Mostrando 6 de 86 resultados para la búsqueda Gatzarrieta
Relieve ubicado en el sector oriental de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Administrativamente se encuentra dentro del término municipal de Etxarri Aranatz, hallándose la cumbre próxima a la muga de Bakaiku. Se encuadra en la horquilla que conforman el río Arakil/Arakil ibaia y su afluente la regata de San Adrián/San Adriango erreka. Posteriormente este caudal acuoso captado acabará en el mar Mediterráneo, canalizado por el corredor fluvial Arakil/Arga/Aragón/Ebro. La litología del terreno es sedimentaria (arcillas y areniscas= y su cobertura vegetal consiste en un bosque mixto de robles y hayas, con un sotobosque donde encontramos helechos, brezos, tojos,....entre otras especies. La cima...
Mugakatai (663 m) y Katilutxo (678 m) son dos discretos cerros situados en un pequeño cordal de la parte N/NE de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Estas cimas nos plantean el dilema de que la cumbre mas prominente es la de menos altitud y la elevación principal, mas atractiva, tiene un modesto parámetro de prominencia (12 m), por lo que optamos por crear sendas reseñas independientes. Mugakatai (663 m) se sitúa en el sector oriental del cordal. Su escorrentía septentrional la recibe la regata de San Adrián/San Adriango erreka y la meridional la de Iturbox/Iturboxko erreka, subsidiarias ambas del río Arakil/Arakil ibaia....
Mugakatai (663 m) y Katilutxo (678 m) son dos discretos cerros situados en un pequeño cordal de la parte N/NE de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Estas cimas nos plantean el dilema de que la cumbre mas prominente es la de menos altitud y la elevación principal, mas atractiva, tiene un modesto parámetro de prominencia (12 m), por lo que optamos por crear sendas reseñas independientes. Katilutxo (678 m) se sitúa en el sector occidental del cordal, al N de Ikabaleta/Arrizulan (692 m). Sus laderas septentrionales y su flanco sudoccidental subsidian a la regata de San Adrián/San Adriango erreka, y su flanco...
Cima occidental del monte Arburun (667 m), que también denominan Oiarkogibela, por estar su cara norte detrás de la zona del portillo de Oiarko. Es un complemento a la ascensión de la cima principal. Desde Sarasa / Saratsa Se sale detrás de la iglesia (558 m) por el carretil asfaltado del cementerio y e depósito de aguas, donde hay una señal de prohibición a vehículos. Por la pista de tierra se llega al portillo (617 m). Nuestra cima queda a la derecha, pero el talud se ha comido la salida de la senda, así que vamos por la izquierda de...
Nafarroa
Pequeña colina, muy conocida entre los arqueólogos por haber ubicado un castro de la Edad de Hierro, aunque de escasa entidad como monte. La parte más interesante son las cuevas, pero gran parte de ellas fueron eliminadas por voladuras de dinamita a mediados del siglo pasado, para evitar que fueran refugio de maleantes, lo que es una pena porque se habían datado varias pinturas paleolíticas. Del castro tampoco queda gran cosa, dado que los propios materiales se llevaron a Etxauri e Ibero, y además el acceso fue eliminado por la carretera de Estella / Lizarra y los campos agrícolas. Solo...
Nafarroa
Discretísima cumbre que aunque tiene un aspecto elegante e interesante desde Arístregui, tiene una escasa prominencia respecto a Eltxumendi (853 m). Ofrece un paseo sencillo con cima despejada y quizás una opción para buscar otras rutas a la cumbre principal.Desde Arístregui / Aristregi (T2)Salimos junto a la fuente de entrada (595 m) por la pista de la derecha (E), que se sigue completamente hasta llegar al campo, apreciando a la derecha la portilla y el paso para entrar a la ladera despejada, donde habitualmente pastan las vacas. Se puede tomar cualquiera de las huellas de paso de ganado, izquierda o...