Ara es mostren 10 de 7336 resultats per a la recerca San
Cumbre que se sitúa en el macizo del monte Olvedo (932 m). En este macizo encontraremos dos cimas gemelas separadas por el Portillo de Ginea (895 m). La cumbre occidental es Olvedo (932 m), mientras que la oriental, y que resulta ser más elevada, es Pelistornes (941 m). La cumbre fue catalogada en la pos. 130 del catálogo de montes de 1950 en el listado de Araba con el nombre Pilisternes y altitud 941 m. Sin embargo, fue descartada de las ediciones anteriores por la cota contigua, aunque más baja, Olvedo (932 m), hasta su reinserción en 2014.Desde Ginea (T2)...
Bizkaia
También llamada Peña Parda, es una aplanada elevación entre la Peña Pastores (673 m) y el Pico Ventuña (527 m), formando parte de los Montes de Galdames en el macizo de Triano (Grumeran).La cima es una gran zona llana que mantiene una altitud por encima de los 600 metros a lo largo de casi medio kilómetro, extendida en dirección NW-SE. Alcanza su máxima altitud sobre los 611 metros en una zona cubierta por el pinar. Sin embargo, la panorámica se despeja en el extremo NW, permitiendo contemplar la cercana costa, Muskiz, y el valle de Sopuerta. Es en este punto,...
Aunque se puede llegar a su base con nuestro propio vehículo, aparcaremos en la pequeña plaza que hay frente al ayuntamiento de Fruniz. También se puede alargar el paseo, y hacer una pequeña circular, pasando por el barrio de Botiola para conocer la ermita de San Miguel. Desde la plazoleta del Ayto. de Fruniz Empezamos la marcha por el lateral del edificio, por la carretera que va dirección Andeko y Botiola auzoak. Tras pasar el puente, dejaremos el ramal que va a Andeko (derecha) para continuar por el que indica Plakonalde. Avanzaremos en suave ascenso, dejando a un lado un...
Pequeña cima en un extremo de la sierra de Gabas. Señalar que la denominación de la cima no es Ramírez (nombre del vértice geodésico) sino Remílez. Esta sierra llega a alcanzar altitudes superiores a los 2000 metros en La Cuta (2149 m), Punta Gabás (2143 m), el Puntal del Fortatón (2159 m). El collado del Foratón (2032 m) la une al monte Bisaurín (2669 m). También se une a esta sierra la llamada Sierra de Maito que domina la orilla derecha del valle de Aragües. Desde el mismo Hecho (833 m) se puede alcanzar esta cima cuyas laderas cubiertas de...
Cumbre al oeste de Atxondo/Axbiribil que encierra con éste una gran depresión que podría denominarse Malluku o Malluke, en su fundo quedan las ruinas del aislado caserío de Mallukuzarra. La cumbre presenta otra cima gemela unos metros al N, que según qué cartografía consultemos es uno o dos metros más alta. El acceso, bien sea desde Forua o Gernika, viniendo desde el Sur o desde el barrio de Altamira de Busturia haciendo lo propio desde el Norte, resulta muy sencillo. Basta con seguir el recorrido del GR 38 "Ruta del vino y del Pescado". Este GR pasa por la misma...
Recorrido que iniciamos en El Rasillo de Cameros y que nos llevara a visitar la cueva y la cumbre de Cerraúco, regresando posteriormente por la pista rodeada de pinares de repoblación correspondientes a Monte Agenzana, Pinar y Vacarizas.  Un rey moro muy rico quiso casar a una hija no muy agraciada, pero no encontró a nadie dispuesto a aceptar sus condiciones matrimoniales. Como resultado, las riquezas que tenía destinadas para la pareja quedaron ocultas en la cueva de Cerraúco, situada en El Rasillo de Cameros. Esta leyenda forma parte del rico acervo cultural de La Rioja, transmitida de generación en...
Cota de las estribaciones septentrionales de la Sierra de Santo Domingo, en la línea de cumbres que conforman la cabecera del Valle de Onsella/Bal d’Onsella. Desde la Collada de XavierreEn Longás/Longars, seguimos el carretil que arranca junto al puente medieval que vemos a mano izquierda según llegamos a la población. El tramo asfaltado del vial concluye 5 km después en la Collada de Xavierre (1011 m) donde hay espacio para aparcar. También se puede acceder por una pista sin pavimentar (8 km) que parte del P.K. 61,3 de la A-132 entre Salinas de Jaca y Bailo, a 1 Km. del Puerto...
Es una pequeña cota rocosa alargada al E e Cebosa (1531 m), separa de la misma por la amplia depresión del portillo del Viso (1431 m). Desde el collado de Sancho Leza (T2) Aunque el trayecto no presenta grandes desniveles, resulta más largo y complicado de lo que a simple vista podría parecer. El Collado de Sancho Leza, situado a 1401 metros sobre la divisoria de aguas, se encuentra algo apartado del itinerario principal. Desde allí, se toma una pista en dirección oeste (W), dejando a la derecha la discreta cota de 1412 m. Poco después, hay que desviarse hacia...
Cumbre de Itxina, en la región más abrupta y recóndita del macizo de Gorbeia. Se trata de la cumbre más septentrional, enmarcada por grandes precipicios calcáreos que le dan un aspecto espectacular sobre el cielo de los valles de Orozko y Arratia. Así mismo, presenta una sorprendente panorámica sobre el Karst de Itxina, dominando, más concretamente, la depresión de Axlaor Trokea (gran dolina al Sur de la cima) y el área de la famosa cueva de Supelegor, rezumante de leyendas. El nombre de la cumbre se ha escrito con multitud de grafías y variantes: Aizkorrigan, Aitzkorrigan, Askorrigan, Aitzkorrigane, Aizkorrigane, son...
La población de Martes tiene dos cumbres cercanas, una al SW " Cerro del Pullicar (881 m)" y otra al SE " Paco de Martes (828 m)", separadas por el barranco del Tobo, afluente del río Aragón por su margen izquierdo. La primera es la mas destacada por su mayor altura y volumen. En ella se ubica un pilar geodésico de un vértice de tercer orden. La cobertura vegetal se caracteriza por las densas manchas arbóreas (quejigos) y arbustivas (coscojas) que lo pueblan. La intervención humana se resume en una cantera situada al SE de la cima y una línea...