Mostrando 10 de 7298 resultados para la búsqueda San
Bizkaia
También denominado Areatsu, es una pequeña cumbre desprendida del macizo de Oiz que se alza al S de Zengotita (480 m). Hay que señalar que tradicionalmente se ha situado la cruz de Arietzu en la estribación oriental de la montaña a 489 metros de altitud. Sin embargo, el punto culminante de la montaña es Osmagain (532 m), que se encuentra al W de este lugar. La cumbre ha contado con tradición montañera, vinculada a la cumbre que porta la cruz de piedra. El catálogo de montes centenarios del CD Eibar de 1925-1929, lo cita en la pos. 32 de la...
Almería
Máxima altura del Parque Natural Marítimo-Terrestre de Cabo de Gata-Níjar. Con precipitaciones anuales de 150 mm. está considerado uno de los paisajes más áridos de Europa. Entre los meses de mayo y setiembre apenas se pueden registrar precipitaciones. No obstante, los vientos dirigidos desde el mar de Alborán producen nieblas de condensación que mitigan en gran medida la extrema sequedad de los meses centrales del año. Este peculiar clima le hace poseedor de numerosos endemismos. Por otro lado, la proximidad al continente africano, propicia el contacto entre las especies de uno y otro continente lo que deriva en un catálogo...
Nafarroa
La ermita (oficialmente basílica) de la Virgen del Yugo está situada a unos 4 Km. de Arguedas y a ella se accede por un renovado vial que parte de la carretera NA-134 que une ésta localidad ribera con Valtierra. En las inmediaciones de la ermita hay un albergue, una zona de esparcimiento (con el Mirador de la Bardena Blanca) y un amplio aparcamiento Cuenta la leyenda que un labrador, cojo de nacimiento, estaba arando en lo alto de la sierra. Al mediodía hizo un alto para comer y soltó la yunta de los bueyes dejando el yugo apoyado en un...
Situados en Ataun San Martín (205 m) , en la vertiente este del barrio, se encuentra el desfiladero de Arrateta que conduce a los pastos de Enirio (Aralar). Sobre la ladera izquierda, norte, se sitúa el torreón que nos ocupa sobre una cantera hoy en desuso. Frente a ella, en la vertiente contraria, S., se encuentra la Sierra de Itaundieta.A finales de 1971, se reanudaron las excavaciones dirigidas por D. José Migel de Barandiarán con resultados espectaculares en cuanto a los hallazgos prehistóricos y posteriores de la Edad Media, estas excavaciones las había iniciado el propio D. José Migel en...
El parque fluvial de la Comarca de Pamplona / Iruña es un corredor verde que atraviesa los municipios de Esteribar, Huarte / Uharte, Egüés / Egues, Ezkabarte, Villaba / Atarrabia, Burlada / Burlata, Barañáin / Barañain y Zizur Mayor / Zizur Nagusia, siguiendo las orillas de los ríos Arga, Ultzama y Elortz. Junto con el paseo fluvial del Arga en Pamplona constituye un recorrido de nada menos que 33km, accesible a todas las personas para el deporte, la educación y el ocio, siendo por tanto el recorrido estrella de todos los que salen a pasear desde la urbe, y los...
Se trata de la cima oriental de San Bartolomé / Arangaitz (886 m) que apareció en la bibliografía con el nombre de La Marga (868 m). Actualmente los mapas del gobierno de Navarra la designan como Arizbakar, que se me ocurre debiera traducirse como el solitario roble, aunque no recuerdo haber prestado atención a tal circunstancia.El motivo de que fuera reseñado en los libros es probablemente recomendar una ruta de descenso diferente, por su espolón oriental, en el sencillo paseo por Maribixkar (875 m) y Arangaitz (898 m), buscando dar algo de aliciente montañero. En ese sentido el espolón oriental...
Cumbre de la sierra de La Demanda elevada sobre la orilla izquierda del río Oja o Glera, definiendo sobre esta margen la entrada en el profundo valle del Alto Oja, sobre el pueblo de Ezcaray (813 m). Por la vertiente Norte de esta cima desciende el río Ciloria, estableciendo un pequeño valle en el que se asientan las aldeas de Valgañón (958 m) y de Zorraquín (862 m).Valgañón (958 m) exhibe la vistosa iglesia de San Andrés en una amplia plaza, pero es en dirección al puerto de Pradilla (1225 m) donde podemos avistar su mayor tesoro traducido en un...
Hautes Pyrénées Huesca
Desde San Nicolás de Bujaruelo (T2)Partimos de San Miguel de Bujaruelo (1320 m) cruzando el magnífico puente de piedra para ascender por el G.R. en dirección al Puerto de Bujaruelo (2273 m). Más arriba, al conectar con la línea de distribución de alta tensión, dejamos el G.R. para continuar junto a las torretas, cruzar más adelante la regata Sendaruelo y alcanzar el refugio homónimo (1680 m). Seguiremos ahora la senda que, bien dibujada, cubre el barranco de Bernatuara, hasta penetrar en la cubeta lacustre que alberga el ibón (2313 m).Contorneando el perfil circular del ibón de Bernatuara (2305 m) se...
El Castillo de Sárnago (1301 m) es un cerro situado al WNW de la población que le da el nombre. En su área cimera se intuyen los restos de un antiguo asentamiento que nace en paralelo a la pujanza celtibérica en la zona, representada en el alto Linares por poblados fortificados con viviendas que se aglutinan en torno a una torre. Son herederos de la Cultura Castreña Soriana, en la que tienen sus raíces y a la que sustituyen. Mantiene contacto visual con otras construcciones del mismo estilo; el Castellar de Torretarrancho, Los Castellares de San Andrés de San Pedro,...
Cumbre que se puede considerar perteneciente a la sierra de Aizkorri pues se trata de un largo espolón rocoso que desciende de la misma y culmina con esta cima rocosa, aunque por proximidad debería considerase dentro de la sierra de Urkilla. Dada su naturaleza rocosa, que no es propia de las cimas de Urkilla, se ha considerado dentro de la sierra de Aizkorri. El pitón rocoso de Burgalaitz (1283 m) domina desde el Sur los praderíos de Oltza pertenecientes a la parzonería general de Gipuzkoa y Araba (Gipuzkoa eta Arabako partzuergo nagusia). La cumbre formó parte del catálogo de montes...