Mostrando 10 de 7045 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Hautes Pyrénées Huesca
El río Ara tiene su origen en la base de un escarpado circo enclaustrado entre los altos macizos de Panticosa-Bachimaña y Vignemale. La alta ruta pirenaica recorre brevemente estos parajes cuando cruza la cubeta glaciar entre el puerto o Col d' Arratille (2526 m) y el puerto de los Mulos (2594 m), rudos pasos que comunican el valle del Ara con el de Marcadau. Dominando los collados despuntan dos escarpadas arista que se entrebrazan en la cima del pic Alphonse Meillón (2930 m). También es conocida como Chabarrou Sud, ya que existe otra elevación próxima algo inferior, Chabarrou Nord (2923...
Cota boscosa que cierra el horizonte de Ormaiztegi hacia el norte, aunque en realidad no es sino un leve rebrote de la ladera sur de los altos de Kizkitza, de apenas 17 metros de prominencia sobre su collado septentrional. Está flanqueada por el arroyo Lapatza por el este y por el de Aranaga por el oeste. Mucho más próximo el primero, del mismo tomamos el nombre para precisar la situación de la cumbre, puesto que aunque la generalidad de los mapas la marcan, carece en todos de topónimo. Su fisonomía es muy similar a la del cercano Goardibaso, pero a...
Discreta elevación situada sobre el barranco del río Caldarés, alzándose sobre las localidades de El Pueyo y Panticosa. Desde cualquiera de las dos localidades se corona la cima siguiendo la balizada ruta de Los Miradores. Accesos: El Pueyo (30 m); Panticosa (20 m)
Cima principal del cordal del mismo nombre que parte desde el Collado de la Sierra (1145 m) que se encuentra poblada por el bosque de pino y en cuya cima se hayan los restos del antiguo Castillo de Grosín, que protegía una antigua aldea que se remonta a los tiempos del Condado de los Aragoneses en el s. IX. Estos restos se encuentran hoy en día invadidos por la maleza aunque aún se pueden distinguir restos de la torre y del recinto exterior. Desde el Collado de la Sierra Desde el Collado de la Sierra (1145 m) tomaremos la pista...
Al E. de la ciudad de Girona (136 m), en las primeras estribaciones de la cordillera de les Gavarres se alza el cerro de Sant Miquel (395 m) con el castillo que lleva el mismo nombre. Este rincón de Les Gavarres es accesible tanto desde Girona como desde Celrà y se encuentra relativamente cerca de ambas poblaciones. La cima de esta colina, de 395 metros de altura, es amplia y se puede encontrar una ermita medio derribada, una parte de muralla medieval y la torre de vigilancia a la que se puede acceder a través de unas escaleras de caracol....
Bizkaia
Desde el barrio de Montorra (Amorebieta-Etxano).Seguimos la pista asfaltada que sube hasta el caserío Larraburu, pasando por encima de las obras del futuro tren de AV. Antes habremos dejado a nuestra derecha un desvío que va a la cuidada ermita de San Lorenzo. Una vez alcanzado el caserío, sale por la derecha un camino entre manzanos que, traspasando un cierre de alambre, pasa más arriba junto a un depósito de agua. Seguimos subiendo hasta llegar a zona despejada en la que tenemos de frente la pequeña cota de Urrutxu (319 m). Se puede acceder a ella subiendo directamente por la...
Pequeña cota herbosa situada en el municipio alavés de Aiara, en el pueblo de Menagarai. La cima esta dentro de un prado particular con posibilidad de encontrar ganado en el. Buenas vistas del entorno con La Dehesa y Peregaña como destacados. ASCENSO DESDE MENAGARAI: Iniciamos el ascenso en Menagarai, en dirección al barrio Billarkudi-Arana , por asfalto. Pasamos la Cruz de Campirio, y un poco mas adelante, a la izquierda, entramos al amplio prado, donde divisamos la cima. Poco antes de ella, hay que superar una entrada a otro prado donde esta la cima. Tiempo aprox. desde Menagarai: unos 15min...
Modesta cumbre de la parte alavesa de los Montes de Altzania. También se denomina Altzanegi o Artzenegi. Esta cima domina la profunda depresión de La Leze, y se halla próxima a Albeiz (1009 m). En ella se inicia un aéreo pero muy sencillo cresterío (F) hacia la cumbre de Olano (1083 m) pasando por la brecha de Koloxka (931 m).Desde Egino (569 m) podemos encaminarnos a la boca S de la cueva de La Leze (600 m). Por la izquierda, pasada la tubería, una senda trepa por el farallón calizo dejando a la izquierda una profunda hendidura. Superado el tramo...
Cota situada en el extremo occidental de la Sierra de Izko, cerca ya de la zona de transición hacia la Sierra de Alaiz que preside el destacado Elomendi (1289 m) ejerciendo de bisagra entre ambas cadenas.Desde Leotz/LeozDesde el N. de la población (775 m), salimos por una pista (NE) y seguimos recto ignorando dos desvíos, primero a la derecha y luego a la izquierda, que aparecen poco después de iniciado el recorrido. Más adelante se llega a un nuevo cruce y se sigue entonces por el ramal de la izquierda (766 m)(0,10). Continuamos remontando suavemente y, en el paraje de...
Bizkaia
Un sendero bien definido atraviesa su parte cimera longitudinalmente. Sin vistas. Desde Urizar (Zeberio) A donde podemos llegar por carretera local que da servicio a las casas del barrio; o bien desde Solatxi. También podemos llegar a Urizar partiendo a pie desde la urbanización de Sautuolabarri, entrando por una pista que nace junto a la casa 12A. El pórtico de la ermita de San Bartolomé se usa como patio de la vivienda contigua, denominada de igual manera. Unos metros antes de llegar a dichos edificios, sale por la izquierda una embarrada pista. Sigue dirección N y con la pendiente mejora...