Mostrando 10 de 2119 resultados para la búsqueda Punta
Con el fin de dar cabida a las cimas de más de dosmil metros que puedan figurar en listados de la zona incluimos esta pequeña cota, de paso en la ruta a la cima principal de Chía (2517m) por la ruta más sencilla pero más larga que accede por el Sur. Desde la pista de Resauli Saliendo de Chia (1222m), por la pista del collado de Sahún, hay que tomar una pista a la izquierda a los 3,5km, antes de las revueltas. Es la pista que va a los prados y cabaña de Resauli que está en peor estado y...
León Zamora
Desde Valdavido Desde la iglesia del pueblo de Valdavido comenzamos nuestra subida, en el luigar con carteles que nos informan sobre el bonito proyecto de Bosque Fantástico que tienen en el lugar. También junto a los carteles de dirección que nos encontramos a la salida hay un panel con información sobre un itinerario de Observación de la Naturaleza, que básicamente es el que se puede seguir para subir a Punta Negra, La Frisgia o incluso a Calbarrás en un paseo más largo este último.  Salimos de Valdavido y pasamos por el Mirador de los Ciervos. Más adelante en un poste...
También Punta Salleta. Pequeña prominencia sobre el lomo occidental de la cumbre de Bachesango (2256 m). Dada su proximidad a la cota principal, comparten también itinerarios.Desde Yésero (T2) En la carretera de subida al túnel de Cotefablo, unos 500 m. antes de la curva donde tiene su inicio la pista, cerrada al tráfico no autorizado, del barranco de Yésero (río Sía), encontramos un camino (1135 m) a la izquierda por el que se inicia el recorrido. A la derecha se deja el ramal de acceso a una granja, y se sigue en dirección W., bajo las grandes torres del tendido...
Cota de la divisoria de los arroyos de Castiliscar y Baztanes, en las estribaciones que se desprenden hacia el S. de las Sierras de Sos y Petilla. La cuerda de esta alineación va marcando en buena parte el límite administrativo entre Castiliscar, Uncastillo, Sos del Rey Católico y Petilla de Aragón, si bien la cumbre de Ali (821 m) donde se ubica el vértice geodésico, se encuentra completamente en término de Castiliscar.El nombre y origen de esta población proviene del castillo de Liscare, edificado en el S. XI para reforzar las posiciones cristianas frente a las musulmanas, aunque se han...
Se trata de la cumbre situada al S. de Elizarena (1041 m), y que es paso obligado si se decide ascender a Gazteluzarra (1116 m), por esta vertiente.El nombre de la cumbre nos dicen los locales que es Punta Belasko o Bilasko, en relación con el barranco del mismo nombre situado al W., aunque es muchas ocasiones se ha confundido la cima con Elizarena. La bibliografía montañera prefirió catalogar Elizarena (1041 m), por quedar más cerca de las rutas a Argible (1203 m), pero esta cumbre es sin duda mucho más bonita e interesante, ya que está constituida por una...
Cota con nombre en el caos de Larra que los mapas se empeñan en señalar. No queda lejos del GR-12, aunque la ascensión es un poco más laboriosa de lo que parecería por los 150 m de distancia desde la senda balizada.Desde el refugio de BelaguaDesde el nuevo refugio de Belagua (1426 m), rehabilitado en el año 2020, salimos por detrás junto al panel del GR-12, siguiendo las estacas que llevan por Bortzuko y el bonito bosque. Dado que la senda es laberíntica parecería difícil acertar con la entrada a la cima, pero no es complicado, si a los 3km...
Estético cabezo, de fisonomía piramidal, ubicado en el Rincón de Cornialto, en un sector del Parque Natural de las Bardenas Reales conocido como El Plano-Blanca Alta. Su escorrentía la captan sendos ramales cabeceros de Barrancogrande/Limas, afluente del río Ebro, cauce principal de la vertiente Mediterránea Ibérica. El territorio donde se encuentra es una especie de bahía terrestre cuya costa sería los bordes orientales del Plano y los cabos que harían de puntos de inflexión son la Punta de Cornialto (425 m) al norte y la Punta de la Estroza (460 m) al Sur. La litología es de materiales sedimentarios (areniscas...
Huesca
Se trata de la pequeña cumbre situada al SW de Cotiella (2912 m) del que la separa La Colladeta o Collado de las Brujas (2715 m), por lo que su ascensión es muy sencilla desde su ruta normal.La mayoría de los montañeros aprovechan la ascensión a Cotiella desde Armeña para visitar la cima en el paso por la colladeta (2715 m) desviándose unos pocos minutos hacia el W. para subir la sencilla loma pedregosa.La cumbre es nombrada en ocasiones en la bibliografía como referencia para una ruta desde el collado de Collubert (1464 m), que se alcanza por pista desde...
Cumbre al NE de Bielsa (1010 m) entre los barrancos Barleto (S) y Acirón (N). Posee una situación apartada de las vías de acceso habituales al macizo de Suelza. Desde el parking en el inicio de la pista de Urdiceto (T4) Itinerario difícil de seguir y complejo. La cumbre se encuentra en el valle contiguo al de inicio del recorrido (Urdiceto). Iniciamos la marcha en el parking situado al inicio de la pista del lago de Urdiceto (1185 m). Caminamos por el vial, trazando una primera curva y, para, más arriba, en la segunda, abandonarlo para tomar un camino que...
Al refugio de Armeña se llega desde Barbaruens (1128 m). A la izquierda parte una pista con firme en mal estado aunque no empinada que se puede recorrer con cuidado con un vehículo normal hasta el pequeño claro del Parking (1425 m). Una senda acorta las primeras lazadas del carril. Al final la pista se transforma en senda y gana el collado de Armeña (1912 m), desde donde descendemos al Ibón del mismo nombre (1850 m), y luego el Refugio de Armeña (1860 m). Desde el Refugio de Armeña Salimos del refugio de Armeña (1843 m) en dirección N y nos introducimos en la pedrera que baja del Collado...