Mostrando 7 de 57 resultados para la búsqueda Saioa
Bizkaia Burgos
Máxima cumbre de la sierra de Ordunte, entre el valle de Karrantza/Carranza (Bizkaia) y el burgalés de Mena. Es por ello, el punto más elevado de las encartaciones (Enkanterriak), constituyendo, de hecho, una de las mayores elevaciones del Señorío junto con Gorbeia, Aldamin, Anboto y Lekanda, además de ser también el techo del valle de Mena, el único de Burgos enclavado dentro de la comarca cantábrica. Orometría En la cima se sitúa el IGN el vértice geodésico núm. 8538 de nombre Zalama (1341,241 m). A 170 m al SW de este lugar se ubica en llamado Mojón de Zalama donde se une Bizkaia, Burgos y...
Añamendi es una modesta colina desprendida del pequeño cordal que desde Marín llega hasta Belate y que la conforman las cimas de Burgalar (826 m), Larrondo (925 m) y Astarte (909 m). Añamendi (718 m) se une a dicho cordal por el SW, al N. sus laderas caen sobre la regata Marín y al W. y E. la rodean las regatas de Berastegi y Sastra respectivamente. Su modesta altitud hace que prácticamente pase desapercibido entre los montes que la rodean, haciendo que aparezca como un pequeño islote que tan solo sobresale sobre su vertiente N. Todas las cimas de alrededor,...
El Olariaga, o simplemente Olari, es también denominado en ocasiones Gorospil o Gorozpil, y es la cumbre que completa el cordal Abartan-Saioa entre las cotas de Elorregi (1045m) y Katilliko Harria (1107 m). Situado al N. del Olariagako lepoa (1005m) presenta al SW otra cota rocosa, ligeramente más baja, de 1042m, por lo que habitualmente se suele distinguir una doble cumbre sobre el collado. La altura es modesta respecto a los collados pero las vistas son apreciables de todo el cordal. Generalmente se asciende esta cumbre cuando se realiza la travesía del cordal íntegro entre Zokoa (1181 m) y Abartan...
Ultimo eslabón del largo cordal que baja del eje pirenaico proveniente de Saioa (1419 m) y Baratxueta (1149 m) distribuyendo aguas entre el río Ultzama por el Oeste y el río Arga por el Este. Su ladera oriental, en la que descuella como un discreto promontorio Pikulin (668 m), pertenece a Esteribar, las restantes laderas dan al valle de Ezkabarte. Como en otros casos el topónimo más parece asociado a las laderas: Es Amiñagain para los vecinos de Zabaldika en Esteribar y Lartzabal en Ezkabarte. Por deformación de este último nombre algunos mapas y el vértice geodésico que lo remata...
Nafarroa
A pesar de que los cordales en torno al Puerto de Belate (847 m) han sido recorridos y frecuentados por los montañeros, han quedado olvidadas varias cumbres que se desprenden hacia al valle de la Ultzama, como Urkizu (829 m) y Analatz (806 m), sorprendentemente prominentes, incluso más que otras cimas más conocidas por ser más elevadas.Aunque obliga a perder 160m de desnivel, considero más interesante la ruta desde las cercanías del Puerto de Belate (820 m), dado que la pista desde Arraitz (580 m) es algo monótona. También existe la posibilidad de ascender por el bonito barranco Ezpeleta, en...
Cumbre cercana al monte Burdindogi (1244 m) que también se conoce con el nombre de Goitean. Ambas forman parte de las estribaciones meridionales del macizo Saioa/Zuriain. Se catalogó en la edición de 1950 del catálogo de montes en la posición 106 del listado de montes de Nafarroa con el nombre Goitean.Esta montaña, al igual que el Burdindogi (1244 m), es una cumbre más o menos plana cubierta por el hayedo. Por su vertiente meridional asciende el barranco Zugarraundi, semi-envolviendo a la montaña. Tanto este barranco como las regatas que se precipitan sobre la vertiente oriental de la montaña tributan al...
Máxima altura de la sierra del Perdón o Erreniega. Esta se extiende desde el paso del río Arga por Belaskoain (370 m) a Puente La Reina (Gares) y el amplio paso de El Carrascal (591 m), cerrando la cuenca de Pamplona o Iruñerri por su parte Sur, separándola del valle de Ilzarbe o Valdeizarbe, que se extiende en la llanura hacia al mediodía.Como un eje central en esta sierra tan próxima a Iruñea aparece el Puerto del Perdón (679 m). Hacia el Este una larga fila de aerogeneradores forman el parque eólico del monte Erreniega o Frankoandia (1036 m), con...