Mostrando 10 de 7240 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Cumbre arcillosa emplazada en el extremo norte de las estribaciones de la sierra de Moncalvillo. En el Cerro Tedeón se asienta el pueblo de Navarrete (512 m).
La sierra del Camero Nuevo sirve de divisoria de aguas entre los valles del Najerilla, al oeste, y del Iregua por el este. Parte desde los 1761 m de San Cristóbal, va perdiendo altura hacia el norte, alcanza Muélago (1469 m), punto desde el que recibe el nombre de Serradero, y llega a La Pradera (1481 m), pasando a llamarse sierra de Moncalvillo. Tras más de 20 kilómetros en los que siempre se...
Desde Hermua
Al norte del pueblo dejamos el coche junto a un parque infantil y seguimos la pista-Tras dejar a mano izquierda el Olmendi (580) y al poco reto cogemos a la derecha un camino que tras pasar por una propiedad con mastines nos lleva a unos prados. Solo tenemos que ir a la izquierda por el prado y tras pasar por una pequeña barrera vegetal continuar por el prado hasta la cima.
Accesos: Hermua: (35 min.)
En el macizo de Portilla y al (N) del Moratza se desprende el cordal en el que están las cimas de La Peña (788 m), El Otero (822 m), La Calera ( 763 m) y Aributxi (735 m) y que se recorren fácilmente por un sendero perfectamente señalizado.
Desde Moratza
Bajo la iglesia de Moratza y al lado de una casa derruida parte un camino en descenso que se convierte en un tramo asfaltado terminando frente a una casita. Aquí comienza un sendero (N) que se dirige al collado (777 m) entre El Otero y La Peña. Desde aquí hacia...
"-¿Ves aquel monte de enfrente, Irlandés, el más alto de tos, a la derecha del río? --dijo el Cacholo--. Pues allí estaba el castillo de Alpetea, el del moro Montesino.Aludía a un monte levantado sobre un gigantesco escalón de rocas, y que muy bien tendría trescientos metros sobre el río.-El Montesino era un capitán moro mu valiente, y desde ese castillo tenía negros a los cristianos. Pero un día la Virgen se apareció ahí cerca, en Cobeta, a una pastorcita que le faltaba una mano y le puso la mano y mandó a que la viera el moro. Total, que...
Del cordal principal de Sierra Cebollera se desprende un ramal NW-SE a la altura de Terrazas (1835 m). En el alto de Guardatillos (1672 m) se bifurca en dos subramales; uno al NE, cuya cima principal es Tabanera (1168 m) y otro al SE, cuya elevación dominante es Soriana (1641 m), que se prolonga con dos cimas secundarias; el Calar (1611 m) y otra cota oriental (1545 m).
En la actualidad se denomina Sierra Tabanera al frente SE del macizo de Cebollera que engloba los dos cordales citados y el valle del arroyo de las Celadillas. Anteriormente la denominación correspondía...
Antecima de Belabia situada al noroeste de la misma. Esta pequeña cota viene marcada en la cartografía como Engua. Este topónimo, no exento de polémica, se lo daremos a esta cota, mientras se investiga las diferencias de pareceres. Según ciertos habitantes de la localidad de Markinez, Engua es en realidad la cima de Belabia y no reconocen este topónimo. Dejaremos que se avive la polémica en pos de una investigación que aclare este asunto.
Desde Markinez
Abandonamos la localidad de Markinez por la parte este del mismo hasta encontrar el indicador de Senda de Botondela. Esta senda, que forma parte...
La sierra de Gerinda se alza al Este de Tafalla (439 m) sobre Donemartiri Untx / San Martín de Unx (633 m), en la orilla izquierda del río Zidakos que desciende desde El Karraskal (591 m) recogiendo las aguas de los barrancos de las sierras de Alaitz, San Pelayo, Gerinda y Usua. Se compone de un pequeño conjunto de elevaciones que casi alcanzan los 900 metros de altitud. La sierra de Gerinda alberga actualmente el parque eólico más grande de Nafarroa con más de un centenar de aerogeneradores (115), por ello una gran pista, que se inicia en el puerto...
La Montaña de la Cruz de Constantino conocida también como Monte Constantino hasta hace unos años es un cono volcánico que se encuentra en el municipio de Valleseco y en lo que durante muchos años era considerado el centro de la isla de Gran Canaria a una altura de 1710 m.
Según datos extraídos de Toponimograncanaria.blogspot de Humberto Pérez, esta cumbre es la divisoria de tres municipios siendo la vertiente del naciente de los municipios de Valleseco y de la Vega de San Mateo y la vertiente de poniente perteneciente al municipio de Tejeda.
Alrededor del Monte Constantino por el...
Es una elevación no muy prominente pero que ofrece una interesante panorámica sobre el último tramo del curso del río Najerilla antes de desaguar en el Ebro. Es una apéndice del Mosanroso (618 m) y queda separa del cerro Paguillo (616 m) por el barranco de Valdelapuerca, en el que se sitúa un vertedero.
Desde la carretera LR-208 (T2)
A unos 3 km de Hormilleja, en el alto de la carretera LR-208, antes de enlazar con la N-120 Logroño-Burgos, tomar un camino (E) que sube al parque solar. Al llegar a la barrera que cierra el acceso ala instalación de...
Es un cerro aplanado que posee viñedo en la mayor parte de su cumbre. Sobre la vertiente S discurre el camino de Valdegastea a Fuenmayor, y por el N el camino viejo de Fuenmayor a Logroño. Esta última vertiente, que posee una pequeña ladera improductiva y que es la que ofrece mayor sensación de cumbre, que por lo demás, resulta muy modesta y simplemente anecdótica de cara al montañero. Existen varias pequeñas sendas entorno a la cumbre que son recorridas por los aficionados a la BTT.
El barrio de Valdegastea, de moderna edificación, se sitúa al N del barrio de...