Ara es mostren 10 de 6650 resultats per a la recerca Dos b>
Situada al S de las dos cumbres del Gatón (1999 m)(2037 m), forma parte de la divisoria que separa los profundos barrancos de La Soledad y Gatón. Queda ligeramente apartada, por tanto, de la línea de cumbres principal del Alto Oja.
Existen itinerarios de aproximación aprovechando la pista del Alto Oja desde la Cruz de la Demanda, pero comentamos otros recorridos más relevantes.
Desde el puerto del collado (T2)
Partiendo del puerto de el collado (1233 m), inicio de la carretera que recorre todo el valle del Najerilla (LR-113) hasta su desembocadura en el Ebro en Torremontalbo, tenemos una amplia...
Corría el año 1332, cuando los señores que controlaban Vitoria y sus aldeas se juntan en la cofradía de San Juan de Arriaga para entregar su poder feudal al rey castellano Alfonso XI, a cambio de mantener todos sus privilegios fiscales. Este pacto llamado "La Voluntaria Entrega", se ha malinterpretado frecuentemente como una anexión, cuando en realidad fue el paso del régimen feudal hasta entonces imperante al realengo. Dos años después, en el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas de Burgos, vendría al mundo Don Pedro I de Castilla, hijo legítimo de Alfonso XI, apodado el cruel...
El pequeño promontorio rocoso entre Mergelu (912 m) y Atume (882 m) aparece en varias reseñas montañeras con el nombre de Epele (873 m), si bien no deja de ser la antecima de este último, del que le separa un pequeño collado (858 m). El único interés es asomarnos a esta bonita terraza, con excepcional panorama, si transitamos entre las dos cimas y alcanzar una cumbre que posee bibliografía. Una vez alcanzada la cima de Mergelu (912 m), se desciende algo más a la izquierda (SE) del collado (853 m), sin perder de vista la línea de la alambrada de...
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestión son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Alto de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m).
El terreno se compone de...
Entre la carretera A-1606 y la N-123, en la parte occidental de la Sierra del Castillo de Laguarres se levantan varios cerros de alturas oscilantes a los 1.000m de altitud, entre ellos el Muyola, un cerro de 992m de altitud , la panorámica de toda esta zona de la Ribagorza es buena abarcando el Pirineo al norte y la Sierra de la Carrodilla las sur.
Hay variadas rutas de subir hasta este vértice geodésico, por senderos de herradura que ahora son senderos señalizados, otros, no.
Voy a optar por la quizá más bonita para acceder hasta este lugar y es,...
La sierra de La Bodera se sitúa al S. de la histórica ciudad de Atienza (1141 m), fortalecido caserío medieval dominado por las ruinas del castillo.Desde La Bodera (T1) Iniciamos el recorrido un Km. antes de llegar al pueblo de La Bodera (1113 m), situado en la vertiente S. de la sierra homónima. A la derecha de la carretera y antes de alcanzar una cercana edificación aislada, encontraremos una pista (1175 m) con dos ramales en su inicio. El de la izquierda se aproxima a la edificación, mientras que el de la derecha avanza (N) hacia lo alto de la...
La cima presenta dos cotas de similar altitud: la sur de relieves suaves y una punta rocosa y más escarpada al norte. Aunque la cartografía actual les asigna la misma altitud, sobre el terreno se comprueba que la norte es ligeramente más elevada. La cresta que las une no tiene ninguna complicación.
Desde el Puente de Coronas (1950 m) la ascensión consiste en situarse en la base del barranco Estibafreda y remontar su orilla derecha (S), para luego (2300 m) ascender (W y NW) hacia la cumbre por su vertiente meridional.
El Cabezo de Guara (1870 m), también llamado Cabezón de Guara o Tozal de la Cabeza, es una cima perteneciente a la verdadera Sierra de Guara, que se deslinda un poco del espinazo axial, que va del propio Tozal de Guara (2078 m) al Cubilars (1938 m). El Cabezo se adelanta hacia el N., como queriendo aprisionar el río Alcanadre, que se retuerce mil metros por debajo. A su vez, la cara S. de este redondeado tozal se difumina en las inmensidades de los Llanos de Cupierlo, ofreciendo un paisaje lunar muy característico de esta parte de la Sierra. Con...
Partiremos de la parte alta de la pequeña aldea de Miller, junto a los restos de una antigua fortificación enclavada en la roca. (1050m) Enseguida encontraremos un cruce de caminos y tomaremos el de la derecha, que baja, dejando una pista que sale a la izquierda por la que después volveremos. El viejo sendero que seguiremos discurre a media ladera y entre los pinos iremos viendo la profundidad y la belleza del Valle del Segura. No habremos recorrido dos kilómetros cuando encontramos un saliente hacia el valle al que nos acercaremos, cámara en ristre. Es el primero de los miradores,...
Uno de los tantos picos calcáreos del espectacular Karst de Itxina en el macizo del Gorbeia, siendo una de sus cimas más características. Se halla en la parte más suroccidental del macizo, sobre la cresta W. que une este pico con el Axkorrigan (1099 m). Al S. de la cima queda una de las grandes y profundas dolinas del macizo, la de Itxingote (1053 m). Esta depresión de fondo herboso se encuentra rodeada por el profuso hayedo que oculta tras el ramaje un caótico lapiaz, salvo por el lado S., que se abre hacia un comba que desciende desde las...