Ara es mostren 10 de 2115 resultats per a la recerca Punta
Monte situado en la parte sur del término de Ontalvilla de Almazán, próximo a la mojonera de Jodra de Cardos, localidades sorianas integradas en los municipios de Adradas y Barahona de forma respectiva. Orográficamente se encuadraría en las estribaciones occidentales de la Sierra de la Mata, haciendo de divisoria de aguas entre el río Morón y el Torete. El primer cauce recibe su escorrentía oriental subsidiada por el arroyo Val/Chorrón/Vega de la Roza y sus laderas occidentales vierten al segundo curso fluvial, afluente del río Escalote, a través del barranco de la Fuente de las Canales. Ambos cauces  son afluentes...
Pequeña cota que se desprende al NW de la cumbre de Iruntxur. Desde Santutxo (T1) Situados en Santutxo (470 m), iniciamos la marcha sobre el asfalto de la GI-3720 hasta enlazar con la GI-3042. En menos de 1 km alcanzamos el cruce de pistas de Beraundiaga (461 m), debiendo tomar el ramal que de forma ascendente parte en dirección E hasta enlazar con el camino proveniente de Aldaba, marcado como PR-GI 74, sobre el cual tomando dirección N situarnos sobre su collado, donde se sitúa la vetusta chabola de Maramuño, tras la cual se alcanza la cima. Accesos: Santutxo (1h...
Gran loma herbosa aplastada que domina el valle de Belagoa, separada de Kartxela (1984 m) por el collado Lapatia (1529 m). Debido a su pacifica forma en comparación con el rocoso Kartxela y a encontrarse más alejada de la carretera del puerto de Belagoa, la cima no resulta muy frecuentada.Sobre la margen derecha del valle de Belagoa se eleva un alargado cordal que entronca con la cadena axial pirenaica en el pico Kartxela (1984 m). Hasta ese momento va ganando progresivamente altitud desde la población de Izaba (813 m) actuando de divisoria entre los valles de Belagoa y Mintxate. Entre...
Nafarroa Zuberoa
El Orhi es la primera cima desde el océano en sobrepasar los 2000 metros de altura, y constituye una de las montañas más emblemáticas y mágicas de todo Euskal Herria, rodeada de inmensas praderas y con un relieve verdaderamente original. La vertiente Norte se halla esculpida por dos magníficos circos glaciares, el de Alüpina y el de Atxurterria, que dominan el valle de Larraine desde más de 1500 metros. La vertiente Sur es menos abrupta y cae sobre uno de los mayores bosques de Europa como es el hayedo-abetal de Irati. La vertiente Oeste es una cresta herbosa esculpida sobre...
Asturias León
El Torre Cerredo o Torrecerréu (2650 m) es la cumbre más elevada de los Picos de Europa, de Asturias y de León aunque rivaliza en altitud con la Torre Llambrión (2642 m), que tradicionalmente se ha considerado el punto más alto de la provincia de León (la determinación actual del límite la sitúa actualmente a caballo entre los dos territorios). Los Picos de Europa se dividen en tres macizos claramente diferenciados: El macizo Occidental o El Cornión, el macizo Central o macizo de Urrielles y el macizo Oriental o de Ándara. El Torre Cerredo (2648 m) culmina el macizo central...
Cumbre sobre el valle de Belagoa entre los collados de Arrakogoiti o Urdaiteko lepoa (1416 m), al Oeste, y Erraitze (1573 m). Por este último pasa la carretera que asciende al portillo de La Piedra de San Martín o collado de Ernaz (1760 m), más conocido como el puerto de Belagoa. La cumbre presenta tres cimas que marcan la muga fronteriza. En su vertiente Sur, sobre los llanos de Eskilzarra, se sitúa el refugio de montaña del C.D. Navarra (Angel Olorón) a 1.428 metros de altitud. Desde este punto parte la ascensión más elemental o, también, desde el portillo de...
Es la cumbre más característica y elevada de la sierra de Mendigisa en el macizo de Gorbeia. Se sitúa en su extremo más occidental dominando los valles de Orozko, al sur, Laudio, al oeste y Zeberio, al norte. Su característica forma puntiaguda la hace ciertamente visible desde muchos lugares, aunque realmente lo más llamativo de esta montaña no es tanto su forma como lo son las canteras que, desde el valle de Orozko, van arrancando el substrato rocoso que conforma su base, por lo que nos encontramos que su bonita cara sur se halla ciertamente alterada y degradada. En especial...
Araba Bizkaia
Situada al SW de Urieta (790 m), Arruategi (757 m) presenta similares características que la cota más elevada de este desconocido cordal montañoso que se eleva en el límite del Parque Natural de Urkiola: cumbres de siluetas redondeadas, cubiertas de arbolado diverso que las priva de panorámicas, con restos de trincheras de la pasada guerra civil y recorridas por los mugarris y la alambrada que marca la divisoria entre los municipios de Abadiño (Bizkaia) y Aramaio (Araba); la vertiente vizcaína de la alineación, como rezan los carteles a lo largo de la valla entre los dos territorios históricos, se integra...
El macizo de Bizkargi extiende sus cordales desde el puerto de Goikogane o Aretxabalagagane (334 m) hasta el de Autzagane (242 m), punto en el que contacta con el macizo de Oiz (1029 m), en la carretera que une Amorebieta con Gernika. Este macizo se incluye dentro de las sierras de Bizkaia que desde Punta Galea y por Munarrikolanda (254 m), Unbe (295 m), Berriaga (366 m) y Gaztelumendi (312 m), llegan al Bizkargi (564 m) para seguir hacia Oiz, Urko y Arno, ya en el límite con Gipuzkoa. Orometría El catálogo de montes en su edición de 2014 indica...
Araba La Rioja
Esta cumbre da nombre a una de la sierras más largas e interesantes de Euskal Herria, si bien a las cumbres al E del Puerto de Rivas (945 m) se les ha llamado tradicionalmente por los montañeros y habitantes de los pueblos como Sierra de Cantabria. En cualquier caso estas montañas suponen el confín de las montañas vascas hacia el S, donde el meandriforme curso del río Ebro separa las tierras alavesas de las riojanas. Toponimia y Orometría La polémica sobre la nomenclatura de toda la sierra, entre las Conchas de Haro y el Castillo de Lapoblación o León Dormido...