Mostrando 10 de 7241 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Pequeña cumbre al W de Berdina (683 m).
Don Isidoro Ruiz de Eguílaz era el nombre del que fue conocido como "Cura de Dallo", un presbítero guerrillero que llegó a comandar las tropas liberales con el grado militar de coronel, para hacer frente a los carlistas a lo largo y ancho de la provincia.
Desde Arrieta (T1)
En Arrieta dirigirse por la carretera dirección norte hasta la vieja N-1 y retroceder hacia Vitoria-Gasteiz hasta el cruce de la carretera Alegría-Dallo. Caminaremos dirección Dallo pasando por debajo de la autovía A-1 y tomaremos el primer camino agrícola que da servicio a la...
Cumbre olvidada al SW de Villarcayo.
Desde el Polígono Industrial de las Merindades (T2)
En Villarcayo dirigirse por la CL-629 dirección Burgos. Al cabo de algo menos de 2 Km desviarse (derecha) al seno del polígono industrial hasta el final de la calle Aragón (611 m). Allí hay un lugar oportuno para el giro de los camiones y parte un camino que enseguida enfila (WSW) hacia el Monte San Miguel. Cruzar el camino de Villalaín y continuar por terreno de monte cubierto de carrascas (W) hasta las inmediaciones de un collado (836 m), en el que el camino desciende al clausurado vertedero de residuos sólidos...
La pequeña cordillera montañosa que cierra Bilbao por el S, separándola del valle de Txorierri, tiene su máximo exponente en Ganguren (474 m), aunque su cumbre más conocida es, sin lugar a dudas, Artxanda (231 m), todo ello motivado a sus tradicionales usos recreativos. En este lugar, donde antiguamente se situó un parque de atracciones, encontraremos parques, instalaciones deportivas y restaurantes donde se festejan todo tipo de banquetes, bautizos, bodas y comuniones. A él asciende un funicular desde la populosa urbe. Entre semana se puede tratar de buscar, en este espacio urbanizado, algo de tranquilidad, por lo que es un...
Se trata de una cima muy modesta al NW de Amurrio (215 m), pero que cuenta con una dilatada panorámica. Al S., junto a la carretera que une Amurrio con Artziniega, se encuentra en el Alto de la Mesa (307 m) el Campo de Zaraobe, donde se celebraban las juntas del valle de Ayala/Aiara.Dada su inmediatez a Amurrio (215 m) el itinerario desde el mismo núcleo urbano es una posibilidad evidente. También podemos comenzar la marcha en el Alto de la Mesa (291 m), por ejemplo, tomando el carretil asfaltado a Olabezar, para desviarnos enseguida a al derecha hacia los...
Al Oeste de los picos de Cellorigo en los Montes Obarenes se halla la profunda Hoz de Bugedo o de Foncea, entre esta población burgalesa y la Riojana de Foncea. En su margen derecha, un bello crestón calizo domina este desfiladero. Se trata del pico de San Andrés (809 m). Esta cima se desliga claramente de los cercanos y agudos picachos de La Peña Luenga (914 m) sobre la aldea de Cellorigo (790 m).En cualquier caso, esta montaña llama la atención sobre este angosto desfiladero. La mejor y más cómoda ruta de ascenso parte de Cellorigo (790 m), ya que...
Cima situada sobre la población roncalesa de Uztarrotze/Uztárroz, en la cadena que se desprende al S. de Otsogorrigaina (1922 m), siguiendo las cumbres de Otsogorritxipia (1794 m), Goienburu (1549 m) y Burgi (1530 m). Tras perder altura hacia el Portillo de Bordaberria (1075 m), el cordal remonta de nuevo hasta la Punta de Turruntaidea (1242 m) y se prolonga hacia el S. por las cotas de La Quilla / Murkulla (1191 m) y Axariberoki (1192 m), también denominado Puntarri o Punta de San Juan, por la ermita que presidía la cumbre, actualmente desaparecida.Por la Foz MintxateDesde el parking de la...
La cumbre, situada en el sector occidental de la sierra del Perdón o Erreniega, puede ser vista como una estribación oriental de Iriberri (920 m), con respecto al cual presenta escasa prominencia. En la actualidad la sierra está recorrida por una profusa red de pistas que conducen a todos y cada uno de los aerogeneradores colocados a lo largo de las sucesivas alturas. Este despliegue ha afectado de lleno a Kalaberagain (845 m) y a la cumbre que nos ocupa, y de forma más general a toda la sierra. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 ocupando la...
Al NW de Fuenmayor (435 m) se elevan algunos cerros de escaso relieve, cuyas cimas son simples mesetas. Salvo las laderas más pronunciadas que, en general, son las que se deslizan hacia el Ebro, o los terrenos de los que se han extraído materiales para la construcción, o las escombreras que acumulan los cantos extraídos de los campos, todo lo demás son superficies de dedicación vitivinícola. El nombre del cerro podría evocar la situación de alguna antigua ermita. El principal valor natural de la zona es la isla-soto de Buicio. El término de Buicio abarca el gran y cerrado meandro...
La Torre del Hoyo Oscuro (2417 m) y La Padiorna (2319 m) están conectadas por un cordal que sirve de límite entre las provincias de Cantabria y León. En esta cuerda se pueden diferenciar un par de cumbres habitualmente innombradas en la cartografía que reciben el nombre de Morras de Hoyoscuro, conocidas también en Pido como Picos de San Luis.
Desde El Cable.
Partiendo de la estación superior del teleférico hay que bajar a los Hoyos de Lloroza y recorrer la Canal de San Luis (O). A la entrada del Hoyo Oscuro (2160 m) tenemos dos opciones.
La más sencilla...
Su zona cimera está cubierta por una repoblación de eucaliptus.
Desde la ermita de San Pedro y San Pablo (Ibarruri)
Frente a la ermita parte una pista herbosa con un senderillo que va ascendiendo hasta depositarnos en la cima, si es que logramos superar los últimos metros (no confundir esta pista con otra, mucho más evidente, que se abre a mano derecha de la misma porque no nos llevaría a nuestro destino). Siguiéndola, por sendero o traza más o menos clara y entre pinos, llegaremos hasta la zanja inmediatamente anterior a la replantación.
Potro de herrar de Ibarruri/Ibarruriko ferratokia
Hasta...