Mostrando 10 de 6619 resultados para la búsqueda Dos
En la Sierra de Morés se descuelga un cordal hacia el norte, que termina casi en la localidad de Sestrica (570 m). A mitad de camino de este cordal entre la cima más elevada de la sierra, que es el cabezo de Morés (1170 m) y Sestrica (570 m), tenemos El Pico (965 m).
Su cima tiene bastantes rocas que sobresalen del suelo, entre alguna carrasca suelta y a unos 80 metros al sur en unas rocas que son un verdadero mirador, han colocado un mástil con una bandera y una cruz de hierro, desde la que se tienen muy...
Anecdótica punta situada sobre la brecha Wallon o Paso de Napazal (2329 m) que aparece con la denominación de Punta As Cuñestras en algunas cartografías, motivo por el que puede ser objeto de aparición en listas de dosmiles del Pirineo Occidental.
Cuñestras d’Esper es el nombre que reciben los rellanos donde se sitúan, o situaban, los denominados neveros del Aspe, al NW de dicha cumbre, y están al E de esta punta que se sitúa por tanto sobre ellas.
Desde el Rigüelo
La ruta a la brecha Wallon o Paso de Napazal (2329 m) es la misma ya descrita en...
La montaña de Limón es un cono volcánico situado en el extremo nororiental del Parque Nacional de las Cañadas del Teide. Se puede acceder a él a través de una combinación de los senderos SPN-21 y SPN-34.
La aproximación se hace por la carretera TF-24 y el punto de partida está en el km 34,7, en un pequeño aparcamiento que hay en la orilla N de la carretera (izquierda si estamos bajando a La Laguna), a la altura del roque del Mal Abrigo, que queda precisamente al otro lado de la carretera.
Desde el aparcamiento del roque del Mal Abrigo...
Se trata de una de las cumbres desprendidas hacia el S. desde la sierra de Abodi, en este caso muy cercana a Muskilda (1070 m). El único interés viene dado por haber sido incluida en el catálogo montañero de 1.987, pero es mucho menos interesante que su vecina Goimendi (1131 m), ya que la cima no posee panorámica y la aproximación se hace por pistas.En los listados apareció como Askomurua, y en algunos mapas como Askourroa, aunque parece que proviene de la borda, ahora desaparecida, que estaba al Norte y que se denominaba Aixko, similar al de otra casa de...
El Salòria o Bony de Salòria es el punto más elevado del Alt Urgell. Situado entre esta comarca, el Pallars Sobirà y Andorra, queda dentro del Parque Natural del Alto Pirineo y ofrece unas vistas increíbles hacia todas direcciones. Por su situación, ofrece varias vías de acceso, pero las más cómodas son desde Andorra, ya que se puede subir hasta muy arriba con el coche por carreteras en buen estado, dejando las pistas de la vertiente pallaresa (Tor) o la vertiente Urgellenca (Os de Civís) .Mirando diferentes posibilidades, nos decidimos por subir desde el Port de Cabús, paso natural que...
La Peña Gorda, como es conocida por los habitantes de la zona, es una mole de piedra sienita, que se yergue al NW de la provincia de Salamanca, dentro del Parque Natural de las Arribes del Duero, cerca de Aldeadávila. Es un enorme bloque rocoso de unos 45 metros de altura, con tres caras prácticamente verticales. Se puede estimar la superficie de su meseta cimera en unos 70 metros cuadrados.Está situada en el término de un pequeño pueblo de 129 habitantes, a 696 m de altitud, que se llama La Peña, tomando el nombre del fenómeno geológico que distingue al...
Como en el caso de los otros dos tramos más orientales de Peñas Cifuentes (Peña Remoña y Torre Alcacero), el número de cotas que componen Peña la Regaliz no está exento de polémica. Dependiendo de los mapas y de los autores que se consulten, unos le adjudican dos cotas y otros tres. Lo mejor en estos casos será subir todas las puntas que se presentan a lo largo del cordal para no dejar lugar a dudas de que hemos estado en todas ellas.
Desde Fuente Dé (F)
Alcanzaremos el Alto de la Canal de Pedabejo, portal de entrada por el...
Suguiendo la carretera LE-216 desde Truchas a Encinedo pasados 2 kms, en la zona conocida como La Portilla, sale un camino a mano izquierda que se adentra en un bonito paraje que nos llevaría en su final hasta la cima de El Cabezo, cerca del Puerto del Peñón que sube desde la localidad de Truchillas y que nos llevaría hacia el otro lado al Lago de Sanabria.
La cima de Los Retornos está a mitad de camino de El Cabezo y es mirador excelente hacia toda la Sierra al otro lado del valle de Truchillas que culmina en el Vizcodillo...
Al SE de la industriosa ciudad de Alcoi se alza La Serreta (1052 m), una pequeña sierra (poco más de 3 km de longitud) que forma el interfluvio de los ríos Serpís y su afluente el Frainós o Penàguila. A pesar de su altitud relativamente modesta, por su situación aislada, sin obstáculos que entorpezcan la panorámica, su cimera es un mirador de excepción sobre la Foia de Alcoi y el fantástico cinturón de sierras y montañas que la cercan: Mariola, Carrascal de la Font Roja, Plans, Aitana, Serrella, Almudaina, Benicadell...
El vértice de La Serreta es común a los términos...
Cumbre sobre los rasos de Viloria / Bilori recubierta por un antiguo hayedo, a diferencia del cercano Mendibela (1051 m), cumbre más elevada y más interesante por su panorama, aunque ligeramente menos prominente. Es un complemento a los paseos por la zona, aunque costará algo más de tiempo que lo esperado, dado que el bosque cimero no posee una senda definida y hay que alcanzar la cima con sentido de la orientación o brújula, aunque no ofrece dificultades serias de paso.
Desde Viloria / Bilori (T2)
Se sale por la pista que sale a la derecha del pueblo (590 m)...