88-en 8-en emaitzak Gatzarrieta bilaketaren emaitzak erakusten
En límite del valle de Zuia con el de Orozko entre la famosa Araneko harria (Anekoarri) y Gorbeia sigue una divisoria que no encaja ni coincide con los accidentes del terreno, hasta poco antes de llegar a la cruz. De este modo la divosoria de vertientes cantábrico-mediterránea, y que discurre por las cumbres de Oderiaga (1244 m), Argindegorta (1088 m), Ipargorta (1234 m), Gorosteta (1259 m), Gatzarrieta (1182 m) y Aldamin (1376 m) quedan en Bizkaia, hasta que la muga se incorpora, justo al final, al espolón herboso occidental de Gorbeia (1482 m). Entre la estribación de Gorbeia y Anekorri,...
Pequeña cumbre al NW de Hirumugarrieta (960 m), en cuya cima se unen los términos correspondientes a Bakaiku, Etxarri Aranatz, por el lado de Nafarroa, y Ataun, por Gipuzkoa. Un pequeño collado, denominado Zelatalepo (935 m) es la única separación que media con esta última cumbre. En esta zona se levantan los dólmenes de Mintegitxuta recostado en la vertiente oriental de Zelatamuño (952 m), antes del collado Olano (903 m), y el dolmen de Zelatamuño sibre el collado Zelatalepo (935 m).Desde Lizarrusti (T2)El punto más cómodo y cercano para su ascenso parte del puerto de Lizarrusti (617 m).Desde el mismo...
El monte más alto y popular de las provincias de Araba y Bizkaia, por hacer de muga entre los dos territorios de Hegoalde.OrometríaEl mapa de Vizcaya de Francisco Coello (1857) señala la cumbre de Peña Gorbea con una altitud de 5520 pies castellanos o 1538 m. Este valor se ha mantenido vigente en mapas y diversas publicaciones posteriores durante décadas. En la cima se sitúa el vértice geodésico núm. 8700 con el nombre "Gorbea" de la red nacional de segundo orden (ETRS89 30T 517817 4764609) y cota 1481,368 m constituida sobre la mesa de orientación. Existe otra señal, materializada en el...
Entre el río Agauntza y su afluente el Aiaiturrieta se yergue un pequeño cordal desprendido hacia el suroeste de Amiltzu, que ofrece dos elevaciones de alguna relevancia: Aizarri (574 m) y más al oeste Ezkalusoro (533 m) (42-57-40'37 N, 2-08-45'36 W). El mapa toponímico de Ataun invierte, sin embargo, las posiciones de ambas, llamando a la más baja y occidental Arrizarregi.
La que aquí en principio, siguiendo la pauta de la mayoría de los mapas, llamamos Aizarri, es una cumbre boscosa y bicéfala. La occidental (574 m), coronada por una esbelta haya, es la más alta. La oriental (572 m)...
Relieve situado al WSW de Goñi, que ofrece una bella estampa orográfica visto desde esta población. Su escorrentía se la reparten entre el regacho de Aranea y el de la Tejera/Lebraun/Ausope, receptores de los aportes hídricos de los flancos septentrional y oriental, respectivamente, para subsidiarlos al río Udarbe, y el regacho de Obantzea que recibe los aportes de la parte sudoccidental del relieve donde se encuentra la balsa de Erna. Tanto el primer curso, mediando el río Arakil, como el segundo, mediando el curso fluvial Ubagua/Salado acabarán canalizados por la cadena fluvial Arga/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. La litología del...
Cerro situado al Norte de Munarriz, población integrada en el municipio Valle de Goñi, de fisonomía redondeada, con dos sectores diferenciados atendiendo a su cobertura vegetal; Uno noroccidental boscoso, donde predominan las hayas y los pinos, y otro sudoriental donde encontramos campos de cultivo y prados donde proliferan los enebros y algunos ejemplares de robles aislados. Sus aportes hídricos los reciben cauces cabeceros del río Udarbe (regachos de Itolaz y Udarbe) para canalizarlos al mar Mediterráneo a través del corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología se compone de materiales sedimentarios (arcillas y caliza) y su cobertura vegetal es la propia de...
Discreta cota boscosa que como monte es poco importante, pero que nos sirve para realizar rutas diferentes a la Sierra de Andia. Es sencilla de combinar con la visita a la bonita cascada de Letziza y la peña Gaztelu (879 m) y pasaremos muy cerca de ella en la pista rehabilitada.
Desde Torrano / Dorrao (Ermita de San Pedro)
La adecuación de las pistas agrícolas ha hecho que cada vez más montañeros decidan iniciar travesías a la sierra en la misma Ermita de San Pedro (670 m). El transito está permitido y además así evitaremos molestar a los vecinos aparcando...
Cerro situado al S de la localidad de Ulzurrun, la cual esta integrada en el municipio navarro del Valle de Ollo. Su litología la componen materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y gran parte de su espacio lo ocupa una masa de robledal. Forma parte de la vertiente derecha del río Udarbe, curso fluvial que capta y canaliza las aguas superficiales del diapiro de Ollo para engrosar las del río Arakil en las proximidades de Anotz. Desde el punto de vista orográfico es un modesto relieve, satélite del monte Mortxe (1123 m) que de halla ubicado en sus estribaciones noroccidentales. El...
