Ara es mostren 10 de 7293 resultats per a la recerca San
Ligeramente por encima de los tejados de Baños de Rioja (548 m) se levanta el modesto cerro el Castillar (606 m), básicamente convertido en un un parque de recreo habilitado para el paseo, con bancos para el descanso y varios paneles explicativos de la panorámica desplegada aunque con anotaciones no demasiado exactas. Este cerro ha sido habitado, según parece desde antiguo, y lo cierto es que tiene cierta dominancia sobre la llanura aluvial del río Oja. En su núcleo urbano destaca la iglesia de Santa Magdalena y la torre fortificada que mandó construir DOn Diego López III de Haro hacia...
Aunque se constituye como el techo de la provincia de Cuenca, los suaves relieves que imponen los Montes Universales sobre al altiplano del Alto Tajo, a penas la convierten en una cumbre especialmente destacada. Al NW se eleva otra de las cimas importantes: San Felipe (1839 m). Toponimia Los términos mogorrito y mogorrita son diminutivos con el mismo significado que cerro, morro o mogote. Los filólogos han relacionado las voces Mogorrita, Modorrita o Modorra con la palabra vasca Mutur, que significa morro, cabo o saliente, y que también parece ser nombre propio íbero. El filólogo Koldo Michelena propuso un origen...
Desde San Felices de Rudrón en el Valle de Rudrón,localidad que limita por el Norte con Valdelateja, por el Sur con Covanera,por el Este Nocedo y por el Oeste Sargentes de Lora,su iglesia de San Pedro Apóstol es obra de un gótico final, se construyó a finales del siglo XV o principios del siglo XVI, sus arcos son ojivales,pero conserva una pila románica y dos ventanas del mismo estilo. Para el ascenso al Perentón debemos cruzar la carretera y cruzar el puente sobre el río Rudrón en dirección por la PR   a Covanera, a la altura de un cobijo...
Al norte del corredor de la A-1 entre las localidades de Audikana y Agurain encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte, la A-1 la corta de manera brusca creando unos grandes taludes. A su escaso arbolado, hay que añadir la presencia de cultivos de escaso interés económico que erosionan el terreno. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad...
Aunque no deja de ser sino un hombro de Gasteran que apenas destaca sobre el terreno, hay que reconocer que, si se viene en travesía de S a N, una vez en el collado con Aldape, situado a 630 m, los algo más de 100 metros que separan dicho collado con esta tachuelilla no tienen desperdicio. El nombre que le han puesto los montañeros de Gallarta, que colocaron la trabajada figura y la chapita identificativa, le viene que ni pintado. Pero para ser “políticamente correctos” se ha elegido el nombre Aldapita con el que algunos mapas distinguen este punto situado...
Tontortxikia ocupa la posición más oriental de un pequeño cordal que se desprende del extremo NE del macizo de Irukurutzeta. Es una cima alargada en suave pendiente. Se encuentra dentro del término municipal de Azkoitia. El mayor atractivo del entorno lo encontraremos en su collado occidental que le une a Garardigaña, un bonito paraje al pie de un montículo intermedio, con una borda y un buen ejemplar de arce. DESDE AZKOITIA. Tomando la carretera de Elgoibar GI-2634 tras pasar junto a la torre de Egurbideola y la ermita de Aingeru Guardakoa se llega a un cruce (142 m) frente al...
Relieve situado al SW de Barcones, dentro de su término municipal. Forma parte de la cuenca hidrográfica del río Duero, que recibe sus aportes hídricos a través del río Escalote. Su topónimo es el que figuraba en los mapas antiguos del IGN, actualmente consta Alto Carrión, y podría significar cara Rello, pues tiene conexión visual con dicha población soriana. Su litología es caliza y su cobertura vegetal es de herbáceas y matorral. el terreno se emplea como zona de pasto para ganado ovino extensivo. La cima la situamos en un montón de piedras que destaca sobre un espacio un tanto...
La montaña A Texeira (1388 m) está situado en la Serra do Xures en el concello de Lobios al sur de la provincia de Ourense.El nombre de A Texeira hace referencia a lugar de Teixos, Tejos (Taxus Baccata) que es probable que en su tiempo existieran en esta zona pero en la actualidad no se ve ninguno en este entorno. El termino Ourela Branca se refiere a “margen blanco”, tal vez por la blancura de las rocas de granito que configuran su cumbre. Desde el norte, esta montaña se ve a la derecha del Coto das Gralleiras (1433 m) y...
Cumbre que forma parte de un pequeño macizo de modestas cumbres que separan los valles de Xuslapain (Juslapeña), al E, y Gulina o Gulibar, al W, quedando al N los valles de Atetz y Odieta. Estas alturas cobijan en sus laderas pueblos como Osakar, Beorburu, Nuin, etc, en serio peligro de desaparición. En el ángulo NW de este macizo destaca el Mendurrotz (916 m), separado por un collado (810 m) del eje principal del macizo, orientado según la dirección NE – SW Empezando por el NE tenemos la Peña de San Bartolomé (886 m), a la que sigue el collado...