6659-en 10-en emaitzak Dos bilaketaren emaitzak erakusten
Punta rocosa muy abrupta, próxima a su vecino Peña Helguera. La cara N esta cubierta de monte bajo prácticamente inaccesible, mientras que la S es mas descubierta aunque más empinada. Las vistas sobre el valle de Sámano muy bonitas.
Desde el barrio de Helguera
Cogemos la pista que va en dirección SW, y que asciende al alto de la Mina. A la altura de una ganadería en el lado izquierdo, parte a la derecha una pista que un poco despues se divide en tres. Podemos coger las dos de más a la derecha, ya que luego mas adelante se llegan...
La cadena Pirenaica arranca en el mar Cantábrico, en la ensenada que separa Hondarribia (32 m) y Hendaia (6 m), y he ahí mismo, el pequeño estuario de Txingudi donde el río Bidasoa, después de su peregrinaje desde las montañas del valle de Baztan, muere. Siguiendo el curso de este río se llega a Behobia o Pausu (12 m) y luego a Biriatu (20 m), ambas sobre la misma frontera, y es por encima de esta última aldea, donde se alzan las primeras montañas pirenaicas a seis kilómetros escasos de la costa. Hablamos de cotas como Lumaberde (226 m), Kalbariomendi...
Cima gemela al Tuc de L`Etang , de similar altitud aunque en algunos mapas dan a este ultimo un metro mas.
De cumbre pelada al igual que las mas proximas a la zona, es usado para pastoreo de ganado vacuno.
La ascension en si no requiere gran dificultad, salvo algun tramo de gran pendiente , pero de corta duracion.
ASCENCION DESDE LA ESTACION DE L`MOURTIS:
En la localidad de San Beat, cogemos direccion a Aspet, llegando al conocido col de La Mente, muy popular en el paso del Tour de Francia .En la cima del mismo, cogemos a la derecha...
Por enésima vez vamos a subir al Pico Gilillo, que a pesar de todo nunca defrauda. Pero esta vez nos vamos a "llevar para adelante" tres cumbres menores que a la sombra del altivo Gilillo no destacan mucho.
Serán Siete Fuentes, Hoyo del Pecao y Cerrillo de la Potra, estas dos últimas en la misma cuerda del Gilillo.
Para ello haremos un ruta circular dejando el coche junto a las Casa Forestal del Chorro. 1340m.
Por detrás de la casa y tomando hacia nuestra derecha sale uno de eso viejos caminos semi olvidados que nos llevará hacia el sur por...
Modesta cumbre, satélite del monte Orlagatu (1133 m), que se sitúa en el extremo SE de un cordal cuyas laderas orientales vierten sobre el río Salazar, en tanto que las laderas meridionales y septentrionales lo hacen en sendos afluentes de este curso fluvial; regatas de los Canales y del Tobo respectivamente. Próximas al relieve se hallan dos localidades del municipio de Gallúes, dentro de la comarca natural Valle de Salazar; al NNE Gallúes/Galoze, centro administrativo del ente municipal, y al ESE, en la ribera contraria del río, aledaña a la carretera NA-178, se encuentra Uscarrés/Uskartze.
La litología del cerro se...
El Coto das Gralleiras (1433 m) es una cumbre situada en la Serra do Xures, al sur de la provincia de Ourense, en el limite con Portugal.Está dentro de la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés que fue declarada el 27 de mayo de 2009 por la UNESCO y está ubicada en la Comunidad Autónoma de Galicia y la Regiâo Norte de Portugal.La línea de frontera transcurre por la cima, así como los limites de los municipios de Lobios y Muiños.Las Gralleiras es uno de los picos característico que llama la atención cuando se observa la Serra do Xures tanto desde...
Estas peñas son crestas de conglomerado que afloran al NE del Alto de la Nevera (879 m), cima dominante en este sector de la sierra de Yerga. Están diferenciadas del resto de la estructura montañosa por un collado (723 m), que establece su prominencia de 20 m.
La cima se halla en la segunda cresta rocosa que encontramos partiendo del collado. Su altitud es de 743 m, estando radicada en un tramo de cresta muy expuesto y aéreo con pronunciada pared en su cara oriental. Los inexpertos nos conformaremos con llegar a la parte sur del cordal cimero, a escasos...
El Puntal de Juntillas o Mojón de Tres Lindes (3142 m) es uno de los tresmiles más orientales de Sierra Nevada. No es una cota muy destacada aunque cuenta con su propia tradición entre los montañeros, si bien la máxima altura la tenemos en el cercano Cerro Pelao (3189 m). Desde el N. asciende la Loma de Jerés para enlazar en la divisoria de Sierra Nevada en esta cumbre del Puntal de Juntillas (3146 m), en la que convergen los términos de Trevélez, Guejar-Sierra y Jeres del Marquesado, que da explicación del topónimo "Mojón de Tres Lindes". Sobre esta loma...
Entre el puerto de Carrales o Alto de la Ermita (1015 m) y Cielma (1194 m) se eleva esta cumbre con estructura de meseta hundida, especialmente recortada sobre el valle de Zamanzas.
Desde el Puerto de Carrales (T2)
En el mismo alto (1015 m), un camino se sumerge y recorre el hayedo de Carrales ganando paulatinamente altura bajo el Pico del Cueto (1164 m). Al alcanzar el punto más elevado (1101 m), desciende ligeramente al collado (1089 m) al pie de Tureña (1177 m).
El itinerario más cómodo rodea la cima por el N, descendiendo por el camino (NE) y tomando...
La cima más próxima al collado de Armeños (2051 m), en la divisoria entre La Rinconada de Lana Mayor y el Rincón de Balsera, es la más elevada del conjunto de airosos riscos formados por las Peñas de Calcín. El acceso a la cima se realiza desde una angosta chimenea que exige una pequeña escalada, dificultad suficiente como para que apenas sea frecuentada.Desde Piedrafita (AD) Desde el parking de Lacuniacha (1350 m) seguir la pista hasta llegar al paraje del Goluso (1800 m), donde gira hacia derecha en dirección al embalse de Tramacastilla. Cruzar los prados en dirección NW siguiendo...