Affichage des 10 des résultats 7326 pour la recherche San
Orometría
Esta cumbre se ha tenido como la más elevada de Cuenca por años, debido a que en su cima existe un vértice geodésico de la red de primer orden que ya figuraba en el mapa nacional a Escala 1:2000000 del año 1877 del Instituto Geográfico y Estadístico. Por tal motivo, los mapas posteriores lo destacaron sobre sus cartografías. Sin embargo, dentro de la misma sierra de Valdeminguete, que forma parte de los Montes Universales, se eleva al SE, Mogorrita (1864 m) que es algo mayor. Los ojos u ojuelos de Valdeminguete son el nacimiento del río Júcar, al pie...
Forma parte del macizo de Anboto (1331 m) aunque es una cumbre muy discreta elevada al NW de Axpe (251 m). Supuestamente debiera tener una ermita dedicada a San Miguel en la misma cima que suelen señalar los mapas actuales y de la cual no existe ni rastro. En la actualidad la cima se halla ocupada por una desbaratada plantación de pino insignis por lo que no posee interés aunque según parece ha llegado a tener buzón ya desaparecido. Se puede subir desde Axpe (251 m) al collado (357 m) que la entronca con Alluitz (1034 m) y de aquí...
Estribación septentrional de la sierra de Turiso a partir de las alturas que cierran la cubeta del Lago de Caicedo Yuso y Arreo (Altos de la Mina o de la Revilla), Socolonio (713 m) es una montaña agreste y bastante asilvestrada por falta de uso. Su oscura mole cubierta de quejigos, coscojas, pinos y enebros se alza sobre el barranco La Muera, en el límite occidental de la ZEC "Lago de Caicedo Yuso y Arreo" y del "Biotopo Protegido del Diapiro de Añana", pero fuera de la superficie protegida por ambas figuras.
Monte interesante, poco conocido y menos aún visitado,...
L'Ermita de Sant Cristòfol és al terme municipal de Castellnou (Província de Castelló, Espanya) se situa cap al nord de la població i començant els contraforts de la Serra d'Espadà, sobre la muntanya de Sant Cristòfol i a uns 571 metres d'altitud.
L'ermita data del segle XV, i presenta una arquitectura i composició pràcticament idèntica a la propera ermita de Sant Antoni de Pàdua.
Es tracta d'un xicotet edifici de fàbrica de maçoneria i arrebossat de calç. Es troba en bon estat de conservació potser a causa que va ser restaurada en 1977.
Formant conjunt amb l'ermita es troba adossada,...
Cima poco frecuentada, con los caminos casi perdidos desde donde aún, entre la vegetación, se ve la ciudad de Vitoria-Gasteiz. El nombre evoca según dicen una antigua ermita o, más bien, el mortuorio de San Miguel de la Miguela, aunque no parece quedar rastro alguno del mismo.Desde MendiolaEl acceso más corto se hace desde la A-4126 entre Gasteiz y Monasterioguren. A la altura del Km.4 se coge un camino a la izquierda que nos lleva a los campos de Ezterna. Siguiendo el mismo llegaríamos a la balsa de Otatzu y el monte Arkatxa. Unos 300 m. más adelante, junto a...
Las ruinas del conjunto religioso de San Juan de la Cruz están situadas en una loma que se conoce localmente como Ermita de San Juan. Se cree que hubo un monasterio anterior a la ermita y también una hospedería cuyo fin era albergar a la gente que acudía allí en peregrinación.
Desde Rasines
Se puede acceder al lugar desde el Parque Paleolítico de Rasines. Allí comienza una ruta, “Ruta Verde”, que va en dirección N para luego describir una cerrada curva e ir cogiendo altura en sentido contrario hasta llegar al entronque de una ancha pista. Una vez en esta...
Entre Dombellas y Canredondo de la Sierra encontramos dos itinerarios rurales; uno mas derecho y de menor longitud que pasa por el paraje de Los Collados (1092 m), apto para recorridos a pie, y otro que rodea el monte por su parte meridional, llano y bastante mas largo, que es adecuado para ir con vehículos. En el espacio comprendido entre estos dos trayectos, al S de la sierra de Carcaña, sobresale el Alto de San Sebastián (1121 m). El relieve tiene una litología caliza (pedriza) con algunas estructuras rocosas en su parte mas alta. La especie vegetal que mas destaca...
Pequeña loma herbosa en las cercanías de Menagarai, en el municipio alavés de Aiara/Ayala. Su cima se encuentra como tantas otras de esta zona baja , en un prado privado, junto a una gran torre de tensión.
Desde Menagarai
El ascenso es muy sencillo, dado que esta muy cerca del núcleo urbano. Salimos de Menagarai hacía el Norte, por una calle en subida en dirección a la iglesia de San Pedro. Pasamos la plaza de dicha iglesia, y giramos hacía la izquierda, desde donde se divisa ya la gran torre de tensión que esta alado de la cumbre. LLegámos a...
En Orbañanos (590 m) tomar el camino (S) que se introduce en el barranco de Correo. Enseguida, a la izquierda (634 m) queda el desvío de la senda al pico Umión (1436 m), junto a la captación que suministra agua al pueblo. Siguiendo el amplio camino, gira a la derecha (E) para ascender al rellano sobre el que despunta la esbeltísima aguja de Peñaguda (763 m). Esta laja destaca por la finura y verticalidad de su espolón oriental, no habiendo sido aún escalada en la actualidad. Tras pasar la peña, tomar un desvío a la izquierda que se dirige hacia...
Anecdótica elevación situada entre el monte Murumendi (775 m) y el pueblo de Alaitza. Una cima para añadir al recorrido del Murumendi, pero sin ningún atractivo.
Desde Alaitza
Salimos del pueblo de Alaitza por una parcelaria dirección sur (S) para girar noventa grados y desembocar en la carretera A-3110. Nos dirigimos dirección Vitoria-Gasteiz y salimos de la carretera asfaltada por una pista que aparece a nuestra izquierda. Avanzamos por ella hasta situarnos en la cara sur de San Kristobal. Aprovechamos que han cosechado la finca para llegar hasta la linde del bosque, y una vez allí, y por un estrecho...