Mostrando 10 de 93 resultados para la búsqueda Iturri
Pequeño monte situado sobre el barrio de Alduntzin / Alduncin de Goizueta, que podemos ascender de camino al cordal de Altueta (655 m), si no queremos dejar ninguna cima sin ascender. Es bastante visible gracias a sus algo más de 20 m de prominencia. Desde Alduntzin (Goizueta) A unos 2 km al N de Goizueta se encuentra el Palacio de Alduncin / Alduntzin, junto al carretil que accede a Artikutza, pudiendo aparcar a la izquierda, junto a unos contenedores (135 m). Seguimos unos metros el carretil asfaltado de Artikutza, antes de tomar a la izquierda una trocha que gana altura...
Gipuzkoa
Si bien contemplada desde los caseríos de Kortaberri adquiere cierta fisonomía propia, esta cota de la sierra de Altzania compartida por los términos municipales de Segura y Zegama no viene a ser más que un repunte del largo flanco septentrional de Mariñamendi.  SUBIDA DESDE IRUBIDE. Tres kilómetros al sur de Segura, unida a esta villa por un bidegorri, está el cruce de Irubide, paraje en el que el río Oria forma una bonita cascada. Tomando ahí la desviación hacia la barriada rural de Kortaberri, dejamos a la izquierda una antigua placa mortuoria y una pista que sirve para ir a...
Gipuzkoa Nafarroa
Es la cumbre más escarpada de Aiako Harria. Este batolito granítico constituido por tres puntas claramente individualizadas se halla formado por espolones y siniestros corredores vigilados por monolitos de extravagante fisonomía. Cabe señalar que esta cima es la que figura en el plano de Irun del año 1896 con el nombre de Aiako Harria, llamando Txurrumurru a lo que hoy por hoy es Erroilbide (837 m). La denominación Aiako Harria se usa hoy de forma genérica para todo el macizo, englobando todas sus cotas, y es el nombre utilizado para designar el área de protegida por el paruqe natural. El...
Nafarroa
Modesto cerro, situado en las estribaciones meridionales de la sierra de Alaitz, que ubica en su cumbre la iglesia protogótica de Santa María de Arrazubi, datada de finales del siglo XII. En el carasol del relieve encontramos restos del caserío de origen medieval de Arrazubi, despoblado en la primera mitad del s.XX, cuyo territorio pertenece a Solchaga, localidad Navarra que forma parte del concejo de Olóriz/Oloriz. Su escorrentía la recoge el barranco de Mairaga para encauzarla hacia el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Zidakos/Aragón/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales areniscos y arcillosos y en su cobertura...
En el valle de Oiartzun,  hacia el SE un pequeño macizo cierra el horizonte. Se trata de  Pagoagalarre , que conforma tres cimas, Pagoagalarre (339 m), Azelarri (331 m) e Irubuztamuturra (329 m). A pesar de tratarse de un sistema modesto, las vistas que ofrece son a tener en cuenta, destacando el litoral y especialmente Aiako harria y Bianditz.Desde Altzibar Aunque  la ascensión directa comienza en Ergoien, desde el Poligono industrial de Pagoaga, sugerimos para justificar el viaje hacer la aproximación desde el cercano barrio de Altzibar, acercándonos,disfrutando de la caminata por el valle, siguiendo el paseo peatonal y bidegorri...
Forma parte del cordal que se inicia en Arbeleta y que pocos metros más adelante llega a su punto más alto, Irimo (897 m), para terminar en la cota de Meaka. Recorriendo el sencillo cordal, nos encontraremos varias cotitas, todas ellas señaladas con su correpondiente placa. No obstante, Trintxeleku se diferencia entre ellas por estar perfectamente delimitado por dos collados, el de Bastanixtazabal que lo separa de Arrizuri y el de Mugarrisakon que lo hace de la última cota del cordal, Meaka.Después de Arbeleta, con su chapa correspondiente, e Irimo, con su vértice geodésico y buzón réplica del refugio de...
Pequeña cota al oeste de Ipuliño (934 m.) y al otro lado de la autovía de Leitzaran y perteneciente al cordal del Ulizar. La ermita de San Sebastián se halla coronando una loma y al parecer ya existía en el siglo XIV. Se le tenía como protector de la peste y la lepra. Se dice que en esta iglesia vivió un monje en la soledad y todos los días bajaba a una fuente a coger agua. Esa fuente aún se le conoce como Praile- Iturri (fuente del fraile).De la iglesia hay que destacar la portada y los contrafuertes. Actualmente está...
Gipuzkoa
Discreta elevación separada de la cumbre de Azketa por el collado de Letreta Desde Ugaldetxo (T2) Desde el barrio de Ugaldetxo parte una de las rutas para coronar la cumbre recorriendo el barranco de Kartola. Iniciamos la marcha en el citado barrio hernaniarra (45 m), lugar en el que la regata de Olaberri brinda sus aguas al río Urumea, en busca de Urmendiko etxea. Tras la misma una pista forestal nace en perpendicular al citado barranco para iniciar el ascenso por su margen derecha hasta confluir con el barranco de Kartola. Como referencia debemos de fijar nuestros pasos en el...
Se trata de una herbosa cota que al igual que su hermana mayor se alza sobre los barrancos de Urats y Aranarri, rodeada de los frondosos hayedos que pueblan la zona. Desde Beunde (T2) Situados en el área de Beunde, descendemos por la pista que se dirige hacia Aldaola para tomar el segundo ramal que nos permite cruzar el barranco de Aranarri. Cruzado el mismo y al poco de iniciar el camino por la pista, ya bajo la misma cumbre, una tímida senda nos permite en moderada pendiente progresar por el hayedo hasta alcanzar la despejada cima. Accesos: Beunde (40...
En su declinar hacia el barranco del Urumea, la cumbre de Barrengo Muñoa (981 m) presenta varias cotas de escasa prominencia bajo el nombre de Saroberri o Sarobeberri. Una cota principal más elevada y de mayor prominencia (872 m) (ED50 30T 591450 4777171), una cota central algo más baja que la anterior (846 m) (ED50 30T 591616 4777367) y la cota más oriental (844 m) (ED50 30T 591904 4777364), desde la cual el cordal se desprende en busca de las aguas del Urumea. Al SW de este pequeño cordal sobre el barranco de San Fermín, se encuentra el paraje de...