Mostrando 10 de 7073 resultados para la búsqueda San
Nafarroa
La cumbre kárstica que nos ocupa, se encuentra situada entre las poblaciones de Betelu y Errazkin en el Valle de Araitz. Se trata de una pequeña montaña dadas las cumbres que la rodean, al N. las montañas de Elosta, quinientos metros mas altas y al sur las Malloas con cotas que superan los mil metros.Desde BeteluPartiremos de la entrada sur a la población de Betelu (243 m), junto a la planta embotelladora de Aguas de Betelu. Aquí encontraremos un poste indicador con diferentes dirección (GR-B.R.), tomaremos la B.R. que indica a la Ermita de San Donato. Este camino comienza siendo...
Cumbre de los Montes Obarenes, al Oeste del pequeño barranco de Morcuera o de La Conchita que toma su nombre diminutivo de Las Conchas de Haro. En este barranco se hallaba el convento de San Miguel de la Morcuera (605 m). Una carretera une Miranda de Ebro (453 m) con las aldeas de Cellorigo (790 m) y Galbarruli (654 m) en la otra vertiente de la montaña pasando por tales parajes. Esta característica montaña es bien visible desde la zona de Miranda e incluso su silueta de Muela, que ha servido para denominarla, es bien visible desde las cercanas sierras...
Pequeña cota en las faldas del monte Zaballa, concretamente en su ladera Norte. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima ofrece vistas sobre la citada localidad y su entorno. ASCENSO DESDE MIMEZA -LLANTENO: Iniciamos esta ascensión junto a a carretera A-3634, subiendo por pista de piedra compactada. Subimos hasta dar con la A-624, que va hacia Artziniega. Cruzamos dicha vía, y entramos por la pista que nace de frente a nosotros. Ascendemos junto a los prados, y casi al final de la pista, vemos a la derecha un senderillo que entra en el pinar. Seguimos el mejor camino...
El Castillo de Arnedo es una fortaleza medieval ubicada en la ciudad de Arnedo, La Rioja, España. Construido en el siglo X, el castillo ha sido testigo de la historia de la región a lo largo de los siglos, siendo utilizado como centro defensivo en varias ocasiones. El castillo consta de una torre principal y un recinto amurallado con varios patios y edificios, y ha sido objeto de numerosas restauraciones a lo largo de los siglos. La torre principal es el elemento más destacado del castillo, y se eleva a una altura de más de 20 metros. En la Edad...
Monte situado en la parte sur del término de Ontalvilla de Almazán, próximo a la mojonera de Jodra de Cardos, localidades sorianas integradas en los municipios de Adradas y Barahona de forma respectiva. Orográficamente se encuadraría en las estribaciones occidentales de la Sierra de la Mata, haciendo de divisoria de aguas entre el río Morón y el Torete. El primer cauce recibe su escorrentía oriental subsidiada por el arroyo Val/Chorrón/Vega de la Roza y sus laderas occidentales vierten al segundo curso fluvial, afluente del río Escalote, a través del barranco de la Fuente de las Canales. Ambos cauces  son afluentes...
Cantabria
La Sierra del Escudo de Cabuérniga establece un claro límite entre el litoral cántabro y los valles interiores del Saja y Nansa. De aspecto regular, se alinea en dirección E-W, aumentando su altitud paulatinamente desde la Hoz de Santa Lucía, en las mismas puertas del valle de Cabuérniga, hacia poniente. Conocida simplemente como Sierra del Escudo, el añadido de "Cabuérniga" parece servir para diferenciarla del conocido puerto y sierra del Escudo, en plena divisoria de aguas cantábrico-mediterránea.El valle de Valdáliga, bañado por el río Escudo, se extiende en la vertiente Norte de la sierra. Corto recorrido trazan sus aguas hasta...
En las proximidades del pueblo guadalajareño de La Miñosa, al margen izquierdo del río Cañamares, encontramos unos modestos cerros que destacan sobre una orográfia bastante accidentada. Los referidos relieves son La Torrecilla (1219 m), La Berlanga (1169 m), Alto Valgrande (1175 m), la Zumaquera (1193 m) y la Sierra del Val (1156 m). Este conjunto de cerros, de una forma convencional, los voy a englobar como " Cerros de Atienza " por hallarse cercanos a esta localidad, cabecera de la comarca, y porque, a mi modo de ver, el río Cañamares los separa de las estribaciones de la sierra del...
El castell d'Alfàndec o castell de Marinyén està situat al terme municipal de Benifairó de la Valldigna (la Safor, País Valencià). Conegut a la Valldigna com a «castell de la Reina Mora» per una llegenda que diu que des d'ell es va tirar al precipici una reina mora. De construcció àrab, la seua situació al cim d'un inaccessible turó el feia inaccessible fins fa uns anys, quan es va habilitar un sender que permet arribar-hi amb relativa facilitat. El lloc on es troba el castell va ser habitat des de l'edat de bronze. Descrit ja en temps del Cid Campeador...
La prolongación de la sierra de Oña hacia occidente da lugar a una nueva cadena montañosa, tras el paso del río Oca en la población de Oña (598 m), que culmina en la cumbre de Tablones (1248 m), abundosamente decorada con diversos repetidores. Esta alargada montaña cierra el valle de Valdivielso por el Sur, cuyas riberas son sutilmente bañadas por el curso del río Ebro. La sierra se alarga hacia poniente sin grandes altibajos envolviendo el valle de Las Caderechas (832 m), por encima del cual asoman las cumbres de Alto de las Canales (1115 m), Bujal (1184 m) y...
Más propio de un recorrido de parkour que de uno montañero, habrá quien diga que subir eso es de frikis o zumbaos. Pero si ya habías considerado la posibilidad de auparte allí arriba y alguien con solvencia montañera te dice que lo ha hecho, pues ¡pies para qué os quiero! No obstante, quizás algún usuario del “after” Zul, actualmente cerrado, o los grafiteros se nos habían ya adelantado porque la alambrada que hay que superar para llegar hasta el punto más alto está sospechosamente curvada. Desde el alto de Saltacaballo (N-634) Habrá que ir hasta el fondo del volado de...