Mostrando 10 de 6659 resultados para la búsqueda Dos
Araba Burgos
Entre las pequeñas pedanías treviñesas de Golernio, Busto de Treviño y Cucho se extiende una serrezuela formada por varias cotas perfectamente individualizadas, dotadas de prominencias relativamente importantes teniendo en cuenta las discretas altitudes que ostentan; se trata de cerros modestos, pero con destacada presencia en el sobrio paisaje agroforestal que caracteriza a este sector del anacrónico enclave castellano en territorio alavés. De norte a sur, bien diferenciadas, se alzan las cumbres de Andoñana (694 m), Pusatos (721 m), Monte de Busto (747 m), Galzarra (729 m) y Llana de Cucho o simplemente Kutxo (694 m); sobre la cabecera del embalse...
Modesta cota situada al E. de Luzuero (309 m) y que se alza justo por encima del barrio de La Cuesta/Aldapa. No se entiende la ascensión a la misma sin ampliar el paseo por el cordal hasta el cercano vértice de Luzuero (309 m)Desde La Cuesta/Aldapa tenemos dos opciones. Podemos seguir la pista que surge a la derecha. Traspasamos la valla que corta el acceso a vehículos y en la curva ascendemos por la estrada hormigonada que en fuerte pendiente nos dejará junto a unas antenas. seguimos el ascenso por el sendero que nos colocará rápidamente en la cima. la...
Estamos ante el punto más elevado de la Sierra de Riglos, que no cuenta con mucha tradición montañera pero que puede tener su interés, dado que no queda muy lejos del conocido sendero balizado de la vuelta a los Mallos y muchos montañeros podrán quedarse contentos de coronar una cima además de realizar la senda balizada. Habitualmente los montañeros que dejaban la ruta de senderismo, lo hacían para coronar otro cerro situado al W. erróneamente denominado San Román en mapas antiguos, y que ahora se ha corregido al correcto Pui Arraso (1167 m). En ocasiones se le ha dado una...
Con el nombre de Sartzaleta parece denominarse una extensión de terreno de la sierra de Lokiz comprendida entre el puerto de Aramendia (1068 m), al Norte, y el Puerto Viejo (1043 m), al Sur. Su punto culminante es una loma aplanada que ocupa una posición algo interior con respecto a la volada cornisa de Lokiz, que domina el valle de Allin.El punto culminante de Sartzaleta se encuentra señalizado con un vértice geodésico (1110 m), poco espectacular con respecto a los cortados de la sierra. Recorriéndolos en busca del Puerto Viejo (1043 m) hallaremos al otro lado del mismo la cima...
Entre los valle de la Berrueza (Berrotza) y Valdega (Egaibar) y los llanos de Los Arcos/Urantzia, dos pequeñas sierras paralelas y muy próximas entre sí imponen un leve relieve antes de la depresión del Ebro. Las alturas más características se encuentran encima de Sorlada (575 m), en particular por los llamativos monolitos y la silueta inconfundible de la basílica de San Gregorio sobre el alto Piñalba (698 m), que se recorta claramente en los despejados horizontes. Hay elevaciones mayores hacia el E., en concreto en la cercana cumbre que sustenta la ermita de la Virgen de la Guardia (729 m),...
Cerro situado al SE de Ujué, aledaño a la muga oriental de Pitillas. Se compone de dos estructuras; una punta occidental y un cuerpo oriental abombado donde se ubica la cima. La litología del terreno es de materiales sedimentarios, areniscas y arcillas, y la especie vegetal predominante es la Coscoja, acompañada de enebros, aulagas, tomillos, romeros, etc. Hidrológicamente captan sus aportes hídricos ramales cabeceros del barranco del Pozo Pastor y del barranco de Mostracas/Huesera, vertiente septentrional y meridional respectivamente, siendo afluentes de la margen derecha del río Aragón, el primer cauce a través del río Zidacos. La cima resulta poco...
Separada de su hermana oriental por apenas 150 metros, merece mención aparte por ser muy sencilla de ascender. No obstante, su cara N cae totalmente en picado sobre el mar por lo que es conveniente tomar las debidas precauciones en caso de su ascenso con menores o mascotas. Desde el valle de Liendo Podemos empezar la andadura desde el barrio de Villanueva, con su fuente ornamental, o bien dejar el vehículo propio en el aparcamiento de la playa de San Julián. Una vez allí, seguimos por la pista que coincide en este tramo con el Camino de Santiago hasta llegar...
Cumbre que domina sobre el sector septentrional de un modesto cordal, ubicado en la parte sudoccidental de la Sierra de Navascués, que tiene como cima mas destacada Cabo Urdani (856 m), situado en la parte central. En su cima se halla ubicada una señal geodésica de 4º orden (taco topográfico). Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Salazar que recibe sus aportes hídricos a través del barranco Chorrompo/Valdecantal/Burreiz. La litología de la zona es sedimentaria, compuesta de arcillas, areniscas y margas, y la cobertura vegetal es variada; quejigos, bojes, enebros, pino silvestre, tomillos aulagas,... El terreno que engloba el...
Modesta cumbre al norte de Altura que junto a Txoritokieta, Txabaltxogaina, y Munoaundi permite hacer un recorrido circular de 6 km mayormente por pistas cementadas con excepción del acceso a las cotas. Desde Oiarzun Sur, GI-2132 km.12 Primero W y después Scogemos la pequeña carretera que se dirige hacia el caserío Sorozarreta. Obviamos el desvío a la izquierda que se dirige a este y continuamos de frente en ascenso hasta el collado entre Eultziogaina (149 m) y Txoritokieta (151 m). A la izquierda veremos dos puertas. Tomaremos la pequeña que por un "senderillo" va al norte de la cima y...
Cantabria
Fácil de alcanzar desde la carretera CA-266 que une Matienzo con Riva, iniciando la andadura en el paraje conocido como Cruz de Usaño. Más largo, pero también más montañero es llegar hasta su punto más alto desde Ogarrio.Desde Cruz de Usaño CA-266 km 23,5Parte del mismo alto una ancha pista en dirección E que después se divide en dos. Para subir a Cotorro habrá que coger el ramal izquierdo y superar un cierre que nos permite subir por la ladera. Más arriba, encontraremos un nuevo cierre poco antes de  llegar al punto más alto. En total unos 20 minutos desde...