Mostrando 10 de 7337 resultados para la búsqueda San
Abrazado por el río Salado en su parte oriental y por su afluente el río Alcolea en la occidental encontramos el espacio serrano de "Sierra Gorda". Destacan, a bote pronto, las cimas de Cabeza Gorda (1179 m), La Atalaya (1118 m), Cabeza del Guijar (1137 m), Santiuste (1042 m), San Cristobal o peña Terronera (1139 m), Alto del Llano (1095 m), La Corona (1107 m), amén de otras que surgirán al explorar el terreno o al revisar con mas atención los mapas.Las localidades ubicadas en las estribaciones de este complejo de montes son Imón, Riba de Santiuste, Valdelcubo, Rienda, Tordelrábano...
Elevación perteneciente al sector N del macizo de Gorbeia, en cuyo collado noroccidental se halla la ermita de San Juan de Artzuaga, con fuente muy próxima a ella. Desde Zeánuri (Plaza). Caminamos por la carretera que va al embalse de Undurraga hasta encontrarnos con una pista de tierra que sale por la derecha (según dirección de la marcha), señalizada por un poste direccional de madera que indica San Juan. Seguimos por dicha pista hasta llegar a las inmediaciones de Altzuaga, pasando primeramente entre un grupo de caseríos. Justo antes del primer caserío de Altzuaga parte una pista en dirección W...
Desde Domaikia  Hacia el (E) del pueblo buscamos la pista que dirección (S.) se dirige a la explotación que hay en la cima de El Ral. Pasamos la puerta que hay en la trasera del pabellón y enfilamos un bonito camino en ascenso que nos lleva a los prados de lo alto. En el pinar de la derecha ya vemos nuestro objetivo. Cruzamos un buen paso metálico y enfilando el pinar accedemos a la cima.   Accesos: Domaikia: (30 min).
La sierra Modorra, a veces llamada Sierra de Codos por la población que se establece a sus pies, forma una importante alineación montañosa entre el valle del río Grío y los azulejados páramos cultivados de Langa del Castillo representativos del paisaje que derrama sobre el horizonte el Campo Romanos. De acuerdo con este hecho, la vertiente N., hundida sobre la depresión del Grío, presenta desniveles importantes, mientras que la S. es un talud recubierto por un denso encinar hasta que toma encuentro con los cultivos de cereal. La estribación más oriental es el Pico de Codos (1279 m), al S....
Valluengo (682 m) es un cabezo situado en la zona norte de la sierra de Algairén, dentro del municipio de Morata de Jalón, pero muy cerca del término de La Almunia de Doña Godina. Su cima se encuentra llena de romeros, con algún pequeño pino de repoblación y desde ella se tiene buenas vistas de los cabezos cercanos. Desde camino Jarandil con barranco de Fontellas (475 m). Para llegar al lugar de la salida, tenemos que ir desde La Almunia de Doña Godina, por la Carrera de Tenerías que pasa por el Campo Municipal de Futbol de Tenerías, y al llegar...
El pueblo de Alhama de Aragón se encuentra rodeado por tres de sus costados por sendos cerros, La Peña Cortada (789 m.) al sur, La Muela (915 m.) al noreste y La Serratilla (793 m.) al noroeste, quedando el otro costado abierto por donde discurre el rio Jalón y se ubica la vega. Las elevaciones montañosas han condicionado el crecimiento urbano del municipio, que se ha extendido en varias direcciones formando una estrella con tres brazos principales. La zona mas antigua se encuentra en las proximidades del barranco de La Zapatera o de Valdeviñas, otro brazo se extiende por la...
Bizkaia
Vamos a utilizar parte del trazado del GR-98 recorriendo el tramo que va desde la iglesia de Sallobante a la base de Bizkaigana. Desde Sallobante (Errigoiti) Dejaremos nuestro vehículo debidamente aparcado y seguiremos la flecha del citado GR, dirección Bizkaigana y Gorbeia. Una vez en el cruce hacia la ermita de Santa Kurutze, giraremos a la derecha (N) para descender a los cercanos caseríos de Gorbeia. Pasaremos junto a terrenos de repoblación, tal y como nos informan unos paneles de madera colocados a ambos lados de la pista. Antes de llegar a los caseríos, giraremos de nuevo a la derecha...
Pequeña cumbre boscosa perteneciente a los montes de Oberan que se alza al N del collado de Notizizar. Desde Ugaldetxo (T2) Situados en el barrio Hernaniarra de Ugaldetxo (46 m), tomamos la carretera que bajo las balizas del PR-GI 1001 se dirige hacia la zona de Aparrain, siguiendo el cauce del río Urumea. A la altura del polígono industrial que se sitúa al otro lado del cauce, cuando el camino inicia un corto descenso en busca del barranco de Errekabeltz (83 m), Abandonamos el camino balizado, para tomar una senda que se adentra en el bosque en dirección E. La...
Si no fuese por la altura recogida en los mapas, sería difícil saber que es esta y no otra la cumbre rocosa merecedora de este nombre propio y, por tanto, distinguirla de las otras que se descuelgan de las Peñas de Andasto/Andastoko atxak. Todas ellas son muy semejantes y, desde las citadas peñas, todas se muestran muy atractivas a la vista.  Desde Arrázola. Desde la ermita de San Roke, cruzaremos el río y la carretera para pasar junto a un conocido restaurante. Seguiremos la estrada y llegaremos a un vado, con un pequeño puente a la derecha. Seguimos dirección S...
Cota situada en el municipio de Aiara/Ayala, en la ladera Norte de Zaballa. Cubierta en la totalidad de sus laderas de diferentes clases de arbolado, en su cima no ofrece vistas por lo cerrado de su vegetación. ASCENSO DESDE LLANTENO: El camino lo iniciamos en la iglesia de Santiago Apóstol del barrio Satia de Llanteno. Salimos hacía el oeste por pista de piedras , y al llegar al primer cruce, giramos a la izquierda, desde donde ya vemos a la derecha la ladera Nordeste de Larrabuxi. Seguimos la pista sin dejarla hasta llegar a un nuevo cruce a la derecha,...