Mostrando 10 de 2015 resultados para la búsqueda Punta
Illes Balears
Desde Formentor (T2)Desde el parking situado a la entrada de la Playa de Formentor (3 m) y atravesando la urbanización del Mollet, se llega a un camino que nos aproxima hacia la Punta del Conil dando la vista a la pequeña Illa de Formentor o del Geret. Luego una senda asciende empinado (N) hasta un desvío (243 m). Siguiendo a la izquierda (NW) se alcanzará la cumbre de Na Blanca (327 m).Disponiendo del tiempo se puede completar un itinerario circular. Un sendero desciende (NE) hacia una explanada establecida en un pequeño collado (216 m), donde se conecta con un camino...
La Montaña de Arguineguín (393 m) se encuentra al sur de la isla de Gran Canaria en el municipio de San Bartolomé de Tirajana. Aunque la población de Arguineguín pertenece al término municipal de Mogán, sin embargo la montaña esta enclavada en San Bartolomé de Tirajana. Bien es verdad que muy cerca del limite municipal que se encuentra en el Barranco de Arguineguín y a unos cuatro kilómetros y medio de la costa en la zona de El Pajar. Su cima tiene un vértice geodésico y hasta la base de su ladera sureste llegan las instalaciones del campo de golf del...
Bizkaia
Cota con una tala reciente por cuyas laderas crecen los helechos a su antojo en estas fechas. Desde Plaza (Zeánuri) Nos valdremos de los postes direccionales del PR-BI 2, para comenzar dirección Andramari. No es necesario llegar hasta Eleizalde, aunque sí merece la pena recorrer la pequeña distancia (400 m) que hay desde el cruce que debemos tomar hasta el núcleo rural para conocer de primera mano la ermita de La Piedad (Piedadea) por cuyo pórtico pasaba la antigua calzada real que comunicaba la población de Zeánuri con las tierras alavesas y con el resto de poblaciones del valle de...
El llano curvado de Somola se encuentra encuadrado por tres cumbres: Punta Nevera (2721 m), que domina la vertiente N., que forma un vertiginoso circo rodeado de paredes rocosas por encima del ibón de Bucuesa (2115 m), Somola Alta (2692 m), que participa de las dos vartientes desde su situacíón en el extremo más oriental, y, finalmente, otra cumbre que sólo asoma hacia la vertiente S., donde se instala el circo de Marañán, y que llamamos aquí Somola Occidental (2669 m). Es una cima complementaria a las otros dos pero cuya ascensión merece la pena, precisamente por la panorámica que...
Con un pequeño vértice geodésico en su punto más alto, lo que la convierte en objeto de deseo para los buscadores de distintivos en las cumbres. Desde Elgoibar (estación de Toletxegain) Y desde ésta, cruzando bajo las vías del tren, al polígono de Albitzuri. Luego, podemos seguir la pequeña carretera que da servicio a los caseríos de la zona para llegar, rodeando nuestra cota por el S, al cruce con Gure Ametsa y Urruzuno. Allí giraremos a la izquierda, para pasar por delante de la entrada de la primera (con palmera), y seguir la pista de tierra que va cogiendo...
Histórica montaña situada en el pequeño macizo del monte Berreaga en las proximidades de Larrabetzu. Este macizo separa los valles de Butroi (N) y Txoriherri (S). En esta cima, cubierta por los pinos, se halla una gran cruz, levantada tras la guerra civil en conmemoración de la ruptura del "Cinturón de Hierro" y al recuerdo de los fallecidos del bando nacional. Se incluyó en el catálogo de montes de 1950 en la pos. 51 de los Montes de Bizkaia. Una alargada sierra de discretas y poco diferenciadas elevaciones se prolonga entre el puerto de Artebakarra (205 m), en la carretera...
Desde la presa de LlausetTras remontar la pista (11,5 Km) desde la población de Aneto, estacionamos en la Presa de Llauset (2135m). Un corto descenso nos acerca aún más al embalse, la empedrada senda nos transporta a bordear el embalse de Llauset entre los constantes sube baja, así contactamos con la torrentera de Botornás y cola del embalse. La senda se bifurca, una desciende algo para cruzar sobre tablones de madera, la otra asciende un poco hacia donde se aposentaba la pasarela metálica que hace tres primaveras se llevo el deshielo, a esta altura de la temporada sin mucho caudal...
A pesar de que se trata de la cima que se vislumbra imponente, desde el desfiladero de Santa Elena, en realidad se trata de una cumbre poco prominente, ya que se haya unida por un pequeño collado a la más elevada Peña Roya (2578 m) que está al E.En el pasado los montañeros denominaban a las dos cumbres como Peña Blanca, en la lógica que desde la vertiente S. no se aprecia la diferente coloración de sus roquedos, siendo por tanto indistinguible por la tonalidad, únicamente intuible desde el N. Hoy en día, en cambio, se diferencia, Peña Blanca (2555...
Almería
Máxima altura del Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar. Con precipitaciones anuales de 150 mm. está considerado uno de los paisajes más áridos de Europa. Entre los meses de mayo y setiembre apenas se pueden registrar precipitaciones. No obstante, los vientos dirigidos desde el mar de Alborán producen nieblas de condensación que mitigan en gran medida la extrema sequedad de los meses centrales del año. Este peculiar clima le hace poseedor de numerosos endemismos. Por otro lado, la proximidad al continente africano, propicia el contacto entre las especies de uno y otro continente lo que deriva en un catálogo...
Relieve aislado, de fisonomía alargada, que se sitúa a la parte oriental de la punta de Cornialto (509 m), a la parte opuesta de la pista que sigue el trazado de la cañada de nombre homónimo. El núcleo de su topónimo, Gil, probablemente se base en el nombre del propietario de una cabaña que ha servido para nominar a varias estructuras paisajísticas de la zona (Cantera de Gil, Barranco de Gil,...). Cantera es la denominación que dan en la zona a la acumulación de bloques pétreos, desprendidos por la acción erosiva, que se acumulan en las laderas de forma caótica....