Mostrando 10 de 7027 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Discreta elevación situada sobre los collados de Bidarte y Gorostieta. Desde el Alto de Otzaurte (T1) Situados en el alto de Otzaurte (670 m) seguimos la divisoria de aguas en dirección NW en busca del collado de Bidarte (751 m), desde el cual se accede a la cima, junto a la cual reposan los restos del dolmen de Bidarte I. Accesos: Alto de Otzaurte (30 m)
La cumbre de Jakoistigaña (1036 m) es una estribación individualizada de la sierra de Areta, entre los barrancos Areta y Lukain. Queda unida a la sierra por el collado Zelaiapale (933 m), que la separa de Txindargaña (1086 m) y del cordal de cumbres que culmina en Borrotxulo (1271 m). Se trata de una zona poco frecuentada aunque impone varias cumbres de destacado relieve como la impresionante peña Atzarte (1079 m) y la cima que aquí nos ocupa. A diferencia de la peña Atzarte, Jakoistigaña (1036 m) cuenta con accesos más sencillos y menos laboriosos. La montaña toma el nombre...
Cumbre modesta de la Sierra del Camero viejo, ubicada al S. de una cima de mayor entidad: Cerroyera (1406 m).Me parece interesante, y por eso lo incluyo aquí, recuperar un viejo fragmento escrito por Rafael Sanchez Lozano, en Descripción física, geológica y minera de la provincia de Logroño (Madrid, 1894), en el que se describe la Sierra del Camero Viejo: "DIVISORIA DE LOS RÍOS IREGUA Y LEZA. Continúa la sierra Cebollera por la parte más meridional de esta divisoria abarcando desde el puerto de la Cola hasta el monte de Hostaza, en cuyo trayecto se van sucediendo el puerto de...
Bizkaia
Cima de fácil acceso, con escasas vistas debido a los pinares. Puede constituir una meta en sí o bien un aditivo a la visita a cumbres de mayor envergadura.  Desde Durango Una vez en la ermita de San Roque, continuar por la GR 229 hasta las inmediaciones de Bidezelaia. Allí seguiremos hacia el SW para alcanzar el núcleo de Santa Lucía. Las marcas blancas y amarillas de una PR nos guían por un sendero, casi siempre anegado de agua, hasta el collado donde comienza la canal de Kataska. Aquí giramos hacia el NE para, tras unos pocos metros por pista,...
Si atendemos solo a su escasa prominencia no tendría mayor interés montañeros, pero no siempre nos dejamos guiar por datos objetivos, y desde el valle es visible como cumbre adelantada de la sierra de Izko hacia el sur, y posee la tradicional ermita que hace que se distinga de otros pequeños montes del entorno.Desde Leache / LeatxeDesde la construcción del parque eólico de la sierra de Izko las pistas han mejorado como para poder ser recorridas en coche, aunque dado lo breve del recorrido también se pueden recorrer en un paseo sin muchas pretensiones.Ya sea andando o en vehículo debemos...
Cumbre de la sierra de La Demanda que constituye la máxima elevación de un apéndice de la misma conocida como sierra de Pradilla. Este alto se sitúa entre los profundos barrancos de los ríos Cárdenas, al Norte, y Tobía, al Sur, desde donde encuentra sus ascensos. Desde el pueblo de Tobía (680 m) una carretera estrecha y asfaltada recorre durante ocho kilómetros las interioridades del barranco Tobía para llegar al área de esparcimiento y refugio de El Rajao (1020 m). El barranco de Tobía conserva uno de los hayedos más extensos y bellos de La Rioja. Es en este lugar...
En el macizo de Ireber (1208 m), además de la cumbre principal, encontramos en su entorno otras tres elevaciones secundarias; una al N con denominación propia, Launtze (1195 m) y otras dos en su parte occidental, las cuales las identificaremos por su posición respecto a la cima principal; Ireber NW (1200 m) e Ireber W (1190 m). El terreno es de litología caliza, muy karstificado, con abundancia de lapiaz y dolinas. Ireber W (1190 m) es el cerro que domina la parte occidental y sudoccidental, situándose al WNW de Ireber (1208 m), el cual se encuentra en el sector sudoriental...
En la zona más septentrional de la sierra de Algairén, tenemos la Loma de Valdefajas (617 m), que se une al norte con la Loma de Peña María (554 m), para terminar en la presa de Mularroya en el río Grío. Cerca de su cima se encuentra la cabecera del barranco Mularroya, que va paralelo a la loma por la cara SW, hasta llegar al embalse. La cima se encuentra en la zona más meridional de la loma y tiene un hito de rocas junto a dos tablillas de caza, rodeado por romeros en flor. El hito, como casi toda...
En las estribaciones de Moncayo, se encuentra la sierra de la Nava Alta y en esta sierra tenemos el Cabezo del Tollegar (1133 m), que es una cresta rocosa sin apenas vegetación. Al estar en la cima vemos dos pequeños montículos muy cercanos entre sí, que nos hace dudar cual es el más alto, pero el que se encuentra al NW tiene un poco más de altura que el otro. Al norte tiene la Peña de las Armas (1157 m) que es la cima más elevada de la sierra y en medio las separa el collado de Las Armas (1096...
Se trata de la cumbre que coronaba el castro de Andrikain / Andricáin, aunque en la cartografía se denomine como castillo, y que queda desprendida al S. del monte Pagadi (898 m), y de este pequeño barrio de Elorz / Elortz, antiguo señorío. Al discurrir cerca la ruta a la cumbre principal, desde esta vertiente por el portillo de Andrikain (697 m), se podrá ascender fácilmente como complemento.Como lugar de interés cultural, si pensábamos encontrar ruinas del castillo, ya podemos olvidarnos, si lo hubo fue derruido a conciencia, no quedando piedra sobre piedra, pudiendo observar gran cantidad de restos en...