Mostrando 10 de 7073 resultados para la búsqueda San
Cumbre de la sierra de Arrato situada entre Arratobe y Azkorrieta. Según la Base Topográfica Armonizada del Territorio Histórico de Álava, es casi 3 metros más alta que Arratobe (772,39 m frente a 769,45 m). Sin embargo no goza de los encantos de su vecina. Su prominencia es menor, la pista que la cruza la afea bastante y el arbolado limita las vistas. A pesar de todo, tiene buenas vistas hacia la ermita de San Bitor y Vitoria-Gasteiz. En la zona cimera se encuentra el mugarri nº 8 de los concejos de Letona y Zaitegi, que denomina el paraje como...
Cumbre del circo de Lunada, en cuyas laderas orientales se ubica la pequeña estación invernal de Lunada. Esta cumbre de escarpadas laderas herbosas en su parte N., se eleva sobre la cabecera del Valle de Miera, uno de los que conforman la comarca pasiega. El principal núcleo de población es San Roque de Riomiera (400 m), y se considera una población Pasiega, aunque el río Pas desciende por el siguiente valle hacia el Oeste. Esto se debe, tanto, a su arquitectura como a sus tradiciones ancestrales, idénticas a las que se hallan en Vega de Pas (300 m) o en...
La isla de San Miguel es la más grande de las nueve islas de las Azores y está situada en el grupo de las islas orientales. Es la más visitada, la que registra la mayor parte de los vuelos transoceánicos y la que alberga la mayor oferta turística del archipiélago. Tiene 745 km 2, con una forma alargada de E a W, entre cuyos extremos hay 81 km. La capital es Ponta Delgada, que es la ciudad más grande del archipiélago.El pico de Vara es la montaña más alta de San Miguel. Está situado al NE de la isla, en...
Cota por la que pasa la muga entre Lemoiz y Maruri-Jatabe.De fácil acceso desde la carretera que va de Maruri a Bakio, se puede alargar el paseo a voluntad si se opta por empezar en la iglesia de San Lorenzo de Maruri siguiendo el itinerario balizado “Ingeles lerroa-La línea inglesa”. También está la posibilidad de empezar en el barrio maruritarra de Billelabaso. Y, en cualquiera de los casos, unir esta cota con la centenaria de Urizarmendi.Desde Gaztainederra, carretera BI-3117 pasado el km 22.Una pista de tierra entra dirección N para llegar al collado W (191 m) de la cima. De...
Discreta cumbre rocosa en pleno corazón de Urbia. Se sitúa al Sur de la Fonda de Urbia y al Noroeste de la muy vistosa Peruaitz (1219 m).
Al igual que las bordas que están a sus pies, recibe el nombre de Ollantzu por ubicarse en esa zona de Urbia. A pesar de ser una cumbre rocosa no ofrece ninguna dificultad para ser coronada. Posee una vistas espectaculares.
Desde Arantzazu
Desde Arantzazu seguir el camino normal hasta la Fonda de Urbia y una vez aquí encaminarse en dirección Sur hasta las txabolas de Ollantzu para encaramarse después sin ninguna dificultad hasta...
Cota semi-arbolada a modo de escalón en la ladera Norte de Montenegro/Peñalba, que junto con Susero y Los Guindos, forman escalones en su perdida de altitud hacia el arroyo Tramarria. Situada en el municipio alavés de Artziniega, su cima se encuentra en un pequeño encinar, y su ladera Norte, esta poblada de pinos.
ASCENSO DESDE EL ALTO LOS HEROS:
Salimos del alto de Los Heros, situado en la carretera que une las localidades de Artziniega y Balmaseda, subiendo por pista de hormigón hacia el Sur. Seguimos dicha pista hasta el collado entre Montenegro y La Horquilla, donde nace a la...
Cumbre muy cerca a lo que fue la aldea de Pradilla de Belorado (1188 m), destacando por la excelente panorámica que desde ella se obtiene hacia Fresneda de la Sierra (981 m) y a las cumbres de La Demanda, incluyendo al San Millán (2132 m).Desde Pradilla (T1) Iniciamos el sencillo paseo en, Pradilla (1188 m), frente a la ermita de san Esteban. Allí tomaremos un camino (NW) que va dejando a la izquierda la cercana elevación, hasta tomar, a los diez minutos de marcha, el desvío que se dirige a la antena que se sitúa sobre el Cotero las Cuestas...
Cumbre al NW de Murube (1132 m), separada de la misma por el collado Sagastilepo (1048 m). Es muy boscosa y presenta un cortado rocoso entorno al valle en el que se encuentra el nacedero del río Uiarra, al otro lado del cual asoma la cumbre de San Cristóbal o Ilarratza (1145 m). La parte superior forma parte de la gran meseta de Entzia, cubierta por densos hayedos, entre los que suelen alternar algunos rasos. La máxima altura de la misma se alcanza en esta zona, en el extremos S., en la ya citada cumbre de Murube (1134 m). Tampoco...
Nos encontramos ante una cota al este (E) de Las Corzas, que se eleva poco más de diez metros sobre ésta. Su cima no tiene vistas pero nos permite disfrutar de un inmenso hayedo de gran belleza.
Como curiosidad, nos encontramos con que varios de los caminos que vienen reflejados en la cartografía del Instituto Geográfico Nacional cercanos a esta cima han dejado de existir, lo cual puede representar un problema si tratamos de realizar un recorrido circular.
Desde Montoria
Salimos del pueblo de Montoria por una pista dirección sur (S). En breve llegamos a un poste direccional y tomamos...
Gaztaintxoko (638 m) es un relieve satélite del monte Txutxurro/Alto de Armail (805 m). Se sitúa al NNW del núcleo del macizo. Tiene forma combada y resulta bastante individualizado, a pesar de su modesta prominencia de 34 m. El topónimo se basa en la información de un panel temático de senderos del valle de Odieta, dejando para otros nombres "Askaxar" que es el que figura mas próximo en el SITNA.
El relieve resulta atractivo visto a distancia; desde Peña de Argain (585 m) o el depósito de aguas de Gaskue/Gascue, entre otros lugares. También se puede circunvalar por caminos que...