Mostrando 10 de 6651 resultados para la búsqueda Dos
Asturias
Destacada cumbre de la Sierra del Cuera y una de las más populares. En realidad son dos cumbres, en la oriental (804 m) se ubica la sencilla capilla de San Antonio, levantada por un vecino de Abándames en 1960, en agradecimiento a la fortuna que hizo en América y como homenaje a los indianos y paisanos del lugar. A finales del mes de julio tiene lugar la romería. Hasta allí llega un recorrido circular desde Alevia (PR AS-191), quizás por este motivo y por la llamativa ermita visible desde lejos, es por lo que resulta más visitada que su gemela....
Hautes Pyrénées Huesca
Les Pics Jumeaux, como indica el nombre, son dos picos gemelos apostados sobre la cresta fronteriza entre el Grand Pic de Petérneille (2751 m) y el Gran Pic d' Arratille (2898 m). Apenas existen prominencia entre ambos y desde el S. apenas se diferencian, ni se reconocen sobre la larga cresta de Bramatuero. La vertiente N. es más abrupta. Al pie de ella se observa también una abundante presencia de lagos, aunque más modestos que en la cara opuesta: Laquets de Arrouys, Lacs de Couyèau Bielh, Lacs de Petérneille. Cuando aprieta el estío no se raro ver ganado lanar sesteando...
Cota con cierta prominencia que queda a mano de las rutas que suben al Mallo de Acherito (2374 m). Se trata de la elevación rocosa que cierra por el Norte el valle suspendido que se atraviesa en la ruta de Linza al Mallo Acherito por el Paso del Caballo. Este valle queda limitado al Sur por las paredes del Ginebral de Gamueta (2329 m). No hemos podido encontrar denominación alguna para esta cota ni en la cartografía ni en la bibliografía consultadas. Atendiendo a la proximidad al paraje de las Foyas del Ingeniero se le ha asignado esta denominación. Desde...
Desde el Valle d’Unarre y Tres EstanysSaliendo del Pueblo de Esterri d’Áneu, hacia la Vall d’Unarre, pasado dicho pueblo, seguimos la carretera hasta el pueblo de Cerbi (1407 m)(9 Km.) Un poco antes de llegar a él, a nuestra derecha, sale una pista señalizada como Estany de la Gola (2251 m). Si no se tiene un vehículo todo terreno es mejor aparcar aquí mismo, ya que los 4 Km. siguientes hasta el final de la pista están en malas condiciones para vehículos normales. Si se lleva dicho vehículo, remontamos la pista hasta la zona de estacionamiento, (dependiendo de la época)....
La sierra de Lupera es la que cierra por el E. el barranco de Gorgas Negras, siendo la cumbre más prominente de esta zona y por tanto interesante de combinar con alguna de las excursiones más bonitas y populares de la sierra de Guara, las de los barrancos del Fornocal de Andrebot y el de Mascún, con merecida fama por sus escarpadas paredes y formaciones rocosas.Desde RodellarDesde el pueblo de Rodellar (765 m) se sale hacia el N. por un camino que desciende al barranco cruzando el cauce hasta llegar al cruce de ambos barrancos mencionados, donde está la fuente...
Nafarroa Zuberoa
Cumbre al Este del puerto de Larraine, también llamado collado Iturtzaeta o Üthürzeheta (1573 m). Esta modesta cima queda delimitada por ese paso fronterizo y el collado de Betzulagaina (1590 m). La cima también se denomina Atxurterrigaina.El puerto de Larraine es, actualmente, el punto de partida normal para la ascensión del Orhi (2017 m), en reducido tiempo, por otro lado, sustituyendo así a las largas rutas que se efectuaban en el pasado para alcanzar esta prestigiosa cumbre del Pirineo Vasco, que es la montaña de dos mil metros más occidental. Sin embargo, al Este del puerto de Larraine la cresta...
Nafarroa
El pequeño promontorio rocoso entre Mergelu (912 m) y Atume (882 m) aparece en varias reseñas montañeras con el nombre de Epele (873 m), si bien no deja de ser la antecima de este último, del que le separa un pequeño collado (858 m). El único interés es asomarnos a esta bonita terraza, con excepcional panorama, si transitamos entre las dos cimas y alcanzar una cumbre que posee bibliografía. Una vez alcanzada la cima de Mergelu (912 m), se desciende algo más a la izquierda (SE) del collado (853 m), sin perder de vista la línea de la alambrada de...
Discreto cerro de sencillo acceso desde la ruta al monte Eskintza (740 m) por lo que los coleccionistas de cumbres podrán aprovechar para coronarla en la ruta hacia la cima principal. Como su nombre indica, dado que se traduce por bosque grande, no ofrece vistas panorámicas. En la cima hay un refugio de cazadores, por lo que se deberá evitar el acceso en épocas de caza.Desde Lorca / LorkaSe puede aparcar tanto en el mismo pueblo como más tranquilamente cerca del puente sobre la autovía (475 m), para tomar al sur las pistas que bordean la cumbre por su vertiente...
Larga loma de la sierra de Alaitz que presenta varias cimas de altitud similar pareciendo la más elevada la más oriental. Su parte superior se halla cubierta por el matorral (boj y zarzas) que hacían que su ascensión fuese difícil hasta la construcción de un conjunto de pistas (1997) para el eventual levantamiento del parque eólico de la sierra de Alaitz. Al Norte de esta alargada elevación queda una zona inóspita densamente cubierta por un hayedo con boj en la que resulta fácilmente extraviarse debido a la inexistencia de puntos de referencia y al hecho de ser una llanura boscosa...
El pico Cervales es la segunda altura del Geoparque Villuercas Ibores Jara, esta situado  en plena cresta de la Sierra del Hospital del Obispo. Su aislamiento y originalidad nos resarcirán si hemos subido al desnaturalizado Pico Villuercas 1601metros de altura, cima reina del Geoparque y techo de los Montes de Toledo. Pero una base militar con helipuerto , antenas y dos carreteras han destrozado una de las montañas mas prominentes de la península Ibérica (Puesto 38 según el libro de José Martínez Hernández , ediciones Desnivel) .  El geositio risco de la Villuerca sirve para introducirnos en el original relieve de las montañas de la...