Ara es mostren 10 de 6651 resultats per a la recerca Dos
Gipuzkoa
Cota al Suroeste del pueblo de Aginaga y al norte del Andatza prácticamente en las cabeceras de los arroyos Ondabilleta y Martintxota. Famosa en su tiempo por ser productora de la rica angula, desgraciadamente desaparecida en la actualidad. Desde Aginaga Pasamos el puente hasta el barrio Txokoalde donde hay un aparcamiento. La cima la podemos alcanzar de dos formas : Seguimos el camino paralelo a la vía del tren y tras pasar el agroturismo de Illunbe Goikoa comenzamos a subir por una buena pista hasta prácticamente la cima, pues solo tendremos que desviarnos a la derecha por el ancho camino...
Cumbre entre los téminos de Ataun (E) e Idiazabal (W), a caballo entre las cuencas de los ríos Oria, al W., y Agauntza, al E., que discurre por el fondo del valle de Ataun. En este sector la alineación principal sigue la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea entre los altos de Etxegarate (658 m) y Lizarrusti (622 m) donde se produce la fusión con el gran macizo de Aralar. De la cima de Balankaleku (983 m), un cordal toma dirección N. en busca de Olaberria, Lazkao y Beasain. Una de las cumbres más significativas de este cordal es el Atxurbide (782...
La margen derecha del barranco del Badén es un sistema caótico de cerros de conglomerado elegantemente erosionados y que parecen disponerse en aparente desorden entre barrancos que se hacen tan angostos que ni siquiera los rayos de luz pueden alcanzar su fondo. Es una zona abrupta y hostil que no es recorrida por los montañeros aunque presenta algunas escarpadas y audaces que pueden ser coronadas sin demasiadas dificultades con un poco de decisión. No existen datos sobre la toponimía precisa de esta zona, cuyos puntos culminantes son Las Guardias (961 m) y la Peña Moya (954 m). En cualquier caso...
Asturias
Desde el collado Moande En el collado Moande (660 m) una pista se eleva hacia el Cabezón de Fontecha (812 m). Más arriba, cuando la pista contornea la cumbre, que en realidad es un aplanado altozano, tomar un camino a la izquierda (745 m) que permite dejarla a mano izquierda y alcanzar la divisora del collado Fontecha (792 m). Ahora hay que cruzar la boscosa vertiente N de la Peña de los Cuadrazales (1056 m) siguiendo una senda embarrada, sobre la que discurre el PR-AS-275 "Ruta del Bosque de Cea y Cetín", para desembocar, ya fuera del arbolado, en el...
Anecdótica cumbre de los montes de Valdegovía que nos toparemos de camino en la subida al centenario Rodil desde el pueblo de Mioma.Desde MiomaDe la iglesia de San Millán parten dos caminos. Cogeremos el de la derecha para seguir dirección N y alcanzar así el Llano de Larrán. A la derecha de este collado hay un repetidor. Continuaremos ahora por la izquierda, cogiendo una pista herbosa entre pinos. El camino es fácil y va avanzando dirección S, bordeando el Alto de Larrán por su cara E. Luego gira bruscamente al N para llegar en breves minutos al punto más alto,...
Gipuzkoa
Begiaran -Begixan en la fonética local- es el nombre de un caserío de la anteiglesia atxabaltarra de Arkarazo, topónimo que se aplica también al promontorio herboso que hay junto al mismo, y que por su ubicación resulta a pesar de su reducida altitud un inmejorable mirador sobre todo el valle de Leintz. Arkarazo está dividido en dos núcleos, ofreciendo el superior una bella simbiosis entre naturaleza y arquitectura con sus escasos caseríos. Palazio, antigua casa-torre con su escudo de armas; Jeronimuena, de extensos terrenos; Madura; y coronando el bello conjunto al lado de la iglesia de San Millán, Abadetxea, y...
Hautes Pyrénées
Desde Cap de Long por la horcada Iniciamos la marcha junto a la presa (2175 m) bordeando el embalse por la ribera meridional. Este tramo tiene dos variantes: con nieve se recorre a escasa distancia de la orilla, en verano un camino bien trazado se eleva por la ladera y vuelve a descender en la cola del lago (2250 m) (1,00). En seguida cruzaremos el torrente que nos marca el rumbo de la ascensión (S). Al llegar junto a una laguna (2590 m) (1,45) seguimos todavia el curso del torrente, hasta alcanzar (2800 m) (2,30) el lomo de una cresta...
Desde la localidad de Mendaro, cerca de la igldesia parroquial al SE de la localidad una pista asfaltada nos llevará durante un par de kms por el Valle del Río Kilimon.A la salida de la localidad veremos una señal indicativa que debemos eguir " Valle de Aranerreka". Pasaremos junto a la Torre Lasalde y los caserío Erromentari y Lizarrola. Metros más adelante de este último el camino se bifurca en dos. Cogeremos el camino de la izquierda para remontar por un camino el barranco del río Pagaolaza que nos lleva hasta el caserío con el mismo nombre. Allí de nuevo...
Aunque el monte Navillas (651 m) es el más visible desde Fitero, los mapas señalan esta cumbre como más elevada, aunque siempre queda oculta por detrás de la primera y es menos prominente. El recorrido de aproximación discurre por pistas agrícolas que conectan Fitero con los Baños, por lo que son rutas más proclives a la bicicleta de montaña que al senderismo, lo que las hace algo monótonas.  Desde Baños de Fitero por el barranco de la Calera  La ruta más directa son los 2km de pista forestal, apta solo para todoterrenos, que parte a casi 1 km de Baños...
En el extremo noroccidental del Alt Empordà encontramos una zona de montañas escarpadas que nos recuerda la morfología de la Alta Garrotxa. De hecho, pasearemos por la zona límite entre el Empordà, la Garrotxa y el Vallespir, siguiendo la Serra de Bach Grillera que eleva sus cumbres de E. a W., en el término municipal de Maçanet de Cabrenys. Por su situación, ofrece unas vistas excelentes hacia el Macizo de Les Salines, Canigó, Bassegoda y también hacia L' Albera y el Cap de Creus. Hay que indicar que la cartografía marca esta cima como el Puig del Castell de Bac...