Mostrando 10 de 6670 resultados para la búsqueda Dos
Dominando el Valle del Bolintxu, por su flanco izquierdo asoma esta pedregosa cumbre de modesta altitud si la comparamos con todos aquellos montes de las que se ve rodeado como son Pastorekortaburu (586 m), Pagasarri (673 m), Ganeta (689 m), Gangoiti (494 m) y Arnotegi (426 m). Esta cima no es frecuentemente visitada, a diferencia de los montes que la rodean, por ello se puede gozar de unos momentos de tranquilidad imposibles de gozar en cimas tan masificadas como el Pagasarri (673 m).En las cercanías, y a mayor altura que la propia cumbre, se encuentra la ermita de San Roque,...
Es la cumbre oriental de los Tajos de la Virgen, que forman una recortada divisoria. En efecto, entre los Tajos del Nevero (3202 m) y los Tajos de la Virgen (3242 m), la cresta muestra una topografía mucho más compleja que los suaves perfiles que acostumbra a dibujar la alineación montañosa principal de Sierra Nevada. Las dos cumbres entre el Punta del Loma Púa (3327 m) y Tajos de la Virgen (3242 m) pueden ser identificadas de dos maneras según la cota de referencia. Así podríamos hablar del Tajos de la Vigen Oriental, o bien, del Puntal de Loma Púa...
A pesar de los más de 100 metros que esta cumbre se eleva sobre los collados que le separan de sus famosos vecinos, la Mesa de los Tres Reyes / Hiru Ereegeen Mahia (2444 m) y el Petrechema (2371 m), no deja de ser la menos visitada y conocida de las que rodean el entorno de la Hoya de la Solana. Es sin embargo, al contemplar el cordal desde el collado de Linza (1910 m), cuando se aprecia su cima con aspecto de pirámide redondeada perfectamente individualizada en el centro, sobresaliendo sobre la gran zona kárstica entre los dos colosos.El...
Cresterío Port Vell o de Romaset - Port de Sotlló (PD+)
Esplendida y larga cabalgada por la cresta SE en el cordal fronterizo que nos une desde el Port Vell (o Romaset) hasta la cima culminante del sector, la Pica d'Estats (3152 m). Unas siete horas de un larguísimo cresterío (6 Km) ascendiendo a cimas de envergadura y muy poco visitadas, con unas diferentes y soberbias perspectivas. Una grandiosa y espectacular manera de enlazar cimas por un paraje totalmente solitario, alcanzando la cima principal por la vía Gabarró de la Pica. El descenso lo realizamos por la atractiva cresta Verdaguer al...
Zabala (794 m) es un cerro ancho y aplanado que cerca por el S los campos de Torre y de Samiano y protege del norte los cultivos y el pueblo de Baroja. Su línea de cresta marca la divisoria entre los términos municipales de Peñacerrada y Condado de Trebiño. Una vasta y casi impenetrable mancha forestal, mixta de quejigos, enebros y pino albar, cubre la tendida ladera septentrional. Por su extensión y relativa importancia local, el bosque ha merecido la declaración como Monte de Utilidad Pública (Nº 186 de Burgos, denominado "Monte Campo", con 228,86 ha de superficie) y se...
Es la cúspide del Sistema Central. Se ubica precisamente en su alineación orográfica más aguerrida, la Sierra de Gredos que acoge una gran zona montañosa a lo largo de 50 Km. entre los puertos del Pico y Tornavacas. El nombre completo de la montaña es Pico de la Plaza del moro Almanzor.
Orometría
Almanzor es la cuarta cumbre de la península por su prominencia, con 1.690 metros, ocupando esa plaza de manera indiscutible tras Mulhacén, Aneto y Torre Cerréu. La cumbre más elevada más cerca es el Tiro Tirso (2639 m), cima contigua al Llambrión (2642 m), que es el...
En la sierra de Valdelaya, se desprende un cordal hacia poniente desde el Alto de la Royada (1461 m), que tiene las cumbres de Cerro Gordo (1461 m), El Rasillo (1421 m) y Almozarro (1356 m). Almozarro (1356 m) está el más próximo al río Montes, que corta el cordal por la parte oriental. Su cima se encuentra entre dos campos de cultivo, en una zona de vegetación, en la que dominan las zarzas con las jaras, pero no dificultan llegar a ella. Desde ella tenemos buenas vistas, de todos los montes que rodean el valle del río Montes, con...
Es la cumbre más altiva de la sierra de Alano, entre los valles de Ansó-Zuriza y Hecho, quedando bien enmarcada por dos grandes desfiladeros, la Forca de Alano, al W., por donde discurre el río Veral, y la Boca del Infierno, por donde lo hace el Aragón Subordan. En la parte más oriental de la sierra de Alano encontramos tres cimas bien diferenciadas : Peña Forca (2391 m), la más elevada, en el centro, Rincón de Alano (2357 m), dominando el poderoso y recortado cresterío calcáreo que caracteriza esta sierra, y Lenito (2339 m).
Historia
La primera ascensión documentada es...
La Peña Rocías (1338 m) se halla en el extremo occidental del macizo de Hornijo constituyendo su segunda cima más elevada junto con la Porra de Mortillano (1419 m), que se halla más al Sur. A diferencia de esta última, Rocías (1338 m) es visible desde Arredondo (163 m) o Riba (127 m), aldeas empequeñecidas ante el gran murallón calizo de 1.200 metros de desnivel que osa ocultar su cielo. Esta visibilidad hace que la Peña Rocías sea más conocida por los habitantes del valle de Ruesga y halla sido citada por los geógrafos en otras épocas sin ser, por...
Se trata de una airosa peña situada al S de Aldaxur que estimula a ser visitada a continuación de Salvatori (858 m), y que sorprende por su elegante cresta oriental. Describiremos primero la ruta de descubrimiento de la cumbre, aunque hay muchas dificultades para pasar la alta alambrada que delimita el coto de los pastos de ganado en el collado Sur (804 m), por el que pasa la pista que une Ezcániz / Ezkaniz y Aizcorgui / Aizkorgi con el punto de la carretera de Adoáin por el que se accede a las Bordas de Abajo, así que si se quieren...