Mostrando 10 de 7029 resultados para la búsqueda Motxotegi-San
Dominando el impresionante desfiladero de Atxarte encontramos el pico Astxiki (791 m) formando parte de la sierra de Anboto en el Parque Natural de Urkiola. Antiguamente se ha preferido denominarlo con la grafía Aitz txiki, que permite ver el origen del término (peña pequeña), aunque en la actualidad se prefiere la variante palatalizada Astxiki. Ambas variantes resultan, no obstante, correctas. La denominación Alluitz tixki también ha figurado, en ciertos momentos, en los mapas.El desfiladero de Atxarte se hunde al W de esta peña, mientras que al S se recoge el valle de Mendiola. Atxarte (Aitz-arte = entre peñas) es, sin lugar...
Cota arbolada en el cordal de Longuitas, en el sector mas septentrional del mismo, y muy próximo a su final en el rio Kolitza (Colisa). Situada en el municipio vizcaíno de Sopuerta, su cima esta cubierta de plantación de pino y algún ejemplar de eucalipto, que aunque no muy denso, deja poca opción a vistas.
ASCENSO DESDE SOPUERTA:
Salimos del barrio soportano de Mercadillo, muy cerca del ayuntamiento del municipio. Unos metros mas hacia el Sur, dirección Balmaseda, sale a la derecha un desvío hacia el cementerio. Seguimos por la pista asfaltada, pasamos un vivero de plantas y frutales hasta...
Pequeño alto boscoso al W de Aldaia (790 m).
Desde Etura
Desde Etura hay varias maneras alternativas de alcanzar la cumbre de Aldaia (790 m) que pueden ser igualmente utilizadas para acceder a esta elevación secundaria.
Desde lo alto del pueblo (600 m) una amplia pista, que es la utilizada para acceder al repetidor de la cumbre de Aldaia, conduce por el paraje de Zabaleta hasta un collado (719 m). La pista prosigue hasta el objetivo ya indicado. Para llegar a la Peña del Moro, tomaremos un camino que, de frente (N), cruza el robledal y lleva al collado intermedio...
Cumbre que separa los valles de Garape/Sopuerta (Mercadillo), al E, y de Artzentales (Traslaviña), al W. El collado de La Herbosa (312 m), al S, une esta cumbre a la sierra de Ordunte por medio de la cima de Lagarbea (719), mientras que al N quedan las cumbres de Saldamando con el monte Alen (802 m). Esta cumbre es poco conocida y visitada. Además sus últimos metros de ascensión se hallan cerrados por el pinar y las zarzas, por lo que la posibilidad de tener buen acceso a la cumbre depende del estado de conservación del sendero. Los puntos de...
Modesta cota rocosa próxima al camino que conduce a las inmediaciones de Recuenco desde el Puerto de la Horca. Se trata de un pequeño promontorio que remata una cresta calcárea que se recorre en un par de minutos desde la mencionada pista.
Desde el Puerto de la Horca
Podemos dejar nuestro vehículo en el punto culminante de la carretera que comunica Valdegovía con San Pantaleón de Losa (Puerto de La Horca, 901 m), bajo los ondulados escarpes del Mostajo. En dirección contraria (S), Recuenco se nos presenta como una gran mole boscosa. Trasponemos un paso en la alambrada que da...
Colina del macizo de Samiño, en término municipal de Azpeitia. Se encuentra unida por un collado situado en su falda meridional con la cota de Letemendi. Su denominación viene determinada por la proximidad con el caserío Agite, del barrio de Loiola.
SUBIDA DESDE LOIOLA. Desde la parte sur del santuario tomamos junto al centro de espiritualidad Gogarte (91 m), casa natal del hermano Gárate, una pista cementada en cuyo inicio se indica la dirección de los caseríos Sokin y Agite. Dejando a la izquierda el caserío Etxearreta, se continúa la subida hasta Sokin (185 m), actualmente en obras de reedificación,...
Muskurio (597 m) es el cerrillo boscoso que limita por el norte el Parque Provincial de Garaio, popular espacio natural habilitado en el sector más oriental del Embalse de Uribarri-Ganboa, dotado de playas, rutas señalizadas, aparcamientos para todo tipo de vehículos, miradores panorámicos, observatorios de fauna, oficina de información, etc; la cota más elevada del parque de Garaio se localiza en la cima de Dendoriz (605 m).
Antes de la creación del embalse, el río Zadorra trazaba un cerrado meandro en torno al alto de Muskurio (597 m) y volvía a retorcerse a continuación para encajarse entre las colinas de...
Esta cumbre delimita por el E el valle del río Baias (Ibaia = río, en euskera). Por el N es el barranco Larreakorta el que lo separa de la cumbre que es techo de Araba, el célebre Gorbeia (1482 m).Todas las laderas de la montaña se encuentran pobladas de bosque o plantaciones de coníferas como el pino, la picea y el ciprés de Lawson. En la vertiente N tenemos el roble y el hayedo, este último en las partes más bajas. Por el E predomina el robledal, y por el S y por W hacen su aparición las ya mencionadas...
El Alto del Buque (779 m) es una cima que se encuentra en la parte central del macizo de Amurga, al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
El barranco del Buque discurre bajo su ladera de poniente y cuando se junta con el barranco del Hornillo en las Puntas Negras, forman el barranco del Berriel que termina desembocando en la playa del Tarajalillo en Bahía Feliz.
La cima es una alargada cresta con de unos trescientos metros que desciende de norte (779 m) a sur (753 m) y esta última es...
El Alto del Garañón (458 m) es una modesta cima que se encuentra en el margen izquierdo de la Cañada de Pajaritos, al noroeste del Alto de la Bandera (447 m) y al este del Alto del Burro (472 m), en el macizo de Amurga al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana.
En la ladera oriental se encuentra un corral de superficie rectangular construido en piedra que se conserva en perfectas condiciones y en el inventario del patrimonio arqueológico del FEDAC, bien recogido en la ficha 8846.
Por su parte en...