Mostrando 10 de 6622 resultados para la búsqueda Dos
Montaña de nombre curioso y extraño, de etimología incierta y poco evidente, que presenta además variadas versiones según las diversas fuentes: La Ozacar, La Hozácar (que los mapas del IGN asignan al Castro los Pozos), La Zaca y hasta un topónimo tan peregrino como "El Azúcar"; el IGN, por su parte, denomina a la cima como La Sota.
El relieve presenta unas características similares al resto de cumbres (El Otero, Castro los Pozos, Castro la Tejera y Castro San Andrés) que configuran esta alineación montañosa paralela a la sierra Gobea: perfil alargado, cubierto por todas sus vertientes de bosque mixto,...
Desde una perspectiva orográfica, el Castell de Gallinera (474 m) es un contrafuerte septentrional del voluminoso Almiserà (757 m), destacado relieve que remata por el E el eje principal de la Serra Foradà, la prolongada alineación montañosa que conforma el flanco S de la Vall de Gallinera.
Las viejas ruinas del Castell de Gallinera, también conocido como Castell de Benirrama por la localidad asentada a sus pies, asoman sobre los escarpes rocosos del cerro al que dan nombre, controlando la entrada oriental de la Vall de Gallinera para proteger a los pobladores establecidos en las aldeas y alquerías del valle...
La cañada Real de Las Cinco Villas recorre esta loma donde no es sencillo determinar el punto culminante. Se eleva entre las comarcas de Zaragoza y Cinco Villas, no lejos de su confluencia con la Hoya de Huesca. Se trata de dos planas consecutivas de idéntica altura y cubiertas de espesa vegatación espinosa. Más al sur destaca otra cota con vértice geodésico con la misma denominación.
El acceso más cómodo parte del Corral de la Contienda (6914 m), en el alto de la carretera que une Sierra de Luna con Castejón de Valdejasa. Una pista asciende (E) a la contigua...
Cota semi-arbolada en el cordal de Mello, en las estribaciones Sur que caen al arroyo Castaño y Santana, para unirse en El Arenao con el rio Barbadun. Esta compuesta por dos cimas, con 2m de diferencia, siendo la situada mas al Norte la mas elevada, aunque la que da nombre es la Sur. Situada en el municipio bizkaino de Sopuerta, sus cimas se encuentran en sendos prados destinados a pasto de ganado, y ofrece vistas sobre el cordal de Triano.
ASCENSO DESDE EL VENTORRO-ARENAO:
Salimos cerca del puente de la via verde que viene desde Gallarta y Galdames, junto a...
El monte Campo de Oro (973 m) se sitúa en las estribaciones nororientales del Cuculo (1549 m). Configuran su fisonomía el barranco Pasadona-Santa Cruz (SE-E), el barranco de la fuente de Biescas (NW-W), ambos cursos son afluentes del río Aragón que marca su límite septentrional. El collado de la Pasadona (865 m), lo separa del relieve principal, es sitio de paso del GR-65.3 " camino de Santiago francés-tramo aragonés"; un ramal que conecta Santa Cruz de la Seros con Santa Cilia de Jaca pasando por Binacua. Entre este collado y la cima, en un sinuoso tramo de divisoria de aguas,...
La población de la Granja de Escarp tiene como punto de interés turístico y paisajístico el lugar llamado "L'Aiguabarreig". En este punto, espacio natural, confluyen los ríos Segre y Cinca y crean un espacio acuático y vegetal especial, hábitat de múltiples especies, tanto animales como vegetales. Esta pequeña población tiene también un plaza muy animada, con bares y terrazas siempre frecuentadas, ya sea por naturales o forasteros. Hay también un iglesia con cuatro nidos de cigüeña, con ejemplares que los habitan, golpeando sus picos para hacerse oír.
A unos 5500 metros de esta población encontramos también otro espacio emblemático para...
Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características, merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.
Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima, que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea.
Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langraiz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia....
Toponimia
Periganyol es una estructura de caliza y dolomita jurásica entre los municipios de Beceite/Bezeit y Valderrobres/Val de Robres, en la comarca turolense de Matarraña/Matarranya, y la cota más elevada de la serra de l' Arca o serra de la Caixa, aunque justo al W posee una cota algo menor pero más renombrada: La Caixa o L' Arca (1014 m). El nombre Caixa o Arca hace referencia a la forma geométrica de la montaña, que asemeja un gran y alargado cajón rocoso. En la antigüedad se ha llamado Penya d'Aznar Laganya.
Desde el embalse de Pena
En Beceite/Bezeit (550 m), ...
Son sendos cerros de similar altitud equidistantes entre las localidades navarras de Larraga y Berbinzana, al SSE de la primera y al N de la segunda, pasando junto a ellos el trazado del antiguo camino entre los dos núcleos, sustituido actualmente por la carretera NA-6130. Administrativamente se encuentran al SE del término municipal de Larraga, próximos a la ribera derecha del río Arga, el cual capta su escorrentía a través de diversos regachos. Estos aportes hídricos transitarán hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Arga/Aragón/Ebro. Orográficamente formarían parte de las estribaciones orientales de la Sierra de San Marcos (527...
El Pico Piquillo o Calvario (1221 m) se encuentra en la Sierra de Vicort. Su cima nos ofrece unas estupendas vistas del resto de la Sierra, con los picos del Rayo y Santa Brígida, como máximos exponentes, la Sierra de Algairén con los picos de Valdemadera y La Nevera, la Sierra del Moncayo, las amplias comarcas de Calatayud y Valdejalón y las poblaciones de Viver de Vicort, Aldehuela de Grio, Santa Cruz de Grio y Tobed entre otros.Desde Santa Cruz de GríoTras llegar a Santa Cruz de Grío (712 m) y seguir unos 150 m. la carretera que se dirige...