia, donde tenemos una fuente para aprovisionarnos para el camino, tenemos un cartel que nos informa sobre las Charcas de Valdavido y sobre el Bosque Fantástico. Y casi enfrente de la fuente tenemos el comienzo...
Desde el portillo de Almuza (E), por donde pasa la carretera NA-129 que une Los Arcos con Sesma, hasta la confluencia del barranco de San Pedro con el río Odrón (W), se extiende una amplia franja de monte muy aparente para realizar cómodos, gratificantes y variados recorridos, disfrutando de los valores naturales y culturales que nos ofrece. La vegetación se compone de pinos de repoblación en la umbría, matorral de tomillo, ontina, romero, aliaga,...en la solana y flora de ribera junto al río Odrón, predominando el tamariz. La solera de yesos, nos ofrece vistosos modelados en la cara meridional. Entre...