Mostrando 10 de 7086 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Sencilla cumbre al norte (N) de Los Bistuarios, rodeada de cultivos, excepto por una franja que permite acceder a la cima bordeando la finca. Desde Aberasturi Al este (E) del pueblo, una amplia explanada ofrece un lugar donde aparcar el coche cómodamente. Seguimos hacia el este (E) y, enseguida, dejando frente a nosotros el camino que conduce a la “Senda Bonita”, continuamos a la derecha por un camino parcelario. Dejamos a la izquierda la cima de Artzagana (597) y seguimos hacia el sur (S.), avanzando entre campos de cultivo con vistas al solitario árbol que corona la cima. Al llegar...
Estribación al N del Cerro de las Guardías (961 m), que es la cumbre má elevada del entorno del barranco del Badén. La Procesión de las Cien Doncellas La Procesión de las Cien Doncellas es una celebración que se lleva a cabo en Sorzano, en el tercer domingo de mayo de cada año. Consiste en una comitiva que parte de la iglesia parroquial y lleva la imagen de La Hermedaña a la ermita de la Virgen del Roble, encabezada por cien doncellas que portan ramas de acebo y acompañadas por danzantes y un personaje llamado Cachiberrio. Una vez en la...
En el inmenso marojal que es el Parque Natural de Izki, encontramos una serie de cerros de escasa entidad, pero que nos sirven para tratar de “asomarnos” y tratar de tener una perspectiva del entorno, ya que una vez que nos hemos adentrado en este vasto bosque, la laberíntica red de pistas tiende a desorientarnos por completo. Uno de estos cerros es Garainzabal, una cima situada al sur de este pequeño macizo rodeado por los ríos Izki, Los Trancos y Lataeta. Cima amesetada de escasa prominencia y con unas limitadas vistas. Desde Quintana Abandonamos Quintana descendiendo por la calle de...
Araba Gipuzkoa
También llamada Mugarriaundi, por el gran menhir tumbado que se encuentra en esta despejada cumbre, tan despejada como todas las restantes cumbre de la sierra de Elgea. El collado de Zepoleku (1108 m), curioso nombre por otro lado, separa la cima de la cumbre señera del entorno: Gaboño-Artia (1176 m). El menhir de Mugarraundi tiene la nada desdeñable altura de 5,40 m. En la punta sólo posee una altura de 0,45 m, mientras que en el punto donde se supone hacía base tiene 1 m. Como en el caso del menhir de Mugarriluze, se halla constituido por roca arenisca que...
Cerro discreto que permite ascender a una cima más en el entorno de las rutas de Añorbe al Portillo de Eneriz. Lo más interesante es la visión panorámica que permite la despejada cima. Como curiosidad esta cota es atravesada por el canal que pasa por su interior, en un trayecto subterráneo. Desde Añorbe Salimos de la parte oeste de la localidad de Añorbe (569 m) junto a un pequeño parque infantil descendiendo, por el asfalto, hacia el campo de fútbol, hasta llegar a un cruce con una blanca nave ganadera, en la zona bien denominada bidartea (entre caminos). Por la...
A los pies del Monte y Sierra de Santa Ana (1268 m) encontramos la ciudad de Soria. Es, en palabras de Antonio Machado, la curva de Arco de Ballesta que describe el río Duero a su paso junto a la ciudad, la que la separa del Monte Santa Ana, desde cuya cumbre, usurpada por un repetidor, dicen se ve salir formando círculos la noche de San Juan. Junto al río, encontramos encaramado a una peña, el santuario de San Saturio, patrono de Soria. El itinerario turístico se completa paseando por la ribera del Duero hasta el monasterio de San Juan...
Discreto monte boscoso, desprendido al Sur de El Hordial (1404 m). Es solo para coleccionistas de cumbres, dado que la ruta más sencilla es perder altura desde su cima. Desde Isaba / Izaba por El Hordial Alcanzada esta cima, ya sea por el GR-11 que va por la ermita de Idoia, como por el GR-321 que va más al sur, debemos perder altura por la evidente loma herbosa despejada de árboles, hasta el colladito donde entramos en el pinar. Aunque al principio no lo parezca, hay una senda fácil de seguir que va girando un poco hacia la izquierda, antes...
Sencilla cumbre al (N) de Atura que se puede ascender tranquilamente desde la pista que une atura con la cima de Aldaia (789).   Desde Atura Al (N) del pueblo tomamos la pista que da acceso a la cima de Aldaia(789)  y continuamos por ella hasta la cota (635)  en la que hay una puerta metálica. La cruzamos y a la izquierda vemos dos caminos en el que eligeremos el de la derecha que nos lleva a un altillo que continúa hacia el Castillo de Gebara. En este punto giramos al (S) y enseguida llegaremos al pinto culminante. Si queremos...
En el cordal que se desprende hacia el NNW desde la sierra del Rodadero hasta el río Linares, y que separa las localidades de Matasejún por levante y San Andrés de San Pedro por poniente, tenemos las cumbres del Alto de la Solana (1381 m) y el de Santa Marta (1459 m). El Alto de la Solana (1381 m) se encuentra más al NW, entre las dos localidades que separa el cordal y a la misma distancia de las dos, teniendo en su cima como hito, un montón de lajas de piedra, y con buenas vistas de los alrededores. Desde...
El pico Paradiella (715 m) se localiza en el extremo occidental del concejo de Cudillero, haciendo límite con el concejo de Valdés; es conocido también como Las Palancas, nombre con que el IGN denomina el vértice geodésico que corona su cima. Este puntiagudo cono, visible desde muchos lugares del sector occidental de la costa asturiana, es la cota principal de la sierra de Gamoneo, constituida por una serie de cordales de perfiles redondeados donde se alternan praderíos, repoblaciones de pinos y eucaliptos y grandes extensiones de antiguos pastizales, cada vez más invadidos por brezos y árgomas a causa del retroceso...