Mostrando 10 de 2122 resultados para la búsqueda Punta
La sierra del Águila tiene su cima más conocida en el pico situado en el extremo meridional (1619 m), dado que es la que es más visible desde el valle y tiene las antenas, que se aprecian a gran distancia. Es además la cima más visitada por los montañeros por tradición y por su sencillo acceso, siendo la que posee la cruz y el libro de firmas. Por desgracia una cima más elevada se encuentra al norte, en una zona más inhóspita, solo destinada a montañeros coleccionistas que quieran coronar la verdadera cúspide de la montaña.  Obviamente además le roba...
Situado en la comarca del Pallars Jussà, podemos realizar un completísimo recorrido que nos permitirá recorrer la totalidad de la serra de San Salvador, con sus diversas puntas, entre ellas su relieve más destacado, la Roca Palomera , así como el Pui o Pico de Lleràs, apartado del cordal mencionado, bajando por el barranco de la Boscarrera.Desde Toralla (con descenso a Serradell) Para ahorrarnos un montón de kilómetros de pista a la hora de volver, nos hemos aproximado primero hasta la zona de estacionamiento de la cueva de Cuberes, en un lugar llamado Plana de Pujol. Se llega a este...
En el Camping de Zuriza (1220 m), tomar la pista que se dirige a la derecha (E) dirección a Tatxeras (1284 m) donde aparcaremos nuestro vehículo. Desde este lugar, cruzaremos el riachuelo en dirección SE, tomando el sendero que de inmediato se introduce en el bosque. La pista asciende cruzando al arroyo hasta en cinco ocasiones, finalizando en unas parideras (1510 m). Una vez sobrepasada la segunda edificación, en el primer giro de la pista a la izquierda (E), tomaremos un sendero que asciende a la derecha (S) para elevarse rápidamente en dirección al Paso de Tatxeras o Paso Chandalán...
Pequeña cumbre situada a unos 200 m. al W. de la Cruz de Pagoeta/Pagoetako kurutzea (676 m), siendo ligeramente más elevada que aquella. Urruztume es el nombre del refugio que se ubica muy cerca de esta cima. Hay que señalar que en algunos mapas y publicaciones se señala con el nombre de Urruztume a la cima que porta la Cruz, denominación que figura grabada en el viejo buzón. Accesos : Aia-Arrospide (1h); Aia (1h); Urdaneta (1h 15 min).
La sierra de Liena se enmarca entre los valles del río Real (S) y de Barrosa (N). En ella se ha practicado la minería de forma intensiva. Aunque conocidas desde antes, la activa extractiva de galena (AgS ) y blenda (PbS) de las minas de Parzán se ha desarrollado durante el s.XX para la obtención de plata y plomo. Por su altitud sólo entraban en funcionamiento entre los meses de abril a noviembre, llegando a trabajar en ellas 230 personas. La falta de rentabilidad abogó por su cierre, ras la guerra civil, hacia el año 1943. De toda la infraestructura industrial quedan restos en la montaña, del teleférico de la...
Pequeño monte boscoso muy cercano al GR-12, en su ascenso por las laderas de Lapazarra (1785 m), que se corona fácilmente desde el sendero balizado.La cima no tiene denominación oficial, aunque esta zona tiene la denominación de “El Común” por ser una zona de explotación compartida. Es la que usaremos a falta de otra mejor.Desde el refugio de BelaguaDesde el parking (1425 m) perdemos altura desde los paneles de sendero tomando las estacas que van a la izquierda hasta el llano de Ezkilzarra. A la derecha entramos a la estrecha horcada del Paso de Zemeto. A la salida tomamos a...
Huesca Nafarroa
Cumbre del macizo de Ezkaurre al Norte de la peña del mismo nombre : Ezkaurre (2049 m). Sus vertiginosas paredes rocosas caen directamente sobre el puerto de Navarra o Argibiela (1293 m) en los confines entre los valles de Zuriza y Belabartze.Pese a su altitud modesta (1698 m) en comparación con el agreste y voluminoso Ezkaurre o Ezkaurri (2049 m), es un pico notable, que se yergue notablemente al Norte del collado Abizondo (1698 m), separándolo del primero. De hecho su vía normal, siendo sencilla en cualquier caso, comporta una pequeña trepada.Del collado Argibiela (1293 m) tomamos el camino habitual...
Esbelto puntal que se alza al sur del Coll de Membrado, frente a la Moleta del Sovatge (979 m), en el entorno de las Roques de Benet (1016 m). Se trata en realidad de un discreto espolón por el NW del cordal de la Serra del Bosc de l'Espina (L'Espina - 1204 m), con el que enlaza a través de sendos escalones intermedios, cubiertos de bosque, que los mapas denominan Les Muntanyoles. Generalmente se asciende como remate a una ruta circular que incluye también la Moleta del Sovatge y las Roques de Benet, de las cuales es un magnífico mirador. Desde...
Montaña del valle de Hecho situada al Oeste del gigante local; el Bisaurín (2670 m). El río Aragón Subordan que recorre el valle recoge las aguas en el lugar conocido como Aguas Tuertas y por los llanos de Guarrinza entra en la Selva de Oza para salir por el angosto desfiladero de la Boca del Infierno que se abre entre Peña Forca (2391 m) y Agüerri (2449 m), unos 1400 metros más abajo de estas cumbres. Toponimia Topónimo de origen vasco que se extiende a varias cumbres al E del desfiladero de la Boca del Infierno que da paso a...
Les últimes estribacions orientals de la Calderona recauen a la vall del riu Palancia en cotes menudes, però amb bones vistes cap a Llevant. El sender homologat PR-CV 461: Vistes d'Algimia, conegut per alguns com "la senda dels tres Picaios", permet al excurssionista acostar-se al Picaio de la Punta (335 m), al Picaio Redó (346 m) i al Picaio Calvet (451 m), tots tres amb excepcionals vistes a la vall. La senda, de 14 kms. i amb forma de "8", està ben senyalitzada i recentment acondicionada.