Mostrando 10 de 72 resultados para la búsqueda Gasteizko
Desde Villanueva de la Oca  En el lavadero del pueblo tomamos al (N) y al llegar a la última casa dejamos el camino de cemento y por la derecha junto a la casa cogemos el camino herboso que se dirige a unas fincas. Una vez pasadas estas el camino empieza a ascender por terreno pedregoso y sin pérdida alguna llegamos al indicador de la GR-282 que comienza a descender hacia Subijana. Unos 10 o 15 metros antes de esta señal  hay una pequeña explanada y un hito indicando un senderillo a la izquierda que lo seguiremos brevemente y cuando estemos...
Desde Zurbitu Desde la curva de entrada al pueblo viniendo de Villanueva de la Oca una pista agrícola nos señala el camino a seguir dirección (NW). A los 500 m. tras pasar la finca que antecede a la cumbre una roca a la izquierda del camino nos señala el momento de girar a la izquierda y tendiendo a acercarnos a la finca buscaremos el terreno más limpio a la cima. Los últimos 20 m los haremos por el borde de la finca donde hay un pequeño mojón señalando la cima. Si seguimos el camino desde la roca al borde del...
Con sus 693 metros de altura es la cota más alta entre el Alto de la Cruz y la Cruz de Olaritzu o Santakuruzgana. Para su ascenso partiremos de Gaztelu, el pueblo donde se quiso construir pozos de petróleo y con el secretismo propio de la época. Desde Gaztelu Desde la iglesia del pueblo y mirando al Norte salen dos pistas. La de la derecha nos lleva a la famosa Cruz de Olaritzu. Cogeremos la de la izquierda al lado de la carretera que lleva a la A-2124 a la altura de Gardelegi. A los 400 metros más ó menos...
Las cotas de El Molino (592 m), La Choza (606 m) y El Alto (622 m) se pueden considerar las alturas más significativas del bosque de Armentia, aunque esta última se salga un poco de lo que es propiamente el bosque.   Es una buena disculpa para decir que se ha hecho “monte” cuando en realidad lo más interesante es recorrer todo el bosque de Armentia por sus innumerables caminos que confluyen en el mismo Armentia y por tanto sin pérdida posible. Un bosque de quejigo y de gran valor ambiental y a tan solo 3 kms. de Vitoria.  ...
El pueblo de Armentia es uno de los accesos principales al Bosque del mismo nombre, un extenso bosque de quejigo que forma parte del anillo verde de Vitoria y muy conocido por los alaveses. Posee un gran valor ambiental.  Las cotas de El Molino (592 m), La Choza (606 m) y El Alto (622 m) se pueden considerar las alturas más significativas del bosque de Armentia. Como decíamos en la reseña de El Molino es una buena disculpa para decir que se ha hecho “monte” cuando en realidad lo más interesante es recorrer todo el bosque de Armentia por sus...
Desde Indiagana (1101 m) un cordal se dirige hacia Maeztu constituyendo las últimas estribaciones de los Montes de Vitoria (Gasteizko Mendiak). No eleva alturas importantes y comparte espacio con la mayor cantera de la provincia (Laminoria). Sin embargo, todavía es posible encontrar rincones llenos de encanto en la fragosidad de los hayedos.Desde Aletxa Desde Aletxa (762 m) podemos recorrer cómodamente el cordal por el que discurre una amplísima pista. Desde el pueblo tomamos esa pista, para alcanzar, desviándonos algunos metros de la misma, la cota de Mugarrieta (808 m), en absoluto destacada aunque posee un vértice geodésico y una buena...
Cumbre de los Montes de Vitoria (Gasteizko Mendiak) al N de Kapildui (1175 m), separada del mismo por el cordal de Tierras Blancas. Es una cota aplanada aunque con cierto dominio panorámico. Deja al W el Puerto de Añua (941 m), por donde discurre la ruta más interesante, que tiene su inicio en Ixona (566 m).Desde IxonaEn dirección S se toma el camino del Monte (566 m) llegando de inmediato al cruce con el GR-25. Seguimos por la derecha, y en el siguiente cruce que aparece enseguida a la izquierda retomamos la componente S del itinerario pasando junto a la...
Araba Burgos
Cumbre de los Montes de Vitoria/Gasteizko Mendiak cercana al Puerto de Vitoria/Gasteiz (756 m) que comunica la capital Alavesa con Trebiño y Urizaharra/Peñacerrada. Esta cumbre ha permanecido muchos años en el anonimato y constituye una excelente atalaya sobre Gasteiz (528 m). La zona superior es una campa llana, si bien por el S presenta un repecho mayor. El Puerto Alto (846 m), con fuente a un lado del camino, la separa de la vecina cima de Cuervo (1001 m). Toponimia Aunque ha sido conocida como Rosteta, parece ser que este término se corresponde con una antecima u hombro (922 m)...
Pequeña cota de los montes de Vitoria al Sur de Lasarte a la que se puede acceder desde el mismo Vitoria, de la dehesa de Olárizu por el anillo verde y por supuesto de Lasarte. Desde Lasarte Nos dirigimos al Sur del pueblo donde tenemos un amplio aparcamiento, desde el que nos dirigimos hacia el cementerio (W)  por la calle Usakerra que toma el nombre de la cima que nos ocupa. Una pista de arena nos conduce dirección Sur por la ladera occidental hasta que observamos los campos cultivados. En este punto giramos a la izquierda y por el borde...
Perteneciente a los Montes de Vitoria o Gasteizko Mendiak, esta cumbre domina Uribarri Nagusia/Ullibarri de los Olleros (644 m) separando los barrancos de Salsibarri y Iturriotza, el primero de los cuales posee una balsa. Forma parte de un cordal que por el Alto Malateko (949 m) entronca con el cordal principal de los Montes de Vitoria al E. de Pagogan (1029 m). El ramal montañoso en cuestión se levanta en una alargada proa boscosa en el Saimendi o Isasmendi (838 m) antes de caer en los llanos y campos de labor de Ullibarrigutxe (650 m). Más al N., el cordal...