Mostrando 10 de 6663 resultados para la búsqueda Dos
Cantabria
Haro (1222 m) y Fuente del Moro (1252 m) son dos cumbres próximas que forman parte de la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea elevándose por encima del embalse del Ebro (838 m).Nos hallamos en el territorio conocido como Campoo de Yuso, en la parte más oriental del valle de Campoo. La mayor parte de sus tierras (89"2 km2) se encuentran cubiertas por el embalse del Ebro. Al Norte del mismo y formando parte de la referida divisoria de aguas encontramos la sierra del Escudo (1328 m) y las alturas de Otero (1250 m), Fuente del Moro (1252 m) y Haro (1222...
Entre el Puerto de Sos y el Portillo de Baztanes, a la derecha (S) de la carretera CV-841, encontramos un cordal que hace de divisoria de aguas entre barrancos cabeceros del río Arbe (de Calderón, de Satanués, Visarrón), afluente del río Onsella, Por la parte septentrional, donde se ubica la población de Sos del rey Católico, y los barrancos de Barués, de la Cenera y de Valdunchil, en la vertiente meridional, que se fusionan a la altura de Barués (despoblado integrado en el municipio anterior) y posteriormente enriquecen el caudal del arroyo de Castiliscar. Ambos cauces forman parte de la...
Antecima S del Castro Valnera (1718 m). El IGN la señala en su cartografía con una altitud algo inferior (1693 m), aunque dibuja  la curva de nivel correcta (1700 m) y los datos LIDAR proporcionados por el mismo organismo permiten obtener una altitud superior y cuyo valor se hace constar en otros mapas. Los itinerarios de acceso son idénticos que para el Castro Valnera. Desde las Estacas de Trueba (T2) Desde Las Estacas de Trueba (1155 m) la ascensión deja a la izquierda el Pico del Rostro (1236 m) y se dirige hacia la imponente mole de la Peña del Cuervo (1331 m). Lo más habitual suele ser...
Cantabria
Al Norte de Mataporquera (959 m) encontramos dos pequeñas cumbres rodeadas de aldeas que rozan los 1.000 metros de altitud. La que posee una antena en su cumbre es la más elevada y se denomina, simplemente, Otero (1183 m). Separada de esta cumbre por un collado herboso (1111 m) encontramos la cima denominada Ornedo (1181 m).La vertiente Norte cae hacia el valle de Valdeolea. En ella se recuestan: El Haya (976 m) y Castrillo del Haya (998 m). En la vertiente Sur encontramos: Barriopalacio (984 m), Camesa (991 m), Rebolledo (1022 m) y Matarrepudio (992 m). Desde cualquiera de ellas...
Una de las cumbres más importantes de la sierra de Alano sobre el valle de Zuriza. Constituye la máxima elevación del sector occidental de la sierra. La sierra de Alano La sierra e Alano, conocida popularmente entre los montañeros como "Los Alanos", eleva una dorsal caliza al mediodía del valle de Zuriza con varias cumbres por encima de los dosmil metros. Posee un desarrollo longitudinal en dirección E-W y se encuentra perfectamente delimitada: al W por el desfiladero abierto por río Veral (la Forca d' Alano), al E por el del Aragón Subordán (Barranco del Infierno). Al N queda el valle...
Zaragoza
El Pico La Buitrera con una altitud de 994 m. se encuentra a caballo entre las comarcas zaragozanas de Valdejalón y del Aranda y está ubicado en la Sierra de la Nava Alta. Desde su cima podemos observar los cercanos picos de Monegré, Cabeza del Galiano y Peña Tambora así como la sierra de Arandiga, algo más alejada la sierra del Moncayo y en días despejados los Pirineos. Su nombre se debe a las numerosas colonias de buitres que allí anidan.Desde el santuario de RodanasDesde el santuario de Rodanas (584 m), al que se accede desde Épila, seguimos la pista...
En la ladera de umbría de la Serra Aitana, prácticamente en la vertical al N del prohibido techo alicantino, se alza un grupo de vistosas peñas, denominadas Les Moles, que exhiben potentes farallones rocosos sobre las localidades de Benifato y Confrides, en la Vall de Guadalest. En el extremo más septentrional del grupo se desgaja un erizado espinazo calizo que remata un airoso peñasco de aspecto inexpugnable, coronado por un castillo que parece emerger de la propia roca. La altiva fortaleza es el viejo castillo de Alfofra (antigua alquería árabe desaparecida después de la expulsión morisca), más conocido como Castell...
Característica cumbre del macizo de Gorbeia. Así como Gorbeia es la máxima altura de Bizkaia, el cercano Aldamin (1376 m) es la segunda. Entre estas cimas encontraremos el collado de Aldamiñoste (1321 m), desde donde la subida al Aldamin es un suave paseo. A modo de curiosidad indicar que se trata de la segunda cumbre más alta de Bizkaia y la más elevada que se encuentra totalmente en este territorio pues el Gorbeia es muga con Araba. En este collado se forma un nevero con forma de güadaña que permanece buena parte del año y que se denomina, por ello,...
Cumbre sobre la divisoria de vertientes de Sierra Nevada separada de la cima de Cuervo (3146 m) por el collado de las Buitreras (2992 m). La ubicación del topónimo es controvertida, ya que algunos autores sostienen que corresponde donde los mapas suelen ubicar la cumbre de Cuervo (3146 m), en la que entronca la loma del Calvario con la divisoria de Sierra Nevada, al otro lado del collado de las Buitreras. En cualquier caso, nos referimos aquí a la elevación ubicada entre el ya citado collado de las Buitreras (2992 m) y el collado de los Escarpes (3102 m). Otra...
Los dos lugares más turísticos  de la costa sur son: Los Cristianos y Las Américas, ambos pertenecientes al municipio de Arona, cuyo casco antiguo,  como en tantos otros casos, está en las “medianías” de la isla.   Hay tres montañas que rodean la localidad de Los Cristianos: Chayofita, (114 m) al oeste, separándola de Las Américas; Guaza, (428 m) al este; y Mojón (288 m) al norte, justo encima del hospital del Sur. La montaña del Mojón es un volcán llamativo, cuyo cráter no llega a ser totalmente circular,  de acceso muy sencillo desde el hospital. Por alargar un poco...