Mostrando 10 de 7065 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
El Tozal de Nasarre es una modesta cumbre de la Sierra de Lupera, cuyo punto culminante lo constituye la cumbre de Peña Ruaba (1469 m). Esta sierra cierra por el Este el apretado desfiladero del río Alcanadre, conocido como las Gorgas Negras. Al otro lado queda la masiva cumbre del Cabezo de Guara (1870 m), que representa el extremo oriental de la zona más alta de Guara. El descenso de las Gorgas Negras goza de merecido prestigio entre los barranquistas, no en vano es un descenso largo, arduo y muy técnico que, obviamente, está reservado a los especialistas.Es una cumbre...
De los cuatro picos que cercan a Forcall, la Mola de la Vila o de Sant Marc (947 m), aun siendo la de menor altitud, es la de mayor presencia, quizás porque enmarca y cobija a sus pies, a pesar de la brecha abierta por el cauce del río Cantavella, el apretado caserío de esta hermosa localidad de la Comarca de Els Ports.
Siempre es un placer releer los jugosos comentarios que el gran Cavanilles (botánico, naturalista, geógrafo, teólogo,...) vierte en sus "Observaciones del Reyno de Valencia" (1795-1797). La villa de Forcall y su entorno debieron de causarle honda impresión, a...
Poco antes del Puerto de las Palomas (1280m) parte una pista por la que discurre el GR-247 Bosques del Sur. Caminamos por ella unos 4kms. y al llegar a un collado (1350m) abandonamos la pista por la izquierda para subir cómodamente entre prados y grandes rocas hasta la cumbre (1386m) en muy poco rato.
El Exconjuro (1156 m) es el relieve que ostenta el mayor parámetro de altura en el ente espacial soriano conocido como pinares llanos. Una amplia mancha forestal donde predomina el pino negral, se sitúa en el margen derecho del río Duero, se extiende desde Soria hasta el Burgo de Osma y esta limitada en su parte N por las sierras de San Marcos, Zorraquín e Hinodejo. Los suelos, de arenas y guijarros, poco aptos para la agricultura, han sido reforestados de coníferas. Los robledales autóctonos han brotado en los espacios intercalados entre fajas. El sotobosque mas abundante es de estepas...
Desde Pineda de la Sierra (T1)En Pineda (1195 m), cruzando el Arlanzón, hay un camino a la izquierda con balizas de GR (rojas y blancas) que dejan una casa a la izquierda y se elevan por encima del pueblo, monumento artístico-histórico, con suavidad. El itinerario sigue las señales por la derruida tenada del Hornillo y la explanada de Campil de Silvos, para llanear en las inmediaciones del punto culminante de Peña Cotas (1492 m), que queda ligeramente a la derecha del camino.
Cruzando el amplio collado de los Helechares (1487 m) se remonta con comodidad hacia el Cocote de los...
Peña de aspecto cuadrangular que destaca en la parte central del cordal de Beortea (1179 m), el cual tiene su cima señera en el sector occidental de la estructura orográfica. Se sitúa en la muga entre Izal/Itzalle (Gallués/Galoze) e Ibilcieta/Ibiltzieta (Sarriés/Sartze). Su escorrentía se la reparten entre las regata de Aldu/Lakazpea (meridional) y el barranco Ekiluzea/Xubiketa, subsidiario del barranco Zaldaña, (Septentrional). Ambos cauces son captados por el río Salazar y transportado su caudal hídrico por la cadena fluvial Salazar/Irati/Aragón/Ebro hasta acabar en el Mar Mediterráneo. En su litología destaca la roca caliza y su cobertura vegetal consiste en un hayedo...
El Alto del Molino (881 m) es un relieve situado en las estribaciones sudoccidentales del cordal de Rezadero (1125 m), sobre el margen izquierdo del río Nágima, en el sector oriental del término municipal de Fuentelmonge. Debe su nombre a un molino harinero, actualmente en ruinas, ubicado al SW del relieve, en la vega del Nágima. En su cumbre existen restos de un asentamiento medieval, parte inicial de un torreón cilíndrico con otros restos constructivos, poco definidos, en sus aledaños. El tipo de roca que encontramos es caliza con una cobertura vegetal de matorral semiestepario (tomillos, ontinas, espliegos, aliagas).
Fuentelmonge...
El cerro de la Torre o de la Muela (1047 m) se sitúa al SE de Morales, pueblo integrado en el municipio de Berlanga de Duero. Comparte la propiedad del monte con Aguilera, que de forma ilógica, desde el punto de vista geográfico e histórico, forma parte del municipio de Bayubas de Abajo, cuando debería estar dentro del de Berlanga de Duero.
El relieve tiene forma de muela, en armonía con otras elevaciones próximas; Muela de Recuerda (1046 m) y Gormaz (1057 m). Consta de dos cimas, una principal (1047 m) en medio de una plana, difícil de ubicar, y...
Al N de la Sierra del Yugo, paralelo a ella, separado por el barranco de Peñarroya, encontramos un pequeño y modesto cordal. Su parte oriental lo compone una estructura orográfica, mas elevada y voluminosa, conocida como el Trillo o la Sarda del Trillo (423 m), y su parte occidental se halla fragmentada en varias miniestructuras. De entre ellas la situada mas al W es la mas destacada y la tomaremos de referente en la reseña. La cumbre se halla en la muga de las Bardenas Reales, que quedan al N, y el término de Arguedas (S). Los aportes hídricos de...