Ara es mostren 10 de 7297 resultats per a la recerca San b>
El Sistema Ibérico entra en la provincia de Teruel por la comarca de Jiloca/Xiloca, después de haber dejado en su recorrido por el Campo de Daroca algunas sierras y montañas realmente interesantes, como la Virgen de Herrera, que alberga un santuario en su cima, o San Bartolomé, en la Sierra del Peco.
Una vez en Teruel son las sierras de Cucalón y Oriche las que toman el relevo. Orientadas ambas de NW a SE, en la primera de ellas destaca una montaña de gran belleza: la Modorra (1481 m), alargada proa rocosa que presenta una morfología de gran personalidad paisajística....
Cerro aislado en medio de la campiña, de fisonomía redondeada, que se encuentra ubicado en la parte mas meridional del término municipal de Tafalla. Al S del cerro se halla el mugarri donde confluyen los términos de Tafalla, Olite Y Falces. Por su parte occidental discurre el trazado de la Cañada Real Tauste-Andía. El topónimo del relieve lo basamos en combinar la denominación que dan en la zona a este tipo de estructuras orográficas "Cabecico" (Cabecico de la Rinconada), con el añadido del paraje en que se encuentra "Saso". Su escorrentía las capta el barranco de Navascués/Vergalijo, subsidiario del río...
Pequeño cerro junto al camino que une Ibrillos con Tormantos. Carece apenas de relieve aunque puede figurar silueta desde el fondo de la vega por la circula el río San Julián.
Desde Ibrillos (T1)
En Ibrillos, dejando a un lado sus iglesia de San Pedro (745 m) tomar una pista que bordea por el E el Castillo de Ibrillos (847 m), que es la cumbre realmente destacable dentro del sector. Tras superar una cuesta (801 m) debemos seguir el descenso por El Valle hasta un desvío a la izquierda (762 m) que mantiene la altura, ahora por encima de El...
La ruta comienza en el pueblo llamado Cobos junto a la Molina. y es una marcha circular si se quiere. Para llegar a él se puede ir por Poza de la Sal o llegar a Burgos y tomar la carretera CL 629 dirección Villarcayo. Para llegar al pueblo sí venimos de Poza de la Sal llegaremos a un cruce donde a la derecha se va a Villarcayo y a la izquierda a Burgos. Tomamos a la izquierda y seguiremos carretera hacia Burgos y cuando nos encontremos una primera entrada que dice a Cobos 3 km; no la tomaremos ya que...
Cota semi-arbolada en las cercanías de la venta de Pozo Portillo, muy cercano al casi gemelo Pando. Situada en el municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto, y ofrece muy buenas vistas de Sierra Salvada, y de parte del valle de Ayala.
Sin querer entrar en ninguna polémica, en su cima sigue estando la placa con el nombre de Kontxamendi, pero lo cierto es que se va deteriorando rápidamente, e incluso se ven restos de haber estado tiempo en el suelo.
ASCENSO DESDE QUEJANA/KEXA:
Salimos junto al convento de San Juan y de...
Cónica cumbre bien rodeadas por la carretera entre Cornago y Villarroya, y cuya vertiente S. se precipita sobre el curso del río Vallaroso.Desde el collado San Martín (T2) La carretera que sube de Cornago a Villarroya (LR-283) alcanza un collado (758 m), al N. de Lería (856 m). Desde este lugar la ascensión es corta y evidente pero pronunciada hasta la cima (856 m). Accesos: Collado San Martín (20 min).
Relieve situado al E de Ujué, próximo a la muga de Gallipienzo. A la parte N del relieve pasa el camino/pista entre ambas localidades que es parte del trazado del Sendero Histórico GR-1. Este sendero de largo recorrido discurre por la parte N de la peninsula Ibérica, entre el cabo de Creus y el de Finisterre, y atraviesa los territorios cristianos del N de la península que hubo en la Alta Edad Media (Marca Hispánica de Cataluña y los reinos de Aragón, Navarra, Castilla y León), en este hecho parece basarse su denominación de histórico. Es drenado por el barranco...
Cima un poco alejada del resto de los picos de Latras (2103 m), situados cerca del Portillo de Arriba (2091 m), dado que queda algo aislada como una pequeña “isla” a 350 m de las otras.
Desde el Portillo de Ernatz o Piedra de San Martín
Desde el aparcamiento (1762 m), junto a la famosa muga 262 o Piedra de San Martín se toma al E el cordal que se acerca al Pico Arlas (2044 m), y lo bordea a media ladera por la derecha, es decir, su vertiente sur. De esa forma se alcanza el Portillo de Pescamou (1917...
Si nos hemos acercado a Bargota a ascender el Alto del Palo (683 m) habremos contemplado al E otro cerro del mismo estilo y pelaje, con una prominencia similar, aunque en esta ocasión algo más alejado de la ruta balizada por la pista.Aunque existe una ruta más corta y directa por las caras sur y SE, transita por zonas de campos y laderas de matorral sin senda, que la hacen algo incómoda, dado que dichos campos tienen su pista de entrada desde Armañanzas y no desde Bargota, pero entonces pierde su único aliciente, que es combinarla con el resto de...
Queda sobre la margen izquierda del barranco Carnanzún, sobre el eje divisorio que se eleva hacia el punto culminante de la sierra de Alcarama. Es una zona de corrales, siendo los más próximos los corrales de Cabeza Roya. En la actualidad el parque eólico envuelve estas cumbres, antaño solitarias, sobre el casi despoblado valle del río Linares.
El río Linares nace en tierras Soriana en el puerto de Oncala. Las aldeas emplazadas en el fuertemente embarrancado curso más allá de San Pedro Manrique, se encuentran abandonadas: Vea, Peñazcuma, Villarijo. Recibio el curso de agua en tierras riojanas, la primera población...