Mostrando 10 de 7330 resultados para la búsqueda San
Cima situada al NW de Sámano con una subida fácil y cómoda desde el citado núcleo urbano. También es posible realizar una circular con inicio y final en las casas de esa misma Junta Vecinal. Desde la iglesia de San Nicolás (Sámano). Descendemos hasta la cercana farmacia y cogemos por el lateral de la misma para cruzar el arroyo Sámano por encima de un puente. Dejamos una fuente a nuestra izquierda y pasamos junto a una casa (Puerto de Brujas) con un original horno en forma de faro. Poco más adelante el firme se convierte en pista y enseguida empezamos...
La estirpe de los Olazabal ha ido ocupando posiciones de élite en la vida de Irún desde que se establecieron en el siglo XVI mediante el dominio de las ferrerías -de ahí se deriva precisamente el apellido-, poder económico básico en aquella época. A partir de entonces supieron ir tejiendo estrategias de mantenimiento en el poder para todas sus ramas, aún cuando al irse bifurcando tomasen posiciones políticas diversas. Un Olazabal fue el primer alcalde, y aparecen numerosos personajes relevantes con ese apellido a lo largo de la historia de la villa fronteriza.  No es, pues, de extrañar, que por...
Esta montaña tiene la peculiaridad de poseer cerca de su cima de un Ibón, rodeado de verdor,"La Laguna" que le aporta un interés añadido.Proxima se encuentra la fuente de Castichullo. Se encuentra al SE de Punta d'Icun,en el cordal que desciende hasta la collada y corona en sus 1961m,rodeada por el largo valle de Acumuer,el barranco de Cecutar y el de San Bartolome. Ascension El punto de acceso sería Acumuer,en la pista que nace junto a la curva de la carretera,antes de llegar al mismo a 1090m.Recorremos la ancha pista,junto al río Aurin.hasta el puente de Cecutar y algo más...
Bearn Nafarroa
Colina herbosa en un lugar excepcional entre los portillos de Pescamou (1917 m) y Batikotxe (1942 m), en el paisaje siempre espectacular de Larra. Pocos minutos se requieren para subirla desde los senderos que la bordean, aunque solo aquellos que siguen su instinto “tachamontes” de no dejar “cota con vida” le habrán puesto “ojitos”, seducidos por sus 19 m de prominencia. Tampoco es que haya tantas cimas en Navarra de más de 1900 m, así que no está mal dar ideas para repetir rutas interesantes con afán coleccionista. Evidentemente como cota de inferior categoría no suele aparecer con nombre, aunque...
Araba Burgos
El relieve del Condado de Trebiño se caracteriza por una red de pequeñas sierras y cerrillos alomados que enmarcan los valles donde se cobijan una multitud de aldeas mínimas (51 en total); la proximidad de la capital alavesa ha proporcionado a muchos de estos lugares a punto de despoblarse cierta vitalidad y un pequeño impulso demográfico, a cambio de transformar en los últimos años su rústica fisonomía con la construcción de urbanizaciones y viviendas unifamiliares. Este es el caso, entre otros, de Dordóniz. Entre esta pequeña pedanía y la capital administrativa del Condado de Trebiño, acotada al N por el...
La Aldea del Portillo de Busto pertenece al municipio burgalés de Oña y confina al noreste con Valderrama, al este con Zangández, al sur con Marcillo, al suroeste con Soto de Bureba, al oeste con Barcina de los Montes y al noroeste con Ranera. Está situada en la falda de una sierra rodeada por otras de considerable elevación, que se enlazan con las de Frías, Oña y Pancorbo. Es una zona batida por los vientos del norte, sur y oeste, y su clima es sano. Antiguamente, la población estaba compuesta por 17 casas de un solo piso, de tosca construcción...
Gipuzkoa
Cumbre que forma un pequeño núcleo montañoso en la parte más septentrional del macizo de Hernio. Por tanto, el macizo del monte Andatza puede considerarse que forma parte del de Hernio, aunque muestra sus características propias que lo individualizan. El macizo de Andatza se iniciaría en el puerto o alto de Andatzarrate (430 m), punto más meridional del mismo, en el que entraría en contacto con Hernio, y se prolongaría hacia el Norte con dirección a Usurbil (34 m) . Su cordal principal tendría las cumbres de Hirumuño (503 m), Aitzondo (445 m), Zarateko haitza o Zarateaitz (486 m), Eskaltzu...
Máxima altura de la sierra de Narvaja / Narvaxa Mendikatea, aunque se trata de una cima menos conocida que el cercano Korrosparri (756 m), que a pesar de ser más bajo presenta el vértice geodésico y la señal montañera que identifica la cima. La cumbre ofrece un interesante paseo combinando ambas cumbres, disfrutando del panorama de la sierra de Urkilla. También se ha balizado una ruta verde para visitar los robles de Galarreta, que pasa cerca de la cima.Desde GalarretaEl acceso es corto e incluso puede rebajarse en coche, dado que la pista que sale por el barrio arriba (669...
Bizkaia
Monte perteneciente al sector SW del macizo de Oiz, con la ermita de San Kristobal en su cima. Esta se encuentra en bastante mal estado pero sigue recibiendo la visita de los vecinos de la zona el día de su festividad. Lo único que conserva es su campana, sufriendo la ausencia de toda imagen en su interior, que consta de una nave principal y otra lateral.Desde Gastañatza (T1) El acceso más sencillo y corto parte del Barrio de Gaztañatza (150 m), al que llegaremos tomando el desvío correspondiente en la carretera general Amorebieta-Durango, y pasando bajo la autopista A-8. Desde...
En el sector oriental de la sierra del Almuerzo (1556 m), conocido como Sierra Matute (1429 m), encontramos al E del último macizo tres cerros que serán objeto de reseña; el Alto de Peña Parda (1326 m) (N), el Carrascal/Peñal (1239 m) en el centro, y el Alto del Campillo (1121 m) (S). La población desde la que accederemos a estos cerros es Valdegeña, para ello aprovecharemos la ruta señalizada del Carrascal (incluida dentro de la red de Senderos del Nordeste Soriano). El Alto de la Peña Parda (1326 m) es un cerro satélite del monte Matute (1429 m), situado...